Tribunal de Alemania confirmó alteración de documentos para la compra de detectores de minas antipersona en el Ejército Nacional

El Ministerio de Defensa, en cabeza de Iván Velásquez, ordenó una investigación interna en el Ejército Nacional para esclarecer lo sucedido

Guardar
La licitación tiene un valor
La licitación tiene un valor de 8.771 millones de pesos y se firmó el 3 de octubre de 2024 - crédito Colprensa

El viernes 27 de septiembre de 2024, la Central Administrativa y Contable de Ingenieros del Ejército Nacional (Cenac), avanzaba en una licitación para conseguir detectores de minas antipersona.

El contrato se adjudicó el 3 de octubre por un valor de 8.771 millones de pesos, donde se presentaron dos oferentes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Tiempo detalló que el primero es la Unión Temporal Minelab IV, representada por Ignacio Guerrero, y que está conformada por las compañías MGD SAS y la australiana Minelab Electronicts PTY.

El segundo oferente viene por parte de la Unión Temporal Vallon, representada por Víctor Hugo Martínez y conformada por la empresa alemana Vallon GMBH y la compañía colombiana Segnal SAS.

Sin embargo, la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía se encuentran indagando el proceso, debido a que una las oferentes involucradas aseguran que se presentaron documentos falsos.

Los documentos se encuentran firmados por el coronel Juan Carlos Mosquera Mesa, encargado del gasto de la Cenac.

El citado medio explicó que el caso llegó al Tribunal Regional de Stuttgart (Alemania), así como al despacho del Ministerio de Defensa, en cabeza de Iván Velásquez, quien ordenó la compulsa de copias del caso a las instituciones mencionadas por “presuntas irregularidades en el proceso licitatorio”. Además, ordenó una investigación interna en el Ejército Nacional para esclarecer los señalamientos.

Iván Velásquez, ministro de Defensa,
Iván Velásquez, ministro de Defensa, ordenó una investigación interna en el Ejército Nacional - crédito Luisa González/REUTERS

Respuesta del tribunal

El Tiempo le preguntó al tribunal si los documentos expedidos por la firma alemana Vallon y que fueron entregados a la colombiana Segnal eran auténticos. El Tribunal Regional de Stuttgart respondió lo siguiente: “Puedo informarle que el Tribunal Regional de Stuttgart no ha emitido ninguna de las apostillas que usted mencionó”.

Además, explicaron que las apostillas eran del Tribunal Regional de Tubinga, pero hicieron énfasis en que se debe consultar en otra instancia la autenticidad del apostillado; sin embargo, le explicaron al citado medio que “es evidente a partir de los documentos enviados que las traducciones no coinciden con los originales presentados. Ni se menciona el mismo notario, ni el tribunal correcto”.

El Tribunal Regional de Stuttgart
El Tribunal Regional de Stuttgart indicó que las apostillas eran del Tribunal Regional de Tubinga - crédito Colprensa

El Tribunal Regional de Stuttgart aseguró que, ni el Ejército Nacional ni ninguna autoridad colombiana le han solicitado certificar si existen alteraciones en los documentos presentados.

Esta misma respuesta la obtuvo la Unión Temporal Minelab IV, quienes el 2 de octubre de 2024 presentaron una denuncia en la Fiscalía General de la Nación por falsedad de documentos y fraude procesal

Detalles de la denuncia

“Las traducciones de algunas apostillas aportadas por Vallon en mitad de la audiencia de adjudicación no coinciden con las supuestas fechas de traducción de la misma (...) los sellos y las fechas de los documentos al parecer no eran coherentes y se apreciaba que posiblemente los sellos de traducción oficial se sobrepusieron”, explica la denuncia de Unión Temporal Minelab IV.

La acción legal también detalla que al parecer la traducción de los documentos son de dos años antes a la radicación. También alegan que uno de los traductores desconoce por qué aparece un sello digital en una de las apostillas.

La denuncia llegó a la
La denuncia llegó a la Fiscalía General de la Nación - crédito Luisa González/REUTERS

“Por correo electrónico, la contraparte me compartió los archivos presentados por ustedes, los cuales van a emplear para la formulación de la denuncia, donde señalan que es visible y evidente la superposición a documentos no traducidos por mí con copias escaneadas de sellos y firmas mías”, indica el correo Segnal SAS y revelado por Tiempo.

Respuesta de la Unión Temporal Vallon

En conversación con El Tiempo, la Unión Temporal Vallon a través de su representante legal, Víctor Hugo Martínez, afirmó que al momento de la traducción de las apostillas se corrigió un error en la ciudad de origen.

En la audiencia de adjudicación, las traducciones oficiales presentaron unas no conformidades que inmediatamente se corrigieron. Todo eso se subsanó. Las traducciones decían que eran de Stuttgart, pero esto fue una no conformidad porque el documento original dice que fue expedido en la ciudad de Dobblinger”, aseveró Martínez.

El Ministerio de Defensa se encuentra preguntando por qué la Cenac no realizó el protocolo de pruebas a todos los detectores de minas antipersona.

Guardar

Más Noticias

Golpe a la Paz Total de Petro: Corte Constitucional frenó la incorporación de acuerdos al DIH; estas son las implicaciones

El alto tribunal dejó sin efectos la disposición que permitía la integración automática de los pactos alcanzados con grupos armados al bloque de constitucionalidad, evitando que adquieran alto rango normativo

Golpe a la Paz Total

El aumento del gas afectó el precio del “corrientazo” y el bolsillo de los consumidores sufrirá fuerte golpe

En medio de una crisis económica, el precio del gas sube y desata preocupación. Los costos de alimentos diarios y servicios básicos no paran de aumentar

El aumento del gas afectó

Cuidado con las infecciones respiratorias en temporada de lluvias: expertos dan consejos para prevenirlas

El cambio climático sigue afectando a los colombianos y generando enfermedades virales, por lo que los médicos piden que se tomen precauciones

Cuidado con las infecciones respiratorias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus
MÁS NOTICIAS