Hombre se lanzó de un edificio en Kennedy: esto es lo que se sabe

Los gritos de los vecinos se escucharon en el fondo de un video viralizado a través de las redes sociales

Guardar
De un edificio alto en
De un edificio alto en la capital del país, un hombre se lanzó - crédito Captura video

En la mañana del domingo 17 de noviembre, se conoció una emergencia en el suroccidente de Bogotá cuando un hombre murió luego de lanzarse desde el piso 20 de un conjunto residencial ubicado en el barrio Bosconia, en la localidad de Kennedy.

Las autoridades llegaron al lugar de los hechos y se encuentran realizando el levantamiento del cuerpo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A través de un video viralizado en las redes sociales, se escucha a los vecinos por varios segundos suplicar para que el sujeto no realizara la acción. Al final se ve a la víctima caer al suelo.

Por el momento, no se conocen las causas de la decisión y tampoco se ha identificado a la víctima que se lanzó desde el edificio.

Por varios segundos se escucha a la comunidad suplicando que no se tirara - crédito @ColombiaOscura_/X

Cifras de suicidio en Bogotá

Bogotá enfrenta un desafío creciente con el aumento de los casos de suicidio, especialmente entre los jóvenes. Según datos de la Secretaría Distrital de Salud (SDS), en 2023 se registraron 419 suicidios en la ciudad, con un 72,1% de los casos correspondientes a hombres.

El concejal Julián Sastoque, en el contexto del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, destacó la preocupación por el incremento de intentos de suicidio, que en 2022 alcanzaron los 8.332 casos y en 2023 sumaron 8.212. En el primer semestre de 2024, ya se han reportado 4.342 intentos, lo que sugiere que la situación podría empeorar.

Las cifras son especialmente preocupantes entre los menores de edad. En 2023, se registraron 30 suicidios en este grupo, y en los primeros seis meses de 2024 ya se han contabilizado 20 casos. Además, los intentos de suicidio en niños, niñas y adolescentes alcanzaron los 1.155 en el primer semestre de 2024, reflejando una tendencia similar a la del año anterior.

La SDS y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses coinciden en que los jóvenes de entre 20 y 24 años son los más afectados, representando el 14,7% de los casos de suicidio en el país en 2023. A nivel nacional, se registraron 3.145 muertes por suicidio ese año.

Estrategias para prevenir el suicidio
Estrategias para prevenir el suicidio en Bogotá - crédito Freepik

En Bogotá, la tasa de mortalidad por suicidio se ha mantenido por debajo de la media nacional, situándose en 5,3 por cada 100 mil habitantes en 2023. Sin embargo, las cifras de los últimos años son las más altas desde 2012, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos para abordar esta crisis de salud pública.

Medidas por el Distrito

Este fenómeno ha llevado a las autoridades a implementar intervenciones en colegios, universidades y familias para reducir estas cifras alarmantes.

La Secretaría de Salud de Bogotá ha implementado la Línea 106, un servicio de intervención psicosocial y soporte en crisis, que ofrece un espacio de escucha y apoyo emocional a personas de todas las edades. Este canal, atendido por profesionales en psicología, busca promover la salud mental y canalizar eventos de riesgo como la conducta suicida y el consumo problemático de sustancias psicoactivas.

Prevención para la salud mental
Prevención para la salud mental en la capital del país - crédito Secretaría de Salud

Por otro lado, la Secretaría de Cultura ha desarrollado la Línea Calma, enfocada en brindar orientación psicosocial a hombres, promoviendo la expresión de emociones de manera no violenta y el cambio comportamental para eliminar violencias psicológicas y físicas, especialmente contra las mujeres.

Ambas líneas ofrecen atención gratuita y están disponibles en horarios específicos. La Línea Calma puede ser contactada al 01 8000 423 614, con atención de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 10:30 p. m., los sábados de 8:00 a. m. a 10:30 p. m., y los domingos y festivos de 2:00 p. m. a 10:30 p. m.

Mientras tanto, la Línea 106, bajo el lema “El poder de ser escuchado”, se centra en ofrecer un espacio seguro para que los ciudadanos compartan sus experiencias cotidianas.

Más Noticias

Corte Constitucional avaló contribución de generadoras de energías limpias para comunidades donde tengan proyectos

Es un aporte de entre el 4 % y 6 % sobre las ventas que hagan para beneficiar a los habitantes de las zonas en las que tengan sus plantas de cero emisiones

Corte Constitucional avaló contribución de

Por tramite de la reforma pensional, Petro tildó de mentiroso a director de medio masivo de comunicación

El mandatario descalificó un informe en el que se señala que a través del entramado de corrupción en la Ungrd se direccionó dinero para, supuestamente, agilizar el trámite de ese proyecto de ley en el Congreso

Por tramite de la reforma

¡Milagro en Sabaneta! Hallaron con vida a menor desaparecido tras deslizamiento que mató a 5 personas

Fue identificado por las autoridades como Reyseer Raúl Virguez y es atendido en uno de los albergues que dispuso el municipio para atender a los damnificados que dejaron los fuertes aguaceros del jueves

¡Milagro en Sabaneta! Hallaron con

Senado oficializó el retorno de Ciro Ramírez a su curul, tras ser procesado por corrupción

De esta manera el congresista del Centro Democrático puede volver a sus funciones en el Legislativo, luego de que estuviera privado de la libertad y se le investigue al ser señalado por el escándalo de las ‘Marionetas’

Senado oficializó el retorno de

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Cartagena
MÁS NOTICIAS