
El sábado 16 de noviembre de 2024, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó la captura de Jeison Alexander Lorca Salazar, conocido como Jeison Comino, considerado como uno de los principales cabecillas del grupo criminal Tren de Aragua.
En sus redes sociales, el mandatario nacional destacó la colaboración de la policía colombiana con las autoridades venezolanas para lograr la ubicación de este sujeto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La captura de este líder de la banda trasnacional Tren de Aragua fue celebrada tanto en Colombia como en Venezuela. Justamente, el fiscal general del vecino país, Tarek William Saab, envió un mensaje de felicitaciones al mandatario colombiano por la operación ejecutada por las fuerzas militares de Colombia y la Policía Judicial de Venezuela.
“Esta detención ocurre gracias a la orden de aprehensión y alerta roja solicitada en su momento por la Fiscalía 69 Nacional contra bandas del Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela, y la efectiva y diligente cooperación policial entre ambos países”, dijo el funcionario venezolano en una publicación hecha en su cuenta de Instagram.
A su vez, mencionó que, una vez le fue notificada la captura de Jeison Comino, sostuvo un encuentro con la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, con el propósito de adelantar el proceso de extradición al vecino país. “Estamos en conversaciones para agilizar que este peligroso delincuente sea puesto ante la justicia lo más pronto posible”, mencionó.
Así fue capturado alias Jeison Comino
Según el reporte entregado por las autoridades, el operativo denominado Frontera, se desarrolló en el municipio de Los Santos, en el departamento de Santander, quien era buscado con circular roja de la Interpol, emitida por el gobierno venezolano.
Además, la policía venezolana informó que este hombre enfrenta cargos por delitos de terrorismo, asociación para delinquir agravada, tráfico de armas, municiones y extorsión.
“Cae el segundo cabecilla más importante del tren de Aragua en territorio colombiano y con el trabajo de la policía colombiana apoyada por la venezolana”, escribió el presidente colombiano en su cuenta de X.

De acuerdo con informes de inteligencia, alias Jeison Comino operaba en las zonas de Tasajera y Los Teques, ubicadas en los estados de Aragua y Miranda del vecino país. “Ahora deberá comparecer por proceso penal sindicado de los delitos de Terrorismo, Asociación para Delinquir Agravada, Tráfico de Armas / Municiones y Extorsión. Perfil y trayectoria del objetivo”, precisó Petro en su publicación en X.
Por este sujeto, las autoridades ofrecían una recompensa de hasta 50.000 dólares, al estar incluido en la lista de los diez delincuentes más peligrosos de Venezuela.

El Tren de Aragua en Colombia
El Tren de Aragua es una organización criminal que nació en las cárceles venezolanas, pero que, en los últimos cinco años, se ha expandido por varios países de Sudamérica, como Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Brasil, Estados Unidos y España, acusados de cometer delitos como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios, entre otros.
Según un informe publicado por las autoridades colombianas en el mes de octubre, entre 2022 y 2023 se han capturado 129 miembros de esta banda. Una de las ciudades que mayormente ha sentido la presencia de esta banda trasnacional es Bogotá, en la que han sido detenidos 32 miembros de esta organización delincuencial, según el reporte de la Secretaría de Seguridad de la capital del país.

“La ciudadanía ha vuelto a recobrar de manera progresiva la confianza en las instituciones y no la vamos a defraudar. En el marco de esta prioridad que tenemos en ‘Bogotá camina Segura’ seguimos promoviendo la denuncia, lo que permite la judicialización de los delincuentes y garantizar que podemos actuar y tener resultados como estos”, manifestó César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá en una rueda de prensa.
En Bogotá, además de las localidades Bosa, Ciudad Bolívar y Kennedy, el Tren de Aragua se ha infiltrado en zonas como Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, La Candelaria, Los Mártires, Puente Aranda, Santa Fe, Teusaquillo y Tunjuelito y Usme.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.


