
La fritanga es un plato que ha conquistado a muchos colombianos, se compone de una variedad de carnes como cerdo, res, pollo, chorizos y morcilla, acompañadas de arepas, papas fritas y yuca. Este platillo se prepara en grandes sartenes o freidoras, lo que da a las carnes una textura jugosa por dentro y crujiente por fuera.
Cada municipio en Colombia tiene su propia versión de este plato, pero la frescura de los ingredientes y la técnica de fritura son elementos comunes que unen a todas las variantes. Sin embargo, un pueblo en Cundinamarca se ha alzado con la reputación de tener la mejor fritanga del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cogua, un municipio ubicado a solo una hora y media de Bogotá, se ha ganado el título de “pueblo de la fritanga” gracias a su rica tradición gastronómica. Este lugar, conocido por su especialidad en fritanga y morcilla, ofrece a los visitantes una experiencia culinaria única.
Este destino popular para los amantes de la fritanga cuenta con entre siete y diez piqueteaderos que ofrecen este plato tradicional. Los precios de una picada para más de cuatro personas oscilan entre los 15.000 y los 50.000 pesos.

Para llegar a Cogua desde Bogotá, los visitantes pueden optar por dos rutas principales. Una de ellas es la vía a Zipaquirá, que implica tomar la Autopista Norte y seguir las indicaciones hacia Zipaquirá, continuando luego hacia Cogua. Esta ruta ofrece la oportunidad de disfrutar de hermosos paisajes y visitar la famosa Catedral de Sal. La otra opción es la vía a Cajicá, que también permite disfrutar de los paisajes y realizar paradas en el camino.
Quienes prefieren el transporte público, existen varias empresas que ofrecen servicio directo de Bogotá a Cogua. Los buses se pueden tomar en el Terminal de Transporte de Salitre o en el Portal Norte, y el viaje tiene una duración aproximada de 1 hora y media.
Cogua no solo es un destino para disfrutar de la fritanga, sino también un lugar que refleja la diversidad y riqueza cultural de Colombia a través de su gastronomía. Por lo que los amantes de este platillo, que combina ingredientes frescos y técnicas tradicionales, no se pueden perder una experiencia culinaria que vale la pena explorar.
La importancia de la Fritanga en la cultura gastronómica de Cundinamarca

Para Mónica Pulido, asesora de la Política para el conocimiento, salvaguardia y fomento de la alimentación y cocinas tradicionales de Colombia, la fritanga está ligada a las raíces y cultura del departamento, ya que es originaria de la cocina campesina de Cundinamarca.
La experta también sostuvo que esta tradición y manera de preparar los alimentos se han transmitido de generación en generación, lo que fue puliendo el sabor típico del platillo. De igual manera, la fritanga se diversificó por todo el departamento, resultando un platillo fácil de preparar, además cuenta con varios de los productos más representativos y utilizados por las familias en la región.
“La importancia cultural y culinaria de la fritanga es su tradición. Es un plato que normalmente no se consigue en todos lados y muy poca gente sabe preparar conservando esos sabores tradicionales”, advirtió Daniel Calderón, propietario de Dónde Cholas, un restaurante de fritanga con más de 40 años de tradición, ubicado a tan solo 100 metros del parque principal del municipio de Cota.
Además, admitió que el ingrediente principal para deleitar a los comensales es el cerdo, puesto que utilizan la grasa de la carne para adobar varios de los ingredientes y darle el crocante característico.
“Los fritos se fríen en manteca de cerdo, con el cuero del marrano se hace chicharrón, la carne se utiliza para hacer la longaniza y las vísceras son para hacer la rellena. Para nosotros la parte más importante es el cerdo y aprovechamos el ciento por ciento de todo el animal”, aseguró.
Más Noticias
Con tierno gesto, Petro lució prenda de la marca de su hija en evento de Brasil: “Pero qué gorra más hermosa”
Durante un acto oficial en Manaos, el presidente apareció con una gorra verde oliva que pertenece a la marca sostenible de Andrea Petro, llamada Bachué Sportswear

Caso Nicolás Petro: designan fiscal de apoyo tras anunciar nueva imputación de cargos
La decisión se conoce en medio de un proceso que avanza por presuntas irregularidades en contratos por más de $3.000 millones

Descartan riesgo de desabastecimiento de combustible en el sur de Colombia: “Carecen de fundamento”
Luego de los rumores, Petrodecol afirmó que puede garantizar el abastecimiento de gasolina y Acpm en Nariño

Karina García confesó que un empresario le ofreció hasta $100 millones por salir a cenar: “Me encantan los lujos”
Uno de los momentos más reveladores en la entrevista con Eva Rey, llegó cuando la ‘influenciadora’ narró las propuestas económicas que recibió de personas interesadas en conocerla

Cayó un temido sicario que tenía atemorizados a los conductores al sur de Bogotá: así fue la operación de las autoridades
De acuerdo con la Policía, la organización criminal percibía rentas mensuales superiores a los $200 millones, producto de actividades ilícitas
