Dian hizo millonaria movida para ayudar a las víctimas de las lluvias en el Chocó: de qué se trata

La reciente declaratoria de situación de desastre nacional que hizo el Gobierno nacional permitirá ejecutar medidas urgentes ante la situación

Guardar
El Gobierno estableció un centro
El Gobierno estableció un centro de acopio de donaciones para los damnificados en Chocó - crédito Cancillería

La ola invernal que sacude a Colombia tiene a varios departamentos en emergencia, principalmente, al Chocó. Por eso, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), por medio de su programa de “Disposición de mercancías aprehendidas, decomisadas y abandonadas (ADA) con propósito social”, informó que gestiona donaciones por más de $2.600 millones para ayudar a la población de esta parte del país afectada por las lluvias.

La entrega de mercancías se coordina desde las seccionales de la entidad donde se encuentran ubicadas con las siguientes entidades:

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

  • Aduanas de Medellín: $557.878.838,56 y $536.147.329,00 (posible beneficiario: Prosperidad Social).
  • Aduanas de Cali: $1.024.191.928,00 (posible beneficiario: Prosperidad Social).
  • Impuestos y Aduanas de Popayán: $574.239.206,00 (posible beneficiario: Ministerio de la Igualdad y Equidad).

Total: $2.692.457.301,56.

Son $2.692.457.301,56 en mercancías los
Son $2.692.457.301,56 en mercancías los que estarán a disposición de las familias chocoanas - crédito Carlos Ruiz/Pixabay

En lo que va de 2024, el programa ha beneficiado a los siguientes municipios del Chocó:

  • Bajo Baudó: $132.324.922,02.
  • San José del Palmar: $91.004.194,50.
  • Cértegui: $475.134.000,00.
  • Alto Baudó (Pie de Pato): $372.460.267,00.
  • Cértegui: $339.713.880,00.
  • El Cantón de San Pablo (Managrú): $143.761.982,00.
  • Nóvita: $5.511.979,00.
  • Unión Panamericana: $450.692.576,83.
  • Acandí: $194.667.055,00.
  • Sipí: $244.792.646,00.

Total: $2.450.063.502,35.

De enero a octubre de 2024, el programa ADA ha donado mercancías por un valor de $140.245.742.312 en todo el país, distribuidos así:

  • Entidades de orden nacional: $71.236.190.233
  • Entidades municipales: $57.247.761.033
  • Entidades departamentales: $11.762.421.046
El Gobierno dispuso de un
El Gobierno dispuso de un corredor humanitario para la atención de afectados por la ola invernal en el Chocó - crédito @DefensoriaCol/X

Las cinco entidades más beneficiadas son:

  1. Departamento Administrativo para la Prosperidad Social: $29.965.317.773.
  2. Ministerio de Igualdad y Equidad: $11.129.622.765.
  3. Ministerio de Defensa Nacional: $10.091.037.225.
  4. Policía Nacional: $7.869.436.144.
  5. Defensa Civil Colombiana: $5.730.648.719.

El programa gestiona eficazmente la disposición de mercancías ADA por donación, dirigidas a entidades que llegan a los sectores más pobres y vulnerables de Colombia.

Cómo está la situación en el Chocó

El 15 de noviembre se conoció que el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, unieron esfuerzos para atender la grave emergencia que afecta al departamento tras las intensas lluvias. Durante un sobrevuelo por las zonas más afectadas, ambos líderes evaluaron los daños y definieron las acciones prioritarias para brindar apoyo inmediato a las comunidades damnificadas.

La declaratoria de situación de desastre nacional permitirá ejecutar medidas urgentes como asistencia humanitaria en las zonas más afectadas. Sin embargo, el jefe de Estado enfatizó en la necesidad de dar soluciones estructurales de manera inmediata. Al respecto, el mandatario adujo que “lo que me interesa no es solo entregar unas primeras ayudas, lo que buscamos garantizar es que, si se producen tragedias, el ser humano quede protegido y su vida salvaguardada”.

Por su parte, la gobernadora Nubia Carolina Córdoba lideró la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU), donde presentó el panorama de las afectaciones y priorizó las inversiones necesarias en sectores como vivienda, transporte fluvial, aéreo y terrestre, campo, seguridad alimentaria, servicios públicos domiciliarios, salud, educación, cultura, programa de alimentación escolar, deporte y seguridad.

Gustavo Petro, presidente de Colombia,
Gustavo Petro, presidente de Colombia, hizo presencia en el Chocó para apersonarse de la difícil situación que vive el departamento por las lluvias - crédito Gobernación del Chocó

En la declaración que hizo la mandataria destacó: “Esta emergencia ha generado daños a familias en sus enseres, cultivos, viviendas, y nos genera a nosotros un reto grande no solo en la respuesta, sino que donde los kits de aseo, de alimentos de cocina, hábitat, se convierten en algo fundamental para responderle a las familias que hoy aún están a la intemperie, o están todavía bajo la precariedad de haberlo perdido todo”.

Asimismo, anotó que “gracias a los esfuerzos conjuntos, se dio la atención de las ocho toneladas por vía aérea y vienen vía terrestre 10.000 kits que serán distribuidos a lo largo de todo el departamento.”

En el PMU, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, anunció una inversión de $12.000 millones, distribuidos en $4.000 millones para Quibdó y $8.000 millones para el resto del departamento, recursos destinados a mitigar la crisis y responder a las necesidades inmediatas de las comunidades.

Más Noticias

Juicio a Álvaro Uribe: el expresidente renunció a su derecho de guardar silencio en su juicio por presunto soborno a testigos

Álvaro Uribe es el primer expresidente de Colombia que se sienta en el banquillo de un juzgado para afrontar un juicio, por los presuntos delitos de soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal

Juicio a Álvaro Uribe: el

Bad Bunny confirmó que Medellín tendrá una parada en su gira de conciertos por Latinoamérica: conozca todos los detalles

A través de redes sociales ya se había especulado que la única presentación en Colombia se llevaría a cabo en el Atanasio Girardot

Bad Bunny confirmó que Medellín

EN VIVO: estos son los eventos sísmicos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la mañana del lunes 5 de mayo

Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano la ciudadanía puede conocer las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

EN VIVO: estos son los

Estos son los horarios en Colombia para seguir el cónclave que elegirá al nuevo Papa en el Vaticano: comienza este 7 de mayo,

La elección del papa 267 en la historia de la Iglesia católica se dará inicio con la eucaristía “Pro eligiendo pontífice” y posteriormente se dirigirán a la Capilla Sixtina

Estos son los horarios en

Se filtró audio del Jefe de ‘La casa de los famosos’ en el que habría pedido a Altafulla terminar su relación con Karina: “Es necesario que se distancien”

Los seguidores del formato de convivencia replicaron en redes sociales un video en el que se escucha al fondo al cantante conversando con el dirigente de la casa estudio sobre la relación que sostiene

Se filtró audio del Jefe
MÁS NOTICIAS