
Otro colombiano fue descubierto delinquiendo en un país extranjero. En enero de 2024, las autoridades españolas desmantelaron una organización criminal de origen colombiano que se dedicaba al hurto de joyería. Ahora, agentes del Grupo de Delincuencia Itinerante de España capturó a tres personas vinculadas al robo de celulares. Uno de los detenidos es de Colombia.
De acuerdo con información recopilada por El País, los tres ciudadanos conformaban un grupo delincuencial que operaba en Barcelona y que, después, se movió a Zaragoza, para aprovechar la afluencia de lugareños y visitantes en las Fiestas del Pilar. En medio de las aglomeraciones, lograron hurtar varios teléfonos, evitando ser captados por los dueños y los demás asistentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En los procedimientos de captura, la policía logró recuperar 25 teléfonos robados por la organización criminal, que posteriormente fueron devueltos a sus respectivos propietarios.

Agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras verificaron los antecedentes penales del colombiano capturado y encontraron que había estado relacionado con robos, hurtos con uso de fuerza, tráfico de estupefacientes e, incluso, con un atentado que fue perpetrado contra la fuerza pública española. Además, descubrieron que en abril de 2024 la Subdelegación del Gobierno en Barcelona emitió una orden de expulsión contra el ciudadano.
El 11 de noviembre de 2024, agentes del Grupo de Expulsiones de Zaragoza efectuaron la expulsión y, como medida adicional, se le prohibió la entrada al espacio Schengen por un periodo de cinco años. De acuerdo con el Parlamento Europeo, ese espacio es de libre circulación, lo que quiere decir que los países que lo componen, que hacen parte de la Unión Europea (UE) (excepto Irlanda), suprimen los controles fronterizos a nivel marítimo y aéreo. Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la UE, también se unieron al espacio Schengen.
La organización colombiana que robaba joyas en España

En enero de 2024, las autoridades españolas arrestaron a integrantes de una organización criminal colombiana que se dedicaban al hurto de joyas en importantes puntos de comercio, ubicados en centros comerciales. Los criminales fueron capturados en Madrid y Sevilla, donde operaban, y sus ganancias ascendían a los 200.000 euros, aproximadamente. De acuerdo con la Dirección General de la Policía, tres de los presuntos delincuentes estaban en prisión provisional.
Parte del dinero ilegal que movían era utilizado, además, para la compra de estupefacientes, los que posteriormente comercializaban. En diligencias de allanamiento decomisaron 4.465 euros en efectivo, documentos de todo tipo, dispositivos de GPS, joyas hurtadas, una cámara utilizada para labores de vigilancia y ropa que requerían para efectuar los robos.
Colombianos involucrados en la trata de personas
Además, del hurto de pertenencias, las autoridades de España han dado con el paradero de colombianos vinculados a crímenes más graves. En noviembre de 2024, capturaron a 18 personas que integraban toda una red de trata de personas. La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), la Dijín y la Policía de España llevaron a cabo investigaciones que lograron determinar que la mayoría de las víctimas de esta red eran, justamente, de nacionalidad colombiana.

Eran reclutadas en el Eje Cafetero y llevadas a Europa con engaños. Las mujeres esperaban mejorar sus condiciones económicas en el continente, pero al llegar eran sometidas a explotación sexual. Sus captores pagaron sus pasaportes, tiquetes y demás requerimientos de traslado. El seguimiento de las autoridades permitió evidenciar que había colombianos coordinando las actividades delictivas relacionadas con la red de trata de personas en España.
En diversas diligencias de allanamiento, incautaron más de 130 pastillas para tratar la disfunción eréctil, varias dosis de cocaína, celulares y más de 30.000 euros en efectivo.
Más Noticias
EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Plan pistola al estilo de Pablo Escobar: esto paga el Clan del Golfo por atacar a uniformados en Colombia
Fuentes de Infobae Colombia revelaron el precio que las estructuras criminales ofrecen a cambio de atacar a la fuerza pública

Más de 1.600 colombianos tendrán que salir de Alemania por estatus migratorio irregular
El alto comisionado del Gobierno Federal alemán para los Acuerdos de Migración, Joachim Stamp, indicó que, quienes no regresen a Colombia de manera voluntaria, no podrán entrar a su país por varios años

Atentado en Remedios, Antioquia, deja tres policías heridos y dos atacantes abatidos
Los supuestos terroristas, presuntamente miembros del Clan del Golfo, fueron abatidos tras enfrentarse con las autoridades

Invima alertó sobre el consumo de este multivitamínico: no tiene las propiedades medicinales que promete
El organismo advierte sobre comercialización irregular de suplementos sin registro sanitario, promocionados con beneficios no comprobados en plataformas como redes sociales y sitios web
