
En un operativo liderado por la Secretaría de Salud de Santander en coordinación con la Policía Nacional y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), se clausuraron varias droguerías en Bucaramanga y su área metropolitana. Estas intervenciones evidenciaron la comercialización de medicamentos vencidos o sin registro sanitario, así como la prestación de servicios de inyectología no autorizados.
Durante el procedimiento, se incautaron más de 41.000 unidades de medicamentos y 250.000 insumos biomédicos, entre ellos tapabocas vencidos o adulterados, los cuales representaban un grave riesgo para la salud pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los medicamentos decomisados se identificaron tratamientos para enfermedades graves como esquizofrenia, diabetes, hipertensión, ansiedad y depresión. Al no cumplir con los estándares de calidad, estos productos ponían en peligro la vida de quienes los consumían, al carecer de las garantías necesarias para su uso seguro.
Edwin Antonio Prada Ramírez, secretario de Salud de Santander, subrayó la importancia de estas medidas para proteger a la población. “El mercado ilegal de medicamentos es un problema creciente en nuestra región. Nuestra labor es proteger a la comunidad y evitar que estos productos, que no cumplen con los estándares de calidad, lleguen a los hogares de los santandereanos”, enfatizó Prada, al tiempo que recordó la necesidad de adquirir medicamentos exclusivamente en farmacias autorizadas.

Además de la venta de productos adulterados, algunas de las droguerías inspeccionadas realizaban servicios de inyectología sin los permisos requeridos, incrementando los riesgos para la salud de los pacientes. Ante estas irregularidades, las autoridades clausuraron temporalmente los establecimientos involucrados y advirtieron que los reincidentes enfrentarán sanciones más severas, como el cierre definitivo.
La Secretaría de Salud de Santander hizo un llamado a la ciudadanía para que compre medicamentos únicamente en farmacias autorizadas y consulte a profesionales antes de usarlos. Además, pidió reportar cualquier irregularidad en los establecimientos farmacéuticos a las autoridades competentes.
“Es fundamental que la comunidad colabore con las autoridades. La salud de nuestros ciudadanos no debe estar comprometida por productos ilegales o prácticas no reguladas”, puntualizó Prada. Con estas acciones, las autoridades buscan poner freno al comercio ilícito de medicamentos y garantizar la protección de la salud pública en Santander y el resto del país.
Este operativo se enmarca en una problemática más amplia que afecta no solo a Santander, sino también a otras regiones de Colombia y al mundo entero. A comienzos de noviembre, las autoridades colombianas desarticularon una red de contrabando de medicamentos ilegales tras realizar 22 allanamientos en ciudades como Bucaramanga, Barranquilla, Cúcuta, Cali, Villavicencio y Barrancabermeja. En esta operación se decomisaron más de 700.000 unidades de medicamentos ilícitos, valoradas en 2.600 millones de pesos.
De acuerdo con las investigaciones, varios de estos productos contenían ingredientes como bicarbonato y levadura, careciendo de la aprobación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).
Alerta mundial por medicamentos falsificados: Colombia, entre los principales productores
En julio de 2024, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta global sobre el creciente problema de los medicamentos falsificados, destacando que alrededor de 2.000 millones de personas carecen de acceso a medicamentos esenciales, lo que abre paso a la proliferación de productos de baja calidad o adulterados.
La situación es especialmente crítica en los países de ingresos bajos y medianos, donde más del 10% de los medicamentos no cumplen con los estándares de calidad. En Colombia, el panorama es alarmante: el país figura entre los diez principales productores y comercializadores de medicamentos falsificados, según el Instituto Internacional de Investigación contra la Falsificación de Medicamentos (Iracm).

La OMS advirtió que los medicamentos falsificados pueden contener cantidades incorrectas o nulas de ingredientes activos, que no solo los hace ineficaces, sino que también aumenta el riesgo de complicaciones graves en los pacientes.
Este problema se suma a una crisis sanitaria global, agravada por la falta de acceso a medicamentos seguros y efectivos, lo que incentiva el mercado ilegal. La OMS insiste en la necesidad de fortalecer las regulaciones y mejorar el acceso a medicamentos esenciales como una forma de mitigar esta problemática.
Más Noticias
Volvieron a pelear Sandra Ramírez y Vicky Dávila en redes sociales: “Su único mérito es haber pertenecido a un grupo terrorista”
El intercambio ocurrió luego de que Dávila publicara un video en el que acusó al presidente Gustavo Petro de enviar saboteadores a una de sus actividades políticas en Bogotá, lo que desató una respuesta de Ramírez

Presencia de Shakira en Nueva York aumenta rumores de su regreso a la Met Gala: ‘La Loba’ aparece en la lista de invitados
Todo apunta a que la estrella colombiana sí desfilará por la alfombra del que se considera el evento de moda más importante del año a nivel mundial: “Estoy aquí”

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional - EN VIVO: Esto valen las nóminas del clásico paisa en la Liga BetPlay I-2025
El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025

Nuevo ataque a la Fuerza Pública: soldado fue asesinado en Antioquia, estaba prestando el servicio militar
La víctima estaba desarrollando labores de seguridad en el municipio de Frontino cuando fue hostigado, al parecer, por integrantes del clan del Golfo

Operativos en Bogotá dejan al descubierto red ilegal de comercio de celulares robados en el centro de la ciudad
Las autoridades realizaron inspecciones en la localidad de Los Mártires, donde incautaron decenas de dispositivos móviles en establecimientos dedicados a la compra, venta y reparación de teléfonos
