Hernán Orjuela sumó importante reconocimiento por su influencia en el mundo digital

El presentador colombiano, de 66 años, reside hace siete años en Estados Unidos, en donde se ha hecho un nombre en el ámbito del entretenimiento

Guardar
El presentador bogotano reside en
El presentador bogotano reside en Estados Unidos desde hace varios años - crédito @hernanorjuelab/Instagram

Hernán Orjuela, es una de las caras más reconocidas de la televisión colombiana. Recientemente, el presentador, de 66 años, recibió un premio por su labor tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales.

El bogotano fue galardonado con el premio Instafest, uno de los reconocimientos más destacados en la creación de contenido digital en América Latina. A pesar de residir fuera de Colombia desde hace varios años, Orjuela ha mantenido una presencia activa en redes sociales, en las que comparte sus opiniones sobre temas de entretenimiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La destacada de Carrera de Hernán Orjuela

El reconocido presentador colombiano ganó
El reconocido presentador colombiano ganó importante premio - crédito @hernanorjuelab/Instagram

Cabe destacar que, actualmente, Hernán Orjuela hace parte del magazine Trendiando de Nuestra Tele Internacional de RCN Televisión. No obstante, este no es el único medio en Colombia en donde trabajó, además de algunas emisoras radiales.

Por muchos años, Caracol Televisión fue el hogar profesional de Orjuela. Allí, el presentador se destacó en programas de entretenimiento como Día a día, Sábados felices y También caerás. No obstante, decidió probar suerte fuera del país para encontrar nuevas oportunidades y crecer profesionalmente junto a su familia.

El premio Instafest fue recibido por Orjuela en compañía de su esposa, Pilar Valderruten, que expresó su admiración por él a través de su cuenta oficial, destacando su papel no solo como influencer, sino como un agente de cambio. Este reconocimiento remarca la capacidad de Orjuela para adaptarse y seguir influyendo en el ámbito digital.

El colombiano ganó el premio
El colombiano ganó el premio Instafest 2024 - crédito @patriciavalderruten/Instagram

Durante la ceremonia de premiación, Orjuela dedicó unas palabras al público, enfatizando su conexión con Colombia y su comunidad en el extranjero.

“La cultura y el entretenimiento en este país, somos más de 6 mil Colombia (…) Para mí hoy hay dos códigos importantes, el +1 que quiere decir los que estamos aquí en los Estados Unidos y el 57 de mi Colombia que llevo en el corazón”, fueron las palabras de Hernán Orjuela tras ganar el premio Instafest.

2024, un gran año para Hernán Orjuela

En julio del presente año, Hernán Orjuela reveló una importante noticia a sus seguidores. El expresentador de No me lo Cambie, confirmó recibió la nacionalidad estadounidense junto a su familia.

Como hoy ciudadano americano nacido en Colombia, llevo en mi corazón la rica herencia de mi tierra natal y la oportunidad infinita de mi país adoptivo, recordándome que con esfuerzo y perseverancia, puedo construir puentes entre culturas y alcanzar mis sueños”, compartió con sus fanáticos en su cuenta de Instagram en la que suma cerca de cincuenta mil seguidores.

Estados Unidos ha sido el hogar del presentador y escritor colombiano durante los últimos siete años, un período en el que ha logrado integrarse en la cultura local mientras mantiene vivas sus raíces colombianas. Este proceso de adaptación y fusión cultural ha sido significativo para él, ya que no solo ha cambiado su estatus legal, sino que también ha enriquecido su identidad personal y profesional.

Hernán Orjuela presumió su ciudadanía
Hernán Orjuela presumió su ciudadanía americana - crédito @hernanorjuelab/Instagram

El presentador, que ha encontrado en el país norteamericano un espacio para desarrollar su carrera como locutor, conferencista y consultor de finca raíz, ha experimentado de primera mano las oportunidades y la diversidad que ofrece este país, conocido por muchos como la tierra de la libertad. Su experiencia como inmigrante le ha permitido valorar profundamente tanto las tradiciones y valores de su Colombia natal como las nuevas experiencias que ha encontrado en su vida diaria en Estados Unidos.

La convivencia de estas dos culturas ha sido un motor para su desarrollo personal y profesional, permitiéndole desempeñarse en múltiples roles y explorar diferentes facetas de su carrera. Su historia es un ejemplo de cómo la inmigración puede ser una fuente de enriquecimiento cultural y profesional, y cómo los desafíos de adaptarse a un nuevo entorno pueden convertirse en oportunidades para crecer y prosperar.

Guardar

Más Noticias

Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”

Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente

Exministra denunció maltrato en el

El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca

El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros

El patadón a James Rodríguez

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos

Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría

Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’

Francia Márquez podría renunciar a

En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana

Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia

En España hubo cambios en
MÁS NOTICIAS