
En menos de un mes llega una de las fechas más esperadas del año para muchas personas: la Navidad. Los amantes de las festividades decembrinas esperan con ansias este momento del año para decorar sus hogares y llenarlos de ‘magia’, incluyendo el pesebre.
Tradicionalmente, el pesebre navideño artesanal consta de un establo de madera y figuras talladas en el mismo material. Sin embargo, para este 2024 hay nuevas tendencias en cuanto a materiales, conceptos y colores para hacer el pesebre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque el pesebre clásico sigue siendo un símbolo fundamental de la Navidad, estas nuevas tendencias reflejan una mezcla de innovación, sostenibilidad y personalización.
Nuevas tendencias en pesebres para Navidad 2024
Pesebres minimalistas
Se alejan del tradicional pesebre cargado de detalles. Optan por diseños más sencillos, utilizando pocos elementos que representan los personajes clave (Jesús, María, José, animales) con figuras estilizadas y modernas. Los materiales también son más simples, como madera, arcilla o cerámica en tonos neutros.
La tendencia minimalista ha ganado mucha popularidad en la decoración de interiores, ya que crea ambientes tranquilos y menos saturados visualmente, ideal para espacios modernos.
Pesebres ecológicos y sostenibles
En lugar de usar materiales sintéticos o plásticos, los pesebres ecológicos están hechos de materiales reciclados, madera natural, fibras orgánicas o incluso elementos de la naturaleza como piñas, ramas secas o musgo. Algunos incluso utilizan productos locales, promoviendo la sostenibilidad.
La conciencia ecológica está en auge, y muchas personas buscan formas de celebrar de manera más responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Pesebres interactivos o tecnológicos
Con la ayuda de la tecnología, algunos pesebres incorporan luces LED, sonidos, y movimiento. Por ejemplo, figuras que se mueven o cantan villancicos, o pesebres que cambian de color dependiendo de la hora del día. También hay versiones en realidad aumentada (AR) que permiten ver el pesebre a través de aplicaciones móviles con efectos visuales adicionales.
La integración de la tecnología con la tradición hace que el pesebre sea más atractivo para las generaciones más jóvenes, que están acostumbradas a la interactividad y la digitalización.
Pesebres de estilo contemporáneo o abstracto
Se usan formas geométricas o abstractas para representar a los personajes y el escenario del pesebre. En lugar de figuras humanas detalladas, se pueden ver representaciones simplificadas o estilizadas de María, José y el Niño Jesús, que pueden estar representados por bloques, círculos o líneas.
Este estilo refleja las tendencias de diseño moderno, y la reinterpretación de lo clásico desde una perspectiva más artística atrae tanto a los amantes del arte contemporáneo como a quienes buscan una opción menos convencional.
Pesebres personalizados
Muchas familias están optando por personalizar sus pesebres, ya sea con figuras que representen a los miembros de la familia o con detalles que hagan alusión a su vida o cultura. Por ejemplo, incluir elementos de la ciudad o del país de origen de la familia o incluso personajes que simbolicen sus tradiciones.
La personalización se ha convertido en una tendencia popular en todas las áreas del diseño, ya que permite hacer algo único y significativo.

Pesebres en Espacios No Convencionales
El pesebre no siempre se coloca debajo del árbol de Navidad. Algunas personas están optando por integrar los pesebres en espacios inusuales, como paredes, ventanales, en el jardín o incluso dentro de los baños, utilizando estanterías flotantes o luces LED para crear un ambiente navideño.
La idea de llevar la Navidad a diferentes espacios de la casa es parte de una tendencia que busca dar un toque navideño en lugares inesperados, maximizando el uso de la decoración.
Pesebres de estilo viajero
Incorporan elementos de distintas partes del mundo, fusionando diferentes culturas en la representación del nacimiento. Por ejemplo, se pueden usar figuras y accesorios de diferentes países o de culturas autóctonas, como elementos africanos, asiáticos o latinoamericanos, para representar la universalidad del mensaje navideño.
Esta tendencia refleja la globalización y la conexión de culturas, celebrando la diversidad mientras mantiene el mensaje central de la Navidad.
Pesebres Virtuales y en Redes Sociales
Los pesebres virtuales, que existen en plataformas como Instagram o en aplicaciones móviles, permiten a las personas compartir sus celebraciones navideñas a través de fotos, videos o incluso transmisiones en vivo. Estos pesebres no son físicos, pero pueden incluir representaciones digitales del nacimiento, que luego se personalizan o se adornan virtualmente.
La tendencia de compartir experiencias en línea se ha expandido a todas las áreas de la vida, incluyendo la decoración navideña, lo que permite llegar a audiencias más amplias y compartir las celebraciones de una manera interactiva y moderna.
Más Noticias
Jóvenes de Medellín podrán obtener doble titulación en programas técnicos de Sapiencia: más de 1.000 becas ofertadas
Con una oferta de 20 programas, los interesados podrán acceder a cursos de software, marketing digital y producción audiovisual, entre otros

Lele Pons y Guaynaa revelan el género de su bebé rodeados de celebridades: la influenciadora sufrió una caida
La pareja hizo el esperado anuncio en una fiesta exclusiva que incluyó a figuras como Belinda, Nadia Ferreira, Kunno y Chayanne

En imágenes: Bogotá y Medellín sufrieron graves inundaciones por intensas lluvias, la movilidad se vio comprometida
Las intensas precipitaciones en ambas ciudades dejaron múltiples afectaciones, desde inundaciones en zonas clave hasta la suspensión del transporte público

Vivía entre bosques y casas de lujo: nuevos detalles del estadounidense capturado con una menor en Medellín
David Flint Stone amasó una fortuna inmobiliaria antes de enfrentarse a cargos por explotación sexual en Colombia. Su captura expone fallos en los controles migratorios y de seguridad

‘Influencer’ que atacó a hijo de Shakira afirmó haber sido demandado por la colombiana: desató un terremoto en redes
El Temach provocó indignación tras comentarios hacia el hijo de Shakira. La lucha de la artista por la privacidad y los derechos de los menores cobra fuerza
