Felipe Rocha, un empresario colombiano, enfrenta nuevas acusaciones por su presunta participación en un esquema fraudulento conocido como la “pirámide ganadera”.
El caso ha cobrado relevancia debido a que Martín Santos Rodríguez, hijo del expresidente Juan Manuel Santos, figura entre las víctimas del esquema. El abogado Fabio Humar, defensor de Santos, solicitó que su cliente sea reconocido oficialmente como víctima en el proceso, según una primicia de La W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Santos y otros empresarios invirtieron en el negocio de ganado que Rocha les presentó, pero nunca obtuvieron los beneficios prometidos. Rocha habría utilizado el dinero para gastos personales, y las imágenes del ganado que compartió resultaron ser falsas.
“... También me presento como abogado principal, que el ciudadano Martín Santos la condición de víctima, los poderes, la sustitución y documentos de identidad fueron remitidos al espacio en el día de hoy en correo a las 9:31...”, fueron las declaraciones del abogado en medio de la audiencia.

La Fiscalía General de la Nación le imputó el delito de captación masiva y habitual de dinero, un cargo que se suma a otros procesos legales en su contra por estafa agravada y falsedad en documento privado. La audiencia de imputación se llevó a cabo ante el juez tercero Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá.
La Fiscalía busca conectar este caso con otro proceso en curso contra Rocha, relacionado con estafa agravada y falsedad en documento privado. En agosto, el abogado defensor de Rocha, Juan David Bazzani, anunció la intención de llegar a un preacuerdo con la Fiscalía para obtener una reducción de la sentencia a cambio de aceptar su responsabilidad en los delitos imputados. La audiencia para formalizar este preacuerdo está programada para el 22 de noviembre ante la juez 50 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá.
Rocha actualmente se encuentra detenido en la cárcel Distrital de Bogotá. La situación ha generado exigencias por parte de los representantes de las víctimas, quienes demandan una reparación económica por los daños sufridos. La Fiscalía continúa investigando el alcance del fraude y las posibles conexiones con otros casos similares.
Hijo de Juan Manuel santos critica la estrategia de Paz total de Petro
Martín Santos, hijo del expresidente Juan Manuel Santos, ha lanzado críticas hacia la política de Paz Total del gobierno de Gustavo Petro. Santos expresó su descontento a través de la plataforma X, señalando que el gobierno no ha logrado avances significativos en los diálogos de paz con los grupos armados, utilizando la expresión: “Quien mucho abarca, poco aprieta” para describir la situación.

La administración de Gustavo Petro ha centrado sus esfuerzos en la Paz Total, una de sus principales banderas, que busca establecer diálogos con diversas organizaciones armadas, reconociéndolas como actores políticos.
Entre los grupos con los que se han iniciado procesos de negociación se encuentran el ELN, las disidencias de las Farc (Segunda Marquetalia y Estado Mayor Central) y el Clan del Golfo.
Sin embargo, a más de dos años de gobierno, los avances se han limitado principalmente a algunos ceses al fuego, lo que ha generado críticas sobre la efectividad de los recursos invertidos.
El expresidente Juan Manuel Santos, quien firmó la paz con el Secretariado General de las Farc-Ep en 2016 y recibió el Premio Nobel de la Paz, también ha mostrado reservas respecto a la estrategia de paz del actual gobierno. En una intervención en la Convención Internacional de Seguros organizada por Fasecolda en Cartagena, Santos expresó sus dudas sobre la efectividad de la política de Petro.
La crítica de Martín Santos se suma a las voces que cuestionan la estrategia del gobierno, argumentando que los recursos destinados a estos diálogos no han producido los resultados esperados en términos de desarticulación de los grupos armados ilegales. A pesar de los esfuerzos por alcanzar acuerdos de paz, la percepción de logros menores persiste entre algunos sectores de la sociedad.
Más Noticias
Melissa Gate fue blanco de críticas en redes sociales por pedir regalos en su cuenta de TikTok: “Y dizque era la más fuerte”
La creadora de contenido se despachó en contra de sus seguidores porque no “recargan” como se debe su cuenta para seguir obteniendo ganancias

Presidencia de la Comisión Primera de la Cámara se resolvió con una moneda: este es el nuevo presidente escogido al azar
La decisión se dio tras el empate entre Carlos Ardila, representante del Partido Liberal, y Gabriel Becerra, representante del Pacto Histórico

Corte Constitucional ordenó al Icetex responder de manera “clara y motivada” a solicitudes excepcionales de créditos, tras negar beneficio a estudiante
El alto tribunal advirtió a la entidad que debe valorar las circunstancias de especial protección de los solicitantes y emitir respuestas de fondo ante casos excepcionales

Capturan en Cartagena a alias Choki, agresor sexual buscado en España, mientras dormía en un velero
La Policía de Colombia, en coordinación con Interpol y autoridades españolas, detuvo a Javier Fernández tras un rastreo financiero que permitió localizarlo en un velero, y ahora avanza el proceso de extradición

Hora y dónde ver el debut de James Rodríguez en la Leagues Cup con Club León vs. Montreal
El equipo del capitán de la selección Colombia ha tenido un flojo arranque de campeonato, aunque ha sumado nuevos refuerzos para el debut en el torneo internacional
