La dificultad de encontrar plan favorito para los puentes o las festividades de fin de año en Colombia, se convierte en un asunto por resolver a nivel entre las familias del país.
Muchas personas buscan los momentos perfectos para desconectarse de la rutina y tomar un descanso, teniendo en cuenta el trajín que implica vivir en una gran ciudad con varias responsabilidades a nivel internacional.
Por esta razón, los viajes hacia tierra caliente en zonas aledañas a Bogotá son opciones que los turistas y las personas que entran en el periodo de vacaciones buscan para vivir un momento único, tranquilo e inigualable ya sea con la familia, amigos o parejas.
A continuación, hablaremos de uno de los destinos turísticos más concurridos por parte de las personas, además de contar con uno de los planes que podría beneficiar tanto a su bolsillo como a sus recuerdos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La finca El Diamante: un plan todo incluido por solo $55.000

La ubicación de este lugar está en Mesitas de El Colegio, corazón de Cundinamarca, y se presenta como una de las opciones para las personas que quieren pasar un rato agradable pero sin gastar demasiado dinero.
El costo por pasar un día dentro de este lugar es de tan solo $55.000 COP por persona, y dentro de él, puede disfrutar todo el paquete incluido: desayuno, almuerzo, cena y el acceso a todas las instalaciones de lugar.
Además. también ofrece comida y un lugar para descansar, en caso de que quieran seguir disfrutando la experiencia de estar en El Diamante.
Características de la Finca El Diamante

Además de las comodidades que brinda para la comida y el bolsillo de las personas, este lugar es ideal para las familias y los niños pequeños.
El hotel campestre cuenta con tres piscinas para que toda la familia tenga un buen rato bajo el sol de Mesitas de El Colegio.
Y también cuentan con un tobogán de 24 metros que hace poco fue inaugurado. Las zonas comunes de la finca también están diseñadas para brindarle al visitante la comodidad, además de con un restaurante dentro de las instalaciones que cuenta con un menú variado e interesante, y un bar que ofrece bebidas alcohólicas a un precio accesible.
Como llegar a la Finca El Diamante
Para conocer este maravilloso lugar es sencillo: desde Bogotá se puede tomar una flota desde el Terminal de Transporte del Sur con una boleta que cuesta solo $20.000 COP.
Por otra parte, La Finca El Diamante se encuentra a una hora y media de la capital de la República. Y para las personas que cuentan con la facilidad de tener su propio carro, el peaje para llegar a dicho lugar cuesta un total de $13.000.
Este plan es ideal para un día libre (en donde muchos quieren escapar de la rutina), para las vacaciones de fin de año), teniendo en cuenta que se aproxima el fin de año en nuestro país.
Para hacer reservas se pueden comunicar a las redes sociales: en Facebook como Finca el diamante, Mesitas , y en TikTok como @finca.eldiamante.
Que otros planes se pueden hacer en Mesitas de El Colegio
Cuando se consulta al modelo de lenguaje más famoso del mundo sobre los planes que hacer en Mesitas de El Colegio, además de estar en la Finca El Diamante, responde lo siguiente:
“Mesitas de El Colegio, en Cundinamarca, es un destino de clima cálido y paisajes naturales que ofrece diversas actividades para quienes buscan un descanso cerca de Bogotá. A continuación, algunos planes recomendados:”
- Visitar el Parque Ecológico y Recreativo San Rafael: Este parque ofrece caminatas ecológicas, avistamiento de aves y zonas de descanso en un entorno natural. Es ideal para familias y quienes buscan una experiencia tranquila en la naturaleza.
- Explorar el Río Apulo: En el sector del río es posible disfrutar de piscinas naturales, senderos y lugares para hacer picnic. También es una opción popular para realizar caminatas cortas y baños en las zonas permitidas del río.
- Recorridos en fincas turísticas: Mesitas cuenta con varias fincas que abren sus puertas para recorridos guiados, donde los visitantes pueden conocer plantaciones de frutas tropicales, especialmente cítricos, y disfrutar de productos locales.
- Practicarse deportes de aventura: La región cuenta con empresas que ofrecen actividades como rápel y senderismo. Esto puede realizarse en lugares como los cerros cercanos, desde los cuales se pueden obtener vistas panorámicas del municipio y sus alrededores.
- Visitar el mirador de Mesitas: Desde este punto se puede obtener una vista panorámica del municipio y el valle del río Apulo, especialmente atractivo al atardecer.
- Recorridos históricos: En el centro del municipio se pueden encontrar edificaciones y monumentos que conservan parte de la historia local, además de una pequeña plaza principal donde se realizan ferias y eventos culturales en ciertas épocas del año.
Este municipio combina naturaleza, aventura y actividades de descanso, por lo que resulta atractivo para un viaje de uno o dos días desde Bogotá.
Más Noticias
‘Yo me llamo’: sube la temperatura en la recta final de la competencia de talento
La noche sorprenderá a más de uno, pues los participantes no solo brillarán por su talento, sino por su aspecto

Consulta popular por la niñez: proponen castración química y cadena perpetua para abusadores infantiles
La iniciativa busca reformar leyes para endurecer penas contra agresores de menores, en medio de una creciente preocupación por las alarmantes cifras de abuso en el país

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 12 de mayo, Cundinamarca bajo monitoreo
A partir de los reportes técnicos recopilados en las redes de monitoreo, el SGC activa una respuesta escalonada que incluye la ejecución de planes de contingencia y emergencia

Heredera de Uninpahu reveló el papel de Jaime Garzón durante su secuestro a manos de las Farc
El reconocido periodista y humorista colombiano intercedió como mediador y facilitó ayuda humanitaria durante el cautiverio vivido por María Paula Linares, en 1999
