
El nombramiento de exparamilitares de las de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) como gestores de paz por parte del Gobierno nacional, en cabeza de Gustavo Petro, sigue generando controversia.
El exministro de Justicia Wilson Ruis Orejuela se pronunció al respecto. Como lo había anticipado, informó que ya interpuso una demanda de nulidad contra los nombramientos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de sus redes sociales, el exministro de Justicia informó que ya interpuso la demanda, argumentando que la resolución emitida por el Gobierno lo que busca es beneficiar a los victimarios sin dar prioridad a la reparación.
“Como anuncié en mis redes sociales, he interpuesto una demanda de nulidad ante el Consejo de Estado contra la Resolución No. 453 del 8 de noviembre de 2024, expedida por la Presidencia de la República, que designa como gestores de paz a 18 exmiembros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)”, escribió en su cuenta de X.
Así mismo, señaló que el documento con el que el Gobierno nacional oficializó la iniciativa de nombrar a los exjefes paramilitares como gestores de paz está distorsionando el concepto constitucional de paz.
“La resolución tergiversa el concepto constitucional de paz, beneficiando a victimarios sin dar prioridad a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado”, añadió en su publicación.

Por último, indicó que la construcción de paz en el territorio debería estar enmarcada en el respeto a las garantías de quienes fueron víctimas del conflicto.
Críticas por nombramiento de exparamilitares como gestores de paz
La reciente designación de exlíderes paramilitares como gestores de paz en Colombia ha generado una fuerte controversia y rechazo en diversos sectores del país. Entre los nombrados se encuentran figuras como ‘Jorge 40′, Hernán Giraldo, ‘Macaco’, ‘HH’ y ‘Don Berna’, todos ellos antiguos líderes de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Esta decisión del Gobierno del presidente Gustavo Petro ha sido objeto de críticas por parte de políticos y ciudadanos, quienes consideran que es una afrenta a las víctimas del conflicto armado.
El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, ha sido uno de los críticos más vocales, especialmente en contra de Hernán Giraldo, a quien recordó por sus numerosos crímenes, incluyendo abusos sexuales sistemáticos. Briceño cuestionó la falta de reacción del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) ante el nombramiento de Giraldo como gestor de paz, según publicó en su cuenta de X.
“Hernán Giraldo conocido como el ‘depredador sexual de La Sierra’ fue nombrado gestor de paz por Petro y el Icbf no dijo nada”, expresó Briceño.
Alineado con lo anterior, el investigador de Fedesarrollo Mauricio Reina señaló que es “totalmente inoportuno la nominación de 18 exlíderes de las AUC como gestores de paz, porque ya negociaron con el Estado, mucho más en el caso de Hernán Giraldo, el monstruo de la Sierra Nevada, alias Taladro, conocido por su pedofilia”.

Por su parte, Enrique Gómez, director del partido Salvación Nacional, calificó la medida como un “maravilloso acuerdo de impunidad”. Gómez expresó su preocupación por lo que considera un enfoque que favorece a una minoría violenta en lugar de centrarse en el bienestar de los colombianos.
Además, la diputada de Antioquia, Verónica Arango, cuestionó la decisión al recordar que el expresidente Álvaro Uribe extraditó a jefes de las Autodefensas como ‘Don Berna’. Arango criticó que ahora se les otorgue un papel en la construcción de paz, lo que considera un retroceso en los esfuerzos por la justicia y la reconciliación en el país.
La medida ha reavivado el debate sobre el papel de los excombatientes en los procesos de paz y la necesidad de garantizar los derechos de las víctimas. Mientras algunos argumentan que la inclusión de estos actores es necesaria para lograr una paz duradera, otros insisten en que se debe priorizar la justicia y la reparación para quienes sufrieron a causa de sus acciones.
Más Noticias
Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 18 del abril
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Concierto en El Campín movió el partido de Millonarios vs. Pereira: estos son los otros duelos aplazados de la Liga BetPlay
El encuentro de los ‘Embajadores’ y los risaraldenses se unen a los encuentros que, con un calendario apretado, complican el final del ‘Todos contra Todos’ en mayo

Diputado chileno solicitó que colombiano detenido por robar a una mujer con su bebé de tres meses en brazos sea expulsado del país
En medio del forcejeo, el pequeño resulto herido en una de sus cejas, y esto provocó aún más indignación por parte de los transeúntes que observaron toda la situación y ayudaron a atrapar al hoy detenido

Cayó alias Marra, señalado cabecilla de ‘Los Shottas’, grupo delincuencial que siembra el terror en Buenaventura
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados
