Estas son las estafas virtuales más comunes en Navidad y Fin de año: tenga cuidado para que no lo roben por internet

Durante las celebraciones se despliega una variedad de fraudes digitales engañosos, por ese motivo es importante descubrir cómo se estructuran estos esquemas que le permiten a los delincuentes capturar datos personales y financieros de los usuarios

Guardar
Los ciberdelincuentes intensifican su actividad
Los ciberdelincuentes intensifican su actividad en Navidad, aprovechando el aumento de compras en línea y la distracción de los usuarios - crédito Europa Press

En la temporada navideña, las ciberestafas se intensifican, aprovechando el aumento de compras en línea y la distracción de los usuarios en Colombia y en todo el mundo.

Según expertos en ciberseguridad, los delincuentes informáticos utilizan diversas tácticas para engañar a los consumidores y robar información personal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre las estafas más comunes se encuentran los correos electrónicos de entrega falsos, que simulan ser de empresas de mensajería y solicitan a las víctimas hacer clic en enlaces maliciosos para reprogramar entregas.

Otra táctica frecuente es el uso de tarjetas electrónicas de Navidad que, al ser abiertas, instalan programas maliciosos en los dispositivos de los usuarios. Además, las ofertas de temporada que parecen demasiado buenas para ser verdad son utilizadas para recopilar datos personales a través de sitios web falsos que imitan a marcas reconocidas.

Entre las estafas más comunes
Entre las estafas más comunes durante las fiestas se encuentran los correos electrónicos falsos que simulan ser de empresas de mensajería crédito Visuales IA/Imagen Ilustrativa Infobae

Las estafas de encuestas con tarjetas regalo también son comunes. Los estafadores crean páginas que prometen premios a cambio de completar encuestas, lo que les permite obtener información personal y financiera de las víctimas.

Así mismo, las estafas de phishing benéficas explotan la generosidad de las personas durante las fiestas, creando sitios web falsos de organizaciones benéficas para robar donaciones.

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce) enfatizó en la importancia de adoptar buenas prácticas al realizar compras en línea, especialmente durante las celebraciones de fin de año. También se informó que Gmail ha venido bloqueando miles de millones de mensajes no deseados, muchos de los cuales podrían contener intentos de phishing o malware.

“Si bien este es un desafío dinámico e interminable, nuestras herramientas y expertos en seguridad analizan constantemente los datos para detectar nuevos métodos de ataque y crean protecciones nuevas y sofisticadas para ayudarlo a mantenerse a salvo”, publicó Google.

Cómo prevenir fraudes cibernéticos en la temporada navideña

La autenticidad de portales y
La autenticidad de portales y aplicaciones debe verificarse antes de cualquier compra en línea - crédito VisualesIA/Imagen Ilustrativa Infobae

Durante la temporada de fin de año, el riesgo de ser víctima de ciberestafas aumenta considerablemente, según recomendaciones de Google y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Por ese motivo, estas entidades compartieron una serie de medidas preventivas para protegerse de fraudes y robos de información personal en línea.

Entre las principales recomendaciones se encuentra la importancia de verificar la autenticidad de los portales y aplicaciones antes de realizar cualquier compra, asegurándose de que sean oficiales y no imitaciones.

Para evitar caer en estas trampas, es crucial no hacer clic en enlaces ni descargar archivos adjuntos de fuentes desconocidas. Además, se debe prestar atención a la ortografía de las direcciones de correo electrónico, eliminando cualquier mensaje que presente incoherencias. Los correos electrónicos con mala gramática y formato también deben ser ignorados y eliminados, ya que suelen ser indicativos de intentos de fraude.

Otra táctica común de los estafadores es utilizar un tono amenazante o urgente en sus comunicaciones para presionar a las víctimas a actuar rápidamente. En estos casos, es fundamental no responder y tomarse el tiempo necesario para evaluar la situación. Además, si se recibe un mensaje sobre un paquete no esperado, es recomendable tratarlo con desconfianza.

Las redes seguras son esenciales
Las redes seguras son esenciales para proteger datos bancarios durante transacciones online - crédito iStock

El uso de redes seguras es otro aspecto clave para protegerse durante las compras en línea. Aunque las redes públicas y gratuitas son abundantes, es preferible utilizar conexiones privadas y de confianza, como las del hogar u oficina, para realizar transacciones. Esto ayuda a proteger los datos personales y bancarios de posibles interceptaciones.

Activar un filtro de spam en la cuenta de correo electrónico es una medida adicional que puede ayudar a reducir la cantidad de correos no deseados que llegan a la bandeja de entrada. Asimismo, realizar copias de seguridad de los datos de forma regular y mantener actualizadas las soluciones de software antivirus en los dispositivos de trabajo son prácticas esenciales para garantizar la seguridad digital.

Finalmente, el uso de contraseñas seguras en las cuentas de correo electrónico y redes sociales es fundamental para reducir la posibilidad de que los dispositivos sean pirateados. Estas medidas, junto con la revisión de las reseñas de productos y servicios antes de realizar una compra, pueden ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas y seguras durante la temporada navideña.

Guardar

Más Noticias

Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”

La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación

Laura Daniela Villamil recordó el

Inicia el juicio contra Álvaro Uribe: juez decidirá si aplaza o no el inicio del juicio oral en contra del expresidente

El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Inicia el juicio contra Álvaro

Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las cuchas tienen razón’

Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático

Quién es David Toledo, el

Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo

Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país

Gobierno Petro expidió otro paquete

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga
MÁS NOTICIAS