
La encuesta más reciente de Invamer para perfilar al posible candidato a la Presidencia que le haga contrapeso a Gustavo Petro muestra como protagonistas a Germán Vargas Lleras, Vicky Dávila y Miguel Uribe Turbay, contra quien arremetieron sus compañeras de bancada, María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, que considerando “injusto” el posicionamiento del joven congresista.
La periodista Vicky Dávila, ahora precandidata presidencial, también se fue lanza ristre no tanto contra Miguel Uribe Turbay como sí contra la encuestadora Invamer. Además, en esta encuesta se muestra una caída estrepitosa de Gustavo Petro en cuanto a la intención de voto: 1.5% .
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Invamer pierde credibilidad con una encuesta que claramente luce amañada. Decir que Petro tiene 1,5% de intención de voto es un chiste. Estas jugaditas de algunos del establecimiento únicamente le sirven a Petro. Los candidatos deberían competir sin trampas y sin mañas. Si así son en campaña ¿cómo serán gobernando? Lo más importante es mantener el respeto por la decencia. Y despojarse de las ambiciones personales. La última vez que el favorecido por Invamer se midió en elecciones en Bogotá perdió estruendosamente y su terquedad dejó a la ciudad en manos de Claudia López. ¿Estarán haciendo lo mismo para el 2026?”, escribió Dávila en la red social X.
Resultados de la encuesta
La reciente encuesta de Invamer, con corte al 24 de octubre, reveló un panorama electoral en evolución de cara a las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia. Germán Vargas Lleras, líder del partido Cambio Radical, lidera la intención de voto con un sólido 28,9%, seguido por la periodista Vicky Dávila, quien registra 19,6%. Una sorpresa destacada en este estudio es la consolidación del senador Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático, que ocupa la tercera posición, superando a pesos pesados de su propio partido como María Fernanda Cabal y Paloma Valencia.
Miguel Uribe Turbay encabeza las preferencias entre los simpatizantes del Centro Democrático, alcanzando un 15,0% de apoyo, superando a otros aspirantes reconocidos como María Fernanda Cabal, Andrés Guerra y Paola Holguín. Esto refuerza su perfil como una figura emergente dentro de la derecha colombiana, con un notable respaldo en Bogotá, donde ha forjado su carrera política como concejal y secretario de Gobierno.
A nivel ideológico, el estudio indica que 36,9% de los votantes se inclinan por la derecha, en contraste con un 20,2% que respalda a la izquierda y un 18,7% que opta por el centro. Esto sugiere un fortalecimiento del bloque conservador de cara a las elecciones de 2026.

Las críticas de Cabal a Uribe Turbay
La congresista vallecaucana aseguró que el hecho de que la información de la encuesta se difundiera mediante canales oficiales, es una acción que “corre los límites éticos”, según declaraciones en una entrevista con el diario El Tiempo.
La senadora del Centro Democrático manifestó que el sondeo, financiado por un grupo empresarial, presenta datos “inverosímiles” que contrastan con las mediciones internas de su campaña.
“Me parece una encuesta a todas luces fuera de realidad porque nosotros tenemos mediciones internas”, declaró Cabal al medio nacional.

Consideró que la encuesta es una estrategia que podría “implosionar” el partido “si no se le pone un freno”, ya que muestra “una información que no es”, usando la base de datos partidaria a pocos días del primer encuentro de precandidatos en Barranquilla.
La congresista líder opositora también se refirió a la manera en que estos resultados han sido ventilados en redes sociales. “Por ejemplo, las encuestas que suben espontáneamente los resultados”, dijo, explicando que aparecen con una cantidad desproporcionada de votos a favor de Uribe, lo cual calificó como “un equipo de distorsión de la realidad”.
“Por ejemplo, las encuestas que suben espontáneamente los resultados. Son 112 visualizaciones y 1.500 votos a favor de Miguel y yo tendré 3 y Paloma tendrá cero. No le había prestado mayor atención, pero eso se mueve en las redes. Eso se había dejado así, pero esto en este momento ya me parece que es intolerable”, dijo Cabal.
Más Noticias
María Fernanda Cabal lanzó duras críticas a Petro como respuesta a su pelea casada en redes sociales: “Aquí le dejo la evidencia”
La senadora acusó al presidente de ser un aliado del terrorismo, tras haber calificado a los guerrilleros de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ como “gestores de paz”

Saeta, la marca colombiana que vestirá a Haití en el mundial de 2026
La empresa bogotana se fundó en 1982, ocho años después de la última Copa del Mundo que jugó la nación del Caribe

Junior vs. Medellín EN VIVO, cuadrangulares de Liga BetPlay: minuto a minuto del triunfo parcial del Tiburón
Abriendo el grupo A, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Salario mínimo de 2026: así se beneficiarían los pensionados en Colombia con el último dato del IPC del Dane
La variación impactaría de manera directa en el monto final del incremento para los que reciben más de un sueldo básico

Desempolvan entrevista de Petro en la que aseguró que el presidente es responsable de la muerte de menores: “Crimen de guerra”
La representante Katherine Miranda cuestionó el cambio de postura de Gustavo Petro, que ahora justifica los bombardeos contra criminales en los que han muerto adolescentes


