
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció que los embalses en la región han mostrado un notable repunte, alcanzando niveles que no se veían en lo que va del año. El sistema Chingaza ha superado el 50% de su capacidad, impulsado por las fuertes precipitaciones de las últimas semanas. El embalse de Chuza, en particular, ha alcanzado un 38,4%, mientras que el de San Rafael llega a un 88,6%, según el informe más reciente.
La autoridad ambiental destacó que estos incrementos marcan una recuperación de los embalses, que habían estado en niveles críticos en meses anteriores. La tendencia es alentadora, especialmente en los sistemas Agregado Norte y Chingaza, que continúan en ascenso. Por otro lado, el sistema Agregado Sur se mantiene estable, con más del 93% de su capacidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón, director de la CAR, subrayó que aunque las recientes lluvias han dado un respiro, es crucial mantener las medidas de ahorro y uso eficiente del agua. “Estamos viendo una ligera recuperación, pero instamos a las empresas de servicios públicos a no relajar las restricciones”, indicó. Además, recomendó a la comunidad aprovechar la temporada invernal para recolectar y reutilizar aguas lluvias, en preparación para la temporada seca que se avecina en los meses de diciembre, enero y febrero.
Panorama actual de los embalses en Cundinamarca
El estado de los principales embalses de la región es el siguiente:
- Sistema Agregado Norte: Neusa: 76,56% Sisga: 65,27% Tominé: 49,19% Nivel total del sistema: 54,01% (con tendencia al alza)
- Sistema Agregado Sur: Chisacá: 91,74% Regadera: 95,34% Nivel total del sistema: 93,01% (con tendencia a la baja)
- Sistema Chingaza: Chuza: 38,40% San Rafael: 88,61%
El seguimiento al comportamiento de los embalses se mantendrá, especialmente ante la llegada de la temporada seca, con el fin de asegurar la disponibilidad del recurso hídrico para los próximos meses.

Petro insiste en la recolección de aguas lluvias en Bogotá para evitar racionamiento en 2025
Teniendo en cuenta las torrenciales lluvias que han caído sobre la capital colombiana, el presidente Gustavo Petro insistió en la necesidad urgente de implementar obras de recolección de aguas lluvias en Bogotá con el fin de prevenir un posible agravamiento en el racionamiento de agua que se prevé para 2025, cuando la sequía podría intensificarse. En su cuenta oficial en X, el mandatario subrayó la importancia de impulsar un “movimiento popular” que se enfoque en desarrollar esta infraestructura, con el respaldo financiero de la nación.
“Hay que desatar un movimiento popular en Bogotá para construir la infraestructura de recolección de aguas lluvias. La financiación puede salir de la nación Habría que realizar contratos de mejoramiento de vivienda con albañiles, pequeñas empresas de construcción y juntas de acción comunal y asociaciones de edificios”, señaló el primer mandatario haciendo referencia a una propuesta que, días antes, había dado a conocer.
La propuesta ha contado con el apoyo del Ministerio de Ambiente y ya había sido mencionada por Petro desde el pasado mes de octubre, tras una reunión en la Casa de Nariño con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Sin embargo, su implementación enfrenta un obstáculo significativo: la necesidad de declarar una situación de desastre. Esta medida ha sido rechazada tanto por el alcalde mayor como por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que consideran que no es necesario un decreto de tal naturaleza para abordar la situación actual.
Para Petro la ejecución del proyecto de recolección de aguas lluvias se realizaría mediante la contratación de albañiles, pequeñas empresas de construcción y, especialmente, a través de las juntas de acción comunal en distintos barrios de la capital. El objetivo sería mejorar viviendas y adaptar sus techos para captar el agua de lluvia. Bogotá ha estado enfrentando un racionamiento de agua desde mayo, lo que aumenta la urgencia de estas iniciativas.
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna: estos son los ganadores de este 10 de mayo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Lotería del Cauca: premio mayor y secos millonarios del 10 de mayo
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del último sorteo

Efemérides del 11 de mayo: nace Salvador Dalí, muere Bob Marley, lanzan El Chavo del Ocho y Juan Gabriel se presenta en Bellas Artes
El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy
EN VIVO - Etapa 3 del Giro de Italia 2025: primer día de montaña, donde los colombianos serán protagonistas
El último día de la carrera en Albania recorrerá la ciudad costera de Vlorë y tendrá dos puertos de montaña, el último el más exigente al ser de segunda categoría

Mario Yepes criticó los contratos cortos a los jóvenes talentos en Colombia: “Deben tener más credibilidad”
El exdefensor de la Tricolor habló con Infobae Colombia sobre la situación de la rama juvenil en el país, debido a casos como el de Neiser Villarreal con Millonarios
