
La violencia de género en el territorio nacional no cesa, pues se conoció un nuevo caso que generó alerta. Una mujer fue asesinada en la madrugada del jueves 14 de noviembre de 2024 en el conjunto residencial Las Gardenias, ubicado en Barranquilla, capital del departamento del Atlántico.
La víctima fue identificada como Belquis Johana Ahumada Fonseca, una joven de 26 años, que era acechada por su excompañero sentimental, de acuerdo con las primeras averiguaciones del caso, que está siendo revisado por las autoridades locales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según las versiones preliminares, el presunto autor del crimen es su expareja, identificado como Gerson Acevedo Vallejo, que la habría seguido desde Valledupar, desde donde la joven huyó por causa de un historial de maltrato.
Por esa razón, la víctima se desplazó hasta Barranquilla, donde vivía desde hace aproximadamente cuatro meses para refugiarse con sus familiares, intentando escapar de la violencia de su excompañero, que no pretendía aceptar un no por respuesta.
Así que el señalado feminicida también se trasladó a la misma ciudad e incluso alquiló un apartamento en el mismo conjunto residencial, donde presuntamente la acosaba para que regresara con él a Valledupar y retomaran la relación.
Así fue el momento del ataque

La noche del miércoles 13 de noviembre, Belquis Johana compartía con amigos en la zona de convivencia del conjunto residencial en el momento en el que Acevedo Vallejo llegó al lugar y vio que ella se estaba divirtiendo.
De acuerdo con lo informado por los testigos, al ver la escena, el hombre reaccionó violentamente, sacó un arma de fuego y le disparó tres veces, dejándola gravemente herida. Los vecinos la auxiliaron y la llevaron a la clínica San Ignacio, en el barrio El Bosque, donde falleció a las 5:00 a. m. del jueves por causa de la gravedad de las heridas ocasionadas en el abdomen y el tórax por los impactos de bala.
Este nuevo acto de violencia resalta la alarmante situación de violencia de género en la región. Según cifras oficiales, más de 60 mujeres han sido asesinadas en esta región en 2024 y, específicamente, en el departamento del Atlántico se han presentado 12 feminicidios.
Cabe mencionar que, aunque las autoridades identificaron a Gerson Acevedo Vallejo como el agresor de la ciudadana, aún no se ha confirmado su captura, por lo que los familiares de la víctima exigen que pronto sea puesto tras las rejas para que responda por sus actos.
El caso de Belquis Johana Ahumada Fonseca destaca la necesidad urgente de que las autoridades tomen medidas más efectivas para proteger a las mujeres de la violencia de género y prevenir futuros feminicidios en el país.
Feminicidios en Colombia

En el territorio nacional, la violencia de género ha alcanzado cifras alarmantes en 2024, pues entre enero y agosto se contabilizaron 595 mujeres asesinadas, según el Observatorio Colombiano de Feminicidios. Este número ya supera los 525 feminicidios registrados durante todo el año 2023 y agosto se destacó como el mes más violento, con 91 casos reportados, superando los 85 feminicidios de marzo.
El informe reveló que los departamentos de Antioquia, Bogotá, Atlántico y Valle del Cauca son los más afectados por esta problemática. Asimismo, se encendieron las alertas por la relación entre las víctimas y sus agresores, debido a que 28 de las 91 mujeres asesinadas en agosto conocían a su agresor. Además, 32 feminicidios ocurrieron en el hogar de la víctima, lo que subraya la vulnerabilidad de las mujeres en los espacios que deberían ser considerados seguros para ellas.
La violencia de género sigue siendo un desafío crítico en Colombia, y las cifras actuales reflejan una tendencia preocupante que requiere atención urgente por parte de las autoridades y la sociedad en general.
Más Noticias
Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


