
En la mañana del miércoles 13 de noviembre, un deslizamiento de tierra sepultó una vivienda en el barrio Las Delicias del Carmen, en la localidad de Usaquén, norte de la capital del país, generando una fuerte emergencia en la zona. Al menos 25 unidades del Cuerpo de Bomberos de Bogotá acudieron al lugar, empleando tres máquinas extintoras, dos unidades caninas y una cámara térmica para descartar la posible presencia de personas atrapadas bajo la tierra.
El alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, confirmó que no se registraron pérdidas humanas. Un equipo de alrededor de cien personas se encargó de realizar labores de remoción de escombros en la zona para asegurar el área y evitar nuevos incidentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“No hay personas atrapadas ni lesionadas como resultado del deslizamiento de tierra en el barrio Delicias del Carmen. A esta hora, cerca de 100 personas entre @BomberosBogota, @IDIGER, @SectorSalud, @SectorMovilidad, @GrupoPONALSAR, @DefensaCivilCo, @alcaldiausaquen y Policía Cívica atienden la emergencia en la zona”, publicó en su cuenta X, antes Twitter.
De acuerdo con El Tiempo, Adriana Andrade, residente del barrio en el que ocurrieron los hechos, aseguró que “a eso de las 10 de la mañana todos escuchamos un estruendo tremendo. Cuando salí a mirar, la montaña todavía se estaba cayendo y la gente estaba corriendo de allá para acá. Vi a una niña, estaba lastimada, tenía sangre. Lo más grave es que hace cinco años ya había ocurrido una tragedia en este mismo lugar”.

La situación actual recuerda un incidente anterior que sucedió en el mismo lugar, en la calle 127 con carrera 1A, en la localidad de Usaquén, cuando un parqueadero quedó totalmente cubierto de lodo y piedras debido a un deslizamiento. En esa ocasión, los vehículos estacionados sufrieron pérdida total. Esto plantea la pregunta de por qué se construyeron viviendas en una zona que ya se consideraba, y sigue siendo, de alto riesgo.
Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, Fidel Medina, indicó que el incidente en Las Delicias del Carmen se debió a un fenómeno de remoción en masa que afectó a varias viviendas en la zona. “Especialmente a una de estas, dos vehículos, y a unas personas que, por fortuna, pudieron evacuar y en este momento se encuentran sanas y salvas”, dijo.
El director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), Guillermo Escobar Castro, que llegó al sitio poco después de que ocurriera la emergencia, precisó que las familias residentes en el área ya habían sido alertadas en varias ocasiones sobre el riesgo que representaba el terreno.

“Son en total 22 dueños de viviendas que han sido notificadas en repetidas ocasiones para que entren en el proceso de reasentamiento y no habiten estas viviendas. No tenemos por qué arriesgarnos a vivir una tragedia”, aseveró. Dos de esas 22 fueron las que resultaron afectadas. “Hemos hecho varias reuniones para advertirles, pero se niegan a irse de sus casas”, explicó.
El funcionario añadió que “tenemos la misma situación en barrios como El Arauquita, El Codito, en Santa Cecilia, en el sector de La Mariposa, Cerro Norte, entro otros. En estos puntos hemos hecho atenciones en esta temporada. Sabemos que no es fácil reubicarse, pero es mejor preservar la vida”.
Por otro lado, el alcalde de Usaquén, Daniel Ortiz, subrayó que su administración también se ha sumado a los esfuerzos para lograr la evacuación de las familias afectadas en la zona de riesgo en Las Delicias del Carmen. “Estamos visitando predio por predio para identificar a estas familias afectadas y dejarles el mensaje de que lo más importante es preservar la vida”, comentó.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país


