Se hacían pasar por miembros de la Segunda Marquetalia para extorsionar a comerciantes en Bogotá

Los procesados exigían sumas millonarias a los comerciantes de la capital para evitar ataques contra sus familias

Guardar
Los sujetos se hacían pasar
Los sujetos se hacían pasar por miembros de ese grupo guerrillero para intimidar a los dueños de los negocios en Bogotá - crédito Colprensa

Luego de un mes de investigación, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación anunciaron la captura de dos personas, señalados de extorsionar a comerciantes mediante amenazas y estrategias de intimidación en Bogotá.

Se tratan de alias Andrey y alias Luis, quienes se hacían pasar como integrantes del grupo guerrillero, la Segunda Marquetalia, donde intimidaban a los ciudadanos bajo amenazas de violencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la información oficial, una de las víctimas denunció las contantes llamadas y mensajes de estos sujetos ante las autoridades, en la que aseguraba que le exigían un pago de hasta seiscientos millones de pesos, bajo el concepto de “impuesto de guerra”.

En Bogotá, las denuncias de
En Bogotá, las denuncias de extorsión se redujeron al 68% en octubre, según el coronel Carlos Cárdenas del Gaula de la Policía - crédito Colprensa

La investigación detalla que los delincuentes advertían a los comerciantes que, en caso de no realizar dicho pago, tanto ellos como sus familias sufrirían graves represalias.

Además, la Fiscalía señaló que alias Luis, quien habría trabajado con el denunciante, se había ganado su confianza y habría facilitado información clave de la víctima, como la toma de fotografías de los negocios que tenía su antiguo jefe, que fueron utilizadas para intimidar a esa persona.

“Recibimos la denuncia de un ciudadano que había recibido videollamadas intimidatorias. Al investigar, identificamos que un exempleado de la víctima había tomado fotografías de sus propiedades y facilitado datos de la víctima para alimentar las amenazas”, mencionó un investigador del Gaula en declaraciones a los medios de comunicación.

A las 4:30 de la
A las 4:30 de la mañana más de 40 efectivos del Gaula Bogotá se dieron cita en la estación de Policía de Puente Aranda para recibir las instrucciones del operativo - crédito El Tiempo

Detalles de las capturas

Teniendo en cuenta estas investigaciones, la captura de los dos individuos se realizaron en la tarde del pasado martes 12 de noviembre, en los barrios Santa Fe, localidad de Los Mártires, y Candelaria, de la localidad de Ciudad Bolívar, donde les fueron incautados sus teléfonos móviles fotografías y otros elementos.

Por un lado, se conoció que alias Andrey estaba cobijado con medida de detención domiciliaria, y portaba un brazalete electrónico del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Sin embargo, las autoridades mencionaron que desde su residencia, coordinaba y realizaba las llamadas extorsivas a los comerciantes de la capital del país.

Tanto los materiales incautados como los hoy procesados fueron dejados ante las autoridades competentes donde definirán su situación ante la justicia.

De esta forma los cuatro detenidos amenazaban a los comerciantes en Bogotá para que pagaran el dinero de las extorsiones - crédito Gaula

Otros cuatro capturados por extorsión en Bogotá

Este no ha sido el único operativo que ha realizado las autoridades en la capital del país. El pasado 9 de noviembre, un megaoperativo denominado Atenea, fueron capturados cuatro personas integrantes de una banda conocida como ‘Los del Tren’, que simulaban ser miembros de organizaciones criminales como el Tren de Aragua y la banda Los Satanás.

Según el reporte oficial, la organización criminal se dedicaba a cometer secuestros y cobro de extorsiones a comerciantes en localidades como Bosa o Kennedy, lo que llevó a que varios dueños de los negocios cerraran sus puertas.

Los detenidos fueron identificados con los alias de Ciro, Isaac, Cucho y Oquendo, quienes desarrollaban sus intimidaciones a los negociantes en cuatro puntos de la ciudad. “En un video editado y enviado a los comerciantes como mecanismo de presión por parte de estos sujetos, se ve cuando una mujer que al parecer haría parte del grupo delincuencial, aparentemente se encuentra siendo torturada”, señaló el coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria, director del Gaula Nacional.

crédito Gaula
crédito Gaula

Además, el alto oficial mencionó que en el modus operandi de esta estructura criminal, exigían sumas millonarias de dinero a cambio de no hacer daño a sus negocios y a sus vidas. “Para evitar ser objeto de atentados en su contra tenían que pagar entre 100.000 y 2′000.000 millones de pesos”, añadió el coronel.

A su vez, el director del Gaula indicó que, por estas intimidaciones, más de 50 personas se dirigieran hasta las instalaciones del Gaula en Bogotá para poner en conocimiento de las autoridades los mensajes intimidatorios que venían recibiendo, lo que produjo el operativo mencionado.

“Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de extorsión y concierto para delinquir”, concluyó el coronel Alfonso.

Más Noticias

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Nacional vs. Junior EN VIVO,

Patricia Caicedo se despachó contra David Racero por insinuar que sería la “infiltrada” de Carlos Caicedo: “No soy la costilla de nadie”

La excandidata a la Alcaldía de Santa Marta, que hace parte de la lista del Pacto Histórico al Senado de la República, rechazó el mensaje que publicó en sus redes sociales el parlamentario, que quiere dar el salto a la cámara alta, que la vinculó al exgobernador del Magdalena y su proyecto político

Patricia Caicedo se despachó contra

David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”

Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

David Luna, Mauricio Cárdenas y

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción

El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Gobierno Petro habría escogido aviones

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”

La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado

Hija de española y colombiano
MÁS NOTICIAS