
Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, fue absuelto este miércoles 13 de noviembre de 2024 de los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado, generados por la presunta participación y conformación del grupo paramilitar ‘Los doce apóstoles’.
Para el juzgado, no se logró demostrar la teoría del caso presentada por el ente investigador frente a la presunta participación del ganadero en la conformación de este grupo armado ilegal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“De conforme con lo establecido en los artículos del Código de Procedimiento Penal, de la manera más respetuosa, procede esta Secretaría Judicial a notificarles el contenido de la sentencia proferida hoy, 13 de noviembre de 2024, a través de la cual, el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia, ABSOLVIÓ al ciudadano Santiago Uribe Vélez, de Salgar, Antioquia, quien estaba siendo investigado por su presunta participación en la comisión de las conductas punibles de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado”, se lee en la sentencia que absolvió a Santiago Uribe y revelada por W Radio.
Reacciones
Álvaro Uribe Vélez a través de su cuenta de X reaccionó a la decisión del Juez Primero Especializado de Antioquia, Jaime Herrera Niño. El exmandatario colombiano (2002-2010) escribió lo siguiente: “Gracias a Dios”.

El senador Honorio Rodríguez catalogó la absolución de Santiago Uribe como una “buena noticia”, resaltando que “gracias a Dios se hace justicia con Santiago Uribe, hermano del presidente @AlvaroUribeVel tras años de persecución”-

El expresidente Iván Duque también se pronunció tras el fallo del Juez Primero Especializado de Antioquia, Jaime Herrera Niño. “Se ha hecho justicia con Santiago Uribe Vélez y toda su familia. La absolución frente a cargos basados en calumnias e infamias que durante años atacaron su honra es un triunfo para la honorabilidad de una familia que ha trabajado con honestidad y servido a Colombia con pasión. Me uno en alegría a todos sus seres queridos”.

La senadora del Pacto Histórico Esmeralda Hernández criticó la absolución contra el hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
“¡Qué vergüenza y qué golpe para las víctimas! Santiago Uribe, hermano de Álvaro Uribe, fue absuelto por un juez en el caso de concierto para delinquir agravado y homicidio por el grupo paramilitar ‘Los Doce Apóstoles’. Hoy, el país y la justicia están de luto”, aseveró Hernández.

El congresista Hernán Cadavid también se pronunció, haciendo énfasis en las personas que deben “investigar por falso testimonio”.
“De esto se ha tratado todo este entramado contra @AlvaroUribeVel y su familia Un montón de aparecidos y bandidos buscando beneficios empujados por supuestas “victimas””, aseveró Cadavid.

El abogado Abelardo de la Espriella indicó lo siguiente: “Décadas de narrativa y propaganda mamerta se derrumban con pruebas. También se hace justicia cuando se absuelve al inocente: Santiago Uribe pasó la mitad de au vida defendiéndose de un montaje. ¿Quién le devolverá a la familia Uribe Vélez la tranquilidad perdida en tantos años de persecución y difamación, gracias a las falacias instaladas en la opinión pública por los generadores del odio político? El principal mentiroso y armador de “pasteles” es el jefe de la mafia, Gustavo Petro, que ha hecho de la calumnia su principal arma. ¡Qué desgracia que Colombia tenga como presidente a un ser absolutamente despreciable! (A.D.L.E)”.

El Centro Democrático aseguró que “hasta aquí les llegó la infamia de relacionar a la familia Uribe Vélez con el paramilitarismo”.
Y agregó: “Tras años de señalamientos infames, la verdad siempre prevalece. La decisión de la justicia ratifica la inocencia de Santiago Uribe Vélez, quien fue perseguido solo por ser hermano de Álvaro Uribe Vélez, y cierra un capítulo de calumnias para él y su familia”.

Finalmente, la colectividad aseguró que celebran la decisión, agradeciendo a todo el equipo de abogados. “Celebramos esta decisión y felicitamos al equipo de abogados, encabezado por el Dr Jaime Granados que durante 14 años trabajó incansablemente para lograr que reinara la justicia”.
El presidente Gustavo Petro también se manifestó: “La impunidad no nos lleva sino a más violencia”.

Más Noticias
Comandante de las Fuerzas Militares confirmó apertura de investigación del Ejército por informe sobre nexos con alias Calarcá
El almirante Francisco Cubides anunció la medida luego de la publicación de datos sobre supuestos contactos entre un integrante de la entidad y estructuras asociadas a las disidencias de las Farc

Dura carta de Héctor Carvajal a la Corte Constitucional: acusó a su presidente de vulnerar la imparcialidad en la recusación sobre la reforma pensional
En una comunicación enviada a la Sala Plena, Carvajal cuestionó el trámite de la recusación que lo aparta del estudio de la reforma y denunció que las actuaciones del magistrado ponente, Jorge Enrique Ibáñez, vulneraron el debido proceso y la buena fe

La Segura muestra sin filtros la cicatriz de su cirugía estética y desata debate en redes
La ‘influencer’ colombiana abrió su corazón al hablar de los procedimientos a los que se sometió después de convertirse en madre, y sus declaraciones recibiceron tanto elogios como críticas

A pesar de que propusieron a Jennifer Pedraza la coalición Ahora Colombia escogió como cabeza de lista del Senado a Juan Sebastián Gómez
La coalición conformada por Mira, Nuevo Liberalismo y Dignidad & Compromiso anunció que Gómez González, actual Primer Vicepresidente de la Cámara, encabezará la candidatura al Senado en los comicios de 2026

Corte Constitucional excluyó al magistrado Héctor Carvajal del análisis de la reforma pensional
Este retiro se produce tras aceptar la Sala Plena una recusación de la senadora Paloma Valencia, quien argumentó que la intervención de Carvajal como asesor jurídico de Colpensiones constituía un conflicto de interés


