Confeso asesino del productor musical Dr. Velázquez logró acuerdo con la Fiscalía: pagará 24 años de cárcel

El acuerdo que beneficiaría al procesado Julián Quintero desató críticas entre las víctimas del doble homicidio, quienes no fueron consultadas sobre la negociación que reduciría su condena

Guardar
Santiago Tobón, abogado representante de
Santiago Tobón, abogado representante de las víctimas, expresó su descontento por la falta de consulta en el acuerdo con la Fiscalía - crédito Fiscalía e Instagram

El caso del asesinato de Daniel Alejandro Velásquez Franco, conocido en el mundo de la industria musical como Dr. Velásquez, y su esposa Astrid Sofía dio un giro en todo el proceso judicial que se adelanta desde el 7 de junio de 2024, fecha del doble asesinato.

Julián Alberto Quintero, el mayordomo acusado de ser el autor del doble homicidio, habría firmado un acuerdo con la Fiscalía para aceptar su culpabilidad a cambio de una reducción significativa de su condena.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Como informó con detalle Semana, el acuerdo estableció que Quintero cumplirá una pena de 24 años de prisión, años que representan una rebaja del 43% de la pena original.

Sin embargo, este pacto generó controversia, especialmente entre las víctimas, que expusieron que la negociación se realizó sin su consentimiento y representa un ejemplo de impunidad.

Santiago Tobón, abogado representante de las víctimas, expresó su descontento al señalar que el acuerdo se llevó a cabo sin consultar a las partes afectadas, lo que compromete la legalidad del proceso.

Sofía Riascos Valdés fue encontrada
Sofía Riascos Valdés fue encontrada muerta con Dr. Velásquez en el apartamento del productor - crédito @Lagenuina_perfumería/Instagram

Que finiquitar el preacuerdo por la fiscal sin haber oído a la víctima, sin haberla citado para que por cualquier medio, ya sea virtual, presencial, etcétera, estuviera presente y se escuchara su opinión, compromete de manera seria la legalidad”, dijo el abogado Santiago Tobón.

Incluso, dijo que “este acuerdo y todos los procesos abreviados, basados en los preacuerdos y en las negociaciones entre las partes involucradas no son una expresión de renuncia al poder punitivo del Estado”.

El asesinato ocurrió en la residencia de la pareja en Envigado, donde Quintero, en su rol de mayordomo, presuntamente disparó a sangre fría mientras las víctimas descansaban. Como parte del acuerdo, Quintero deberá ofrecer disculpas públicas a las familias de las víctimas, un gesto que busca mitigar el impacto del crimen.

El juez del caso ha ordenado a la Fiscalía que socialice el acuerdo con las víctimas y ha programado una nueva audiencia para discutir el documento y escuchar a todas las partes, incluidas las víctimas, quienes ya han manifestado su oposición al acuerdo por considerarlo excesivamente beneficioso para el acusado.

El asesinato de la pareja

En la noche del 7 de junio, el productor musical Daniel Alejandro Velásquez Franco, y su novia, Astrid Sofía Riascos, fueron asesinados en su finca en Envigado.

De acuerdo con una cronología que publicó El Colombiano. El principal sospechoso del crimen hasta el momento fue Julián Alberto Quintero, ex policía y mayordomo de Velásquez, que confesó haber cometido los homicidios en un estado de ira y embriaguez.

Blessd lamentó la muerte del
Blessd lamentó la muerte del productor Dr. Velásquez - crédito redes sociales

En sus versiones dijo que la relación entre Velásquez y Quintero se deterioró debido a conflictos personales, especialmente por la convivencia en la finca. Según el relato de Quintero a la Fiscalía, la discusión que desencadenó el crimen comenzó cuando Velásquez le pidió que su madre abandonara la propiedad debido a quejas de Sofía Riascos, la pareja del productor.

Este comentario provocó una acalorada discusión que culminó con Quintero disparando a Velásquez y a Riascos.

El entorno de Velásquez estaba marcado por tensiones familiares, ya que Quintero era tío de la exesposa del productor, Juliana Muñoz. Además, la defensa de Quintero, de hecho, sugirió la existencia de amenazas hacia Velásquez por parte de un reconocido cantante de la región, lo que podría indicar otro posible móvil para el crimen.

El mayordomo es acusado de
El mayordomo es acusado de ser el presunto responsable del asesinato de Dr. Velásquez y su pareja sentimental, corrido el 8 de junio de 2024 - crédito Fiscalía

Tras los asesinatos, Quintero intentó encubrir el crimen cuando escondió el arma utilizada y entregó una pistola traumática a la policía para desviar la atención. Sin embargo, finalmente confesó su responsabilidad y entregó el arma homicida a las autoridades.

La defensa de Quintero además cuestionó la validez de su confesión, con el argumento de que fue realizada bajo los efectos del alcohol y sin la firma correspondiente, lo que podría violar sus derechos. Además, señalaron la desaparición de relojes de alta gama de la propiedad de Velásquez como un posible indicio de otro motivo detrás del crimen.

Más Noticias

RCN anunció que abrirá convocatorias para Miss Universe 2025: así pueden participar

La convocatoria de la cadena televisiva marca el inicio de una nueva etapa para el certamen, tras la adquisición de la franquicia por parte del canal en 2025, que asume la organización, producción y transmisión del evento, luego de que el Concurso Nacional de Belleza perdiera los derechos de Miss Universo en 2020

RCN anunció que abrirá convocatorias

Indignación por declaración de un agente de policía que habría sugerido no denunciar un caso de robo en Bogotá: “Eso es un chicharrón”

El caso provocó el rechazo de los usuarios debido a la respuesta que recibió el patrullero, quien, al cumplir con su labor, no esperaba esta reacción de su superior en el centro de Bogotá

Indignación por declaración de un

Costeño se hizo viral al revelar el listado de cosas buenas que tiene Bogotá: el Transmilenio y el pan caliente están entre sus favoritos

En redes sociales se hizo viral la confesión del hombre que no dudó en resaltar las cosas buenas que tiene la capital del país, a pesar del caos que la precede fuera de sus montañas

Costeño se hizo viral al

El auge de los biocombustibles en Colombia: cifras positivas que marcan un avance en la transición energética

La producción y ventas de biocombustibles en el país muestran un crecimiento constante, destacándose como una alternativa para la sostenibilidad y la reducción de emisiones

El auge de los biocombustibles

Karol G confesó en su documental ‘Mañana fue muy bonito’ cómo se enamoró de Feid: “Sin darme cuenta, empecé a escribir canciones de amor”

La cantante reveló que la relación con el reguetonero empezó como una amistad entre colegas, pero que con el tiempo fue evolucionando a una cuestión amorosa

Karol G confesó en su
MÁS NOTICIAS