Niño de ocho años murió tras ser atacado por un enjambre de abejas en Cúcuta: estaba jugando fútbol con sus amigos

El menor cayó de una pendiente y recibió el ataque masivo de las abejas, lo que generó su fallecimiento

Guardar
Las autoridades de Cúcuta se
Las autoridades de Cúcuta se encuentran investigando para esclarecer todos los detalles de la muerte del menor - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

En Cúcuta, un menor de 8 años de edad falleció luego de que fuera atacado por un enjambre de abejas. El niño fue identificado como Eliu Alejandro Guevara.

Los hechos ocurrieron cuando el menor se encontraba jugando fútbol con un primo y otros amigos en común en el barrio Rudesindo Soto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el relato de Semana, el menor tropezó con un palo que se encontraba en la orilla de la pendiente en donde los niños disfrutaban de su partido de fútbol. Esto generó que golpeara un panal de abejas, lo que llevó a un ataque por parte de la colmena.

Tres niños lograron refugiarse en un platanal cercano; sin embargo, el menor fallecido no pudo salir del ataque de las abejas y cayó por la pendiente. Según familiares, Eliu Alejandro Guevara quedó atrapado en el barro, pero cuando intentó salir, no pudo hacerlo por las picaduras de las abejas.

El menor fallecido no pudo
El menor fallecido no pudo salir del ataque de las abeja - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

“Yo estaba trabajando cuando me avisaron que algo grave había pasado en la casa, cuando llegué había un montón de abejas por todos lados y no había rastro del niño, como puede me puse el casco de la moto y un protector. Lo encontré enterrado en el barro, a su alrededor había rastros de sus manitas como si hubiese luchado por salir”, expresó un familiar al diario La Opinión.

Los constantes ataques y la caída al vacío generaron la muerte del menor de 8 años. La comunidad del barrio Rudesindo Soto lamentó lo sucedido, afirmando que podría haberse evitado con más precauciones y seguridad en la zona donde jugaban.

Los constantes ataques y la
Los constantes ataques y la caída al vacío, generaron la muerte del menor de ocho años - crédito Ana Elisa Sotelo

Por estos hechos, las autoridades de Cúcuta se encuentran investigando para esclarecer todos los detalles de la muerte del menor. Además, se quieren tomar las medidas preventivas para evitar tragedias similares en el futuro.

Recomendaciones ante picaduras

La picadura de abeja es una experiencia dolorosa y, en algunos casos, potencialmente peligrosa, especialmente para personas con alergias. Las recomendaciones médicas pueden ayudar a reducir el dolor y prevenir complicaciones en caso de picaduras.

1. Mantener la calma y alejarse: ante la picadura, lo primero es alejarse con calma de la zona, ya que las abejas emiten una feromona que alerta a otras, lo que puede provocar más picaduras si no se abandona el lugar rápidamente.

2. Retirar el aguijón: las abejas dejan su aguijón incrustado en la piel, lo que libera veneno de manera continua. Es importante retirarlo lo antes posible para reducir la cantidad de veneno que ingresa al cuerpo. Para esto, se puede usar la uña o el borde de una tarjeta plástica para raspar suavemente y extraer el aguijón; evitar usar pinzas, ya que podrían liberar más veneno al presionar el saco.

La miel de melipona, producida
La miel de melipona, producida por la abeja sin aguijón de la Amazonía peruana, se ha convertido en una joya medicinal. Desde la cicatrización acelerada de heridas hasta el alivio de la carnosidad ocular, sus propiedades curativas son asombrosas. Foto: Freepik

3. Limpiar la zona afectada: lavar el área con agua y jabón para prevenir infecciones. No se recomienda frotar, porque esto puede aumentar la irritación. Luego, aplicar una compresa fría o hielo envuelto en un paño sobre la picadura para reducir la hinchazón y aliviar el dolor.

4. Calmar el dolor y la inflamación: si persiste la inflamación o el dolor, se puede tomar analgésicos de venta libre como el ibuprofeno o paracetamol. También se recomienda aplicar cremas antihistamínicas para reducir el picor y la hinchazón.

5. Monitorear la reacción alérgica: en algunos casos, las picaduras de abeja pueden desencadenar reacciones alérgicas graves o anafilaxis. Los síntomas a los que debe prestar atención incluyen dificultad para respirar, mareo, hinchazón de labios o garganta, y aceleración del pulso. Si se observa alguno de estos síntomas, buscar ayuda médica de inmediato. Las personas con antecedentes de alergia severa deben portar un autoinyector de epinefrina.

6. Evitar rascarse: aunque el área puede picar intensamente, rascarse aumenta la inflamación y puede causar infecciones secundarias. Mantener la zona limpia y aplicar lociones calmantes puede ayudar a controlar el picor.

Tomar precauciones es fundamental, sobre todo en exteriores. Si la actividad en el área podría atraer abejas, evite usar perfumes fuertes, ropa de colores brillantes y movimientos bruscos que puedan atraer a estos insectos.

Más Noticias

Wilson Ruiz le puso el ojo a proyecto de sometimiento que se tramita en el Congreso y lamentó hundimiento del referendo por las regiones

En entrevista con Infobae Colombia, el exministro de Justicia y precandidato presidencial cuestionó la iniciativa que buscaría darle prerrogativas a cabecillas e integrantes de bandas criminales, a cambio de desarticular las organizaciones de las que hacen parte; a lo que se suma su tristeza por el proyecto de ley fallido que buscaba darle más autonomía a los territorios

Wilson Ruiz le puso el

Escolta de la UNP narró cómo fue la captura y liberación de ‘Calarcá’ en 2024: “Ellos sabían que no les iba a pasar nada”

En diálogo con Infobae Colombia, el trabajador de seguridad narró lo que recuerda del hecho registrado en una vía de Antioquia

Escolta de la UNP narró

Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Gregorio Eljach explicó el proceso

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025

Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Sinuano Día resultados de hoy

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo

En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Las etapas del duelo tras
MÁS NOTICIAS