
El martes 12 de noviembre, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) falló a favor de la empresa Telefónica, lo que permitirá a la compañía española recuperar cerca de quinientos millones de euros del gobierno de Colombia.
Según informó el Ciadi, la suma comprende 357,6 millones de euros ya pagados, además de intereses acumulados desde 2018 y los gastos legales.
Frente al fallo, Mauricio Lizcano, ministro de Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) horas después de que se conociera la decisión por medio de su cuenta de X dio a conocer su respuesta. El funcionario del Gobierno nacional dijo que desde el juicio de la cartera que dirige dicho fallo aún no está en firme ya que según él procede el recurso de anulación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El conflicto comenzó en 2018 cuando se debatió la restitución al Estado colombiano del costo del espectro radioeléctrico asignado a Telefónica y Claro hace tres décadas, sin tomar en cuenta el reembolso de la infraestructura empleada.
Sin embargo el origen de la disputa data de 1994, año en que el gobierno colombiano suscribió contratos de concesión con Telefónica para servicios de telefonía móvil, incorporando una cláusula de reversión de activos. No obstante, se decidió no aplicar dicha reversión para impulsar la inversión en infraestructura de telecomunicaciones, de acuerdo con la ley 422 de 1998, confirmada en 2009.

Con ese contexto, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia comenzó su respuesta narrando que, en 2018, Colombia fue demandada internacionalmente por Telefónica S.A. (Bellsouth Colombia). Según el ministro, la empresa consideraba que la sentencia C-555 de 2013 sobre reversión, así como las medidas adoptadas por el gobierno en 2014 basadas en dicho fallo, violaban el tratado de inversión celebrado entre Colombia y España.
La demanda se centraba en la aplicación de la cláusula de reversión de activos y su supuesto impacto en las inversiones extranjeras amparadas por el acuerdo bilateral.
“Atención. Información relevante sobre el caso de Telefónica: En el año 2018 Colombia fue demandada internacionalmente por Telefónica S.A (BellSouth Colombia) por considerar que la sentencia C555 de 2013 sobre reversión, y las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en el año 2014 fundamentadas en ese fallo, violaban el tratado en inversión celebrado entre Colombia y España”, dijo en una publicación de su cuenta de X.

Continuó diciendo que el fallo que condenó a Colombia a pagar una suma billonaria de 375 millones de dólares. En ese sentido, Lizcano manifestó que solicitará a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, responsable del proceso y encargada de liderar la defensa del país, las explicaciones pertinentes sobre el caso y la revisión exhaustiva de la información aportada durante el litigio.
El ministro Lizcano, también aseveró que el fallo emitido por el Ciadi en contra de Colombia aún no está en firme, pues procede el recurso de anulación. En ese sentido, Lizcano pidió a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado interponer dicho recurso a la mayor brevedad posible.
“La CIADI falla en contra de Colombia y la condena a pagar una billonaria suma (US$375 millones). En ese sentido, pediré a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, como responsable de este proceso y quien lideró la defensa, las explicaciones del caso y la revisión de la información aportada. Sin embargo, le informo al país, que a nuestro juicio este fallo aún no está en firme porque procede el recurso de anulación. Le pido a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado que se interponga este recurso lo más pronto posible”, comentó el funcionario del Gobierno nacional en su respuesta.

El fallo del Ciadi, presidido por el brasileño José Emilio Nunes Pinto y con los coárbitros argentino Horacio Grigera y francés Yves Derains, concluyó que Colombia no cumplió con su deber de proporcionar un trato justo a las inversiones de Telefónica.
Más Noticias
“Fue brutal el sabotaje”: Petro acusa a Efraín Cepeda de agravar el déficit y frenar su reforma tributaria
Durante una intervención el martes 15 de abril, el mandatario insistió en que las decisiones del legislador habrían tenido consecuencias directas sobre la situación fiscal del país

“Insto al Gobierno a aplazar estas normas”: EE. UU. advierte sobre bloqueo comercial por cambio regulatorio en Colombia
Una decisión de ministerio de Comercio a cargo de Cielo Rusinque podría en riesgo la importación de autopartes de Estados Unidos

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Este fue el reporte de sismos registrados en la tarde y noche del martes 15 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

Conozca la carretera más bella del Valle del Cauca: está repleta de cascadas cristalinas
El camino histórico en el pasado fue transitado por quienes se desplazaban entre Cali y Buenaventura. Ahora es un espacio donde la naturaleza reclamó su lugar, ofreciendo un entorno único para el senderismo y la exploración
