
La decisión del presidente de la República, Gustavo Petro, de designar como gestores de paz a los exparamilitares Diego Fernando Murillo, alias Don Berna; Hernán Giraldo, Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, y Hebert Veloza, HH, y 14 exmiembros más de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), de cara a lo que sería la reanudación de la mesa de diálogos con los representantes de esta organización armada ilegal, continúa generando duras reacciones en las redes sociales.
De acuerdo con la resolución emitida por el Ejecutivo, estos antiguos líderes paramilitares manifestaron su intención de “contribuir con su conocimiento y experiencia al desarrollo de actividades de construcción de paz y garantías de no repetición”, por lo que fueron beneficiados con esta designación. Entre las voces de rechazo a esta medida se destaca la del representante a la Cámara Katherine Miranda, del partido Alianza Verde, que lanzó duras críticas al jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“¡Hágame el... favor!”, fue parte del mensaje con el que la representante, en su cuenta de X, publicó un video en el que se despachó en contra del gobernante.
Los contundentes señalamientos de Katherine Miranda a Gustavo Petro
La congresista recordó cómo el primer mandatario, a través de su perfil, hizo pública su inconformidad por el contenido de la letra de +57, interpretado por la artista antioqueña Karol G, y sus colegas Feid, Maluma, Ovy on The Drums, J Balvin, Ryan Castro, Blessd y DFZM, en el que según él se estarían representando los valores de la narcocultura, y, por otro lado, designó a Giraldo, señalado de ser un violador en serie, como negociador en los procesos de paz.
“Oigan, yo no puedo con el cinismo y la hipocresía de este Gobierno, en especial del presidente Gustavo Petro, que duró todo el fin de semana atacando a Karol G por una canción; sin embargo, este señor acaba de nombrar como gestor de paz a Hernán Giraldo, más conocido como alias Taladro: un paramilitar que es más conocido como el mayor violador del conflicto armado”, afirmó Miranda, que pasó de ser de la bancada de Gobierno a férrea opositora.
En su video, que no dura más de un minuto y que grabó en medio de la plenaria de la Cámara, la congresista bogotana señaló cómo en contra de Giraldo, de 76 años y que también es llamado como El Señor de la Sierra, pues fue comandante del desmovilizado Frente Resistencia Tayrona de las AUC, “existen alrededor de 67.000 denuncias de abuso sexual”, la mayoría cometidas contra menores de edad. Lo que dejaría en evidencia la incoherencia del jefe de Estado.
“Este es el cinismo puro y duro que demuestra que el Gobierno nacional no le importa para nada las mujeres, los menores”, afirmó la parlamentaria, que no ocultó su molestia por los constantes ataques de Petro a los artistas, incluso publicando un fragmento de una de las tiraderas (canción dedicada a atacar a otro) del cantautor puertorriqueño René Pérez Joglar, más conocido como Residente, en contra de J Balvin: la famosa session 49 con el productor argentino Bizarrap.

Hernán Giraldo, el mayor violador del conflicto armado en Colombia
Giraldo, conocido como uno de los mayores violadores del conflicto armado en Colombia, ha sido acusado de haber cometido más de 200 violaciones, según las denuncias que reposan Fiscalía General de la Nación. A lo largo de su vida en la Sierra Nevada de Santa Marta, tuvo 35 hijos reconocidos, de los cuales 19 están registrados en diferentes municipios del Magdalena; lo que lo llevó a tener el deshonroso rótulo que, aun después de 13 años de cárcel, carga a sus espaldas.
El ente acusador ha señalado que la mayoría de las madres de estos hijos eran menores de edad, algunas de ellas menores de 14 años, y la más joven quedó embarazada a los 12 años. Este patrón de abuso ha sido parte de un contexto más amplio de violencia sexual en el marco del conflicto armado interno en el territorio nacional, para un hombre que fue deportado a Colombia en abril de 2021, luego de purgar su pena en el país norteamericano por narcotráfico.
En febrero de 2024, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la exclusión de Giraldo, de la Ley de Justicia y Paz. Esta medida fue inicialmente adoptada por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla debido al incumplimiento de los compromisos de no repetición y no revictimización por parte del exparamilitar, pues antes de ser extraditado a los EE. UU. pidió autorizar el ingreso de menores de edad a las cárceles de La Ceja (Antioquia), La Paz (Itagüí) y La Modelo (Barranquilla).
Más Noticias
‘Tino’ Asprilla dejó recado a Néstor Lorenzo para que convoque a estrella del FPC a la selección Colombia: “Es el que está en mejor forma”
La propuesta del exdelantero, figura histórica del fútbol colombiano, recibió el respaldo de los hinchas que desean ver al experimentado goleador en la nómina de la Tricolor

Luis Alfonso conoció las Cataratas del Niagara durante su gira por Norteamérica: “Yo acostumbrado a bañarme con totuma...”
El cantante payanés aprovechó su tour para visitar uno de los atractivos naturales más importantes de Canadá

Laura Tobón reveló los secretos de la convivencia con su esposo: “Eso era lo único de lo que se hablaba en la mesa”
Álvaro Rodríguez compartió que, desde niño, estuvo inmerso en ambientes donde los temas laborales predominaban incluso en los momentos de convivencia familiar

Carlos Cuesta por fin resolvió su futuro: encontró nuevo equipo y su técnico está feliz con el fichaje
El defensor colombiano no pudo firmar con el Spartak de Moscú, el Galatasaray quería deshacerse del jugador y encontró su destino en Sudamérica para la nueva temporada

América oficializó el fichaje de volante con pasado en la Juventus: “Bienvenido a la Pasión de un Pueblo”
El conjunto Escarlata, que afronta un complicado momento en materia deportiva, busca fortalecer su nómina de tal forma que puedan clasificarse a la fase final de la liga colombiana
