
Colombia enfrenta una temporada de lluvias intensas que ha obligado al Gobierno a declarar la situación de desastre natural en todo el país. Las precipitaciones han afectado a 27 de los 32 departamentos. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido alertas y pronósticos sobre las condiciones meteorológicas actuales
Estas condiciones climáticas han generado inundaciones, deslizamientos de tierra y daños materiales significativos en diversas regiones del país, afectando a miles de familias y comunidades. Las autoridades continúan monitoreando la situación y coordinando esfuerzos para mitigar los efectos de las lluvias y brindar asistencia a los afectados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este es el caso de las familias afectadas por la creciente de la quebrada Las Cruces, en el municipio de San Vicente de Chucurí, que enfrentan una situación crítica, según advirtió el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, durante una rueda de prensa. De acuerdo con el mandatario departamental, es urgente desarrollar un proyecto de vivienda destinado a quienes residen cerca de quebradas, con el fin de reducir riesgos en futuras emergencias.

Díaz subrayó que este proyecto debe implementarse mediante Gestión del Riesgo, como medida prioritaria para proteger a las comunidades vulnerables ante los desastres naturales en la región. “Para mí, hay que buscar rápidamente el lote para construir y que sea por gestión del riesgo para que sea rápido. No es que aquí nadie se quiera robar un peso, sino que eso tiene una función. Gestión del riesgo es para actuar rápido, para prevenir en el momento de la emergencia y después de la emergencia. Por eso se creó gestión del riesgo, eso tiene una filosofía, tiene un espíritu por el que nació”, aseguró.
El municipio ha enfrentado múltiples tragedias a lo largo de los años como consecuencia de la proximidad de las viviendas a la quebrada Las Cruces. Ante este contexto, el gobernador insiste en la necesidad de un proyecto de vivienda que priorice la reubicación de las familias afectadas. Además, recalcó que esta iniciativa debe impulsarse con la urgencia que demanda la situación actual para prevenir futuros desastres en el municipio.
“Gestión del riesgo debe actuar como gestión del riesgo, rápido y controlando que los recursos se ejecuten bien”, aseveró el funcionario, que además resaltó la eficaz inversión de recursos en el departamento, haciendo referencia a los $3.400 millones destinados desde febrero a obras de canalización y mitigación.
Estos fondos han permitido implementar proyectos de protección en 30 municipios de la región, con el objetivo de reducir los riesgos asociados a las inundaciones y desbordamientos provocados por las lluvias; las más recientes han impactado gravemente a Cimitarra, Puerto Parra y San Vicente de Chucurí.

En tanto, se pronostican lluvias moderadas para Barrancabermeja, Puerto Wilches, Sabana de Torres y El Carmen, donde también podrían generarse afectaciones si las condiciones meteorológicas empeoran.
“De los 10.000 millones que ya asignó la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para horas máquina, ya está contratada. Estamos esperando para que llegue la maquinaria que no ha llegado. Ya está contratado tres provincias, que van a tener más o menos $3.000 millones en horas máquina, es bastante. Para San Vicente de Chucurí, nosotros tenemos 300 horas de horas máquina, pero necesitamos 1.000 horas máquina más”, aseveró el gobernador.
El mandatario insistió en la necesidad de una intervención inmediata en este municipio, abarcando tanto la rehabilitación de la infraestructura vial y de servicios públicos como la ejecución de proyectos de vivienda para las familias afectadas. Según Díaz, esta situación no puede seguir siendo ignorada, ya que estas personas continúan viviendo en condiciones de riesgo sin soluciones definitivas que garanticen su seguridad.
Más Noticias
Ministerio de Educación alertó sobre estafas en la convalidación de títulos extranjeros: conozca el proceso oficial
Fallas como documentos incompletos, archivos ilegibles y falta de revisiones, atrasan la resolución de solicitudes

Jugador de Bucaramanga denunció “comentarios negativos” de hinchas de Santa Fe tras derrota con Millonarios
Kevin Londoño vistió la camiseta Cardenal en 2023 y ha denunciado haber recibido maltrato por parte de la fanaticada santafereña en reiteradas ocasiones

Colombia Mayor 2025: más de un millón de personas recibirán pagos de hasta 225.000 pesos durante mayo
Personas con cuentas en el Banco Agrario y productos digitales serán las primeras en acceder al subsidio

Leidy Tabares destapó las razones que la llevaron a romper su amistad con Karina García: “Es una chica muy conveniente”
Tras su salida de “La casa de los famosos Colombia”, ‘La vendedora de rosas’ compartió que su afecto por la participante se deterioró por actitudes que no pudo seguir soportando

Cuál es el salario de un sacerdote en Colombia en 2025 y quién les paga cada mes por los servicios que presta
El papa Francisco fue un ejemplo de austeridad al rechazar el sueldo que le ofreció el Vaticano, lo que demostró principios de pobreza y humildad
