
Ad portas de cerrar el ciclo académico del 2024 para los colegios de calendario A, y en las cercanías del cierre del año en curso, los padres de familia comienzan a buscar opciones de instituciones académicas para sus hijos.
Por eso, la firma de consultoría Sapiens Research publicó su más reciente Ranking Col-Sapiens, que clasifica a los mejores colegios de Colombia con base en la categoría, calidad y acreditación internacional. Este ranking, que se publica anualmente desde 2013, evaluó más de 14,500 instituciones educativas en el país, de las que 880 cumplieron con los estrictos criterios de selección.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Ranking Col-Sapiens 2024-2025 se centró en colegios que han alcanzado el nivel A+, según el Icfes, en los dos años anteriores a la publicación de los resultados, y que han obtenido un índice general superior a 0.79. Este índice se calcula sobre el 80% de los mejores resultados de las pruebas Saber 11 de los últimos tres años, lo que garantiza un alto estándar académico.
Más Noticias
Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales

Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales


