
La empresa Cemento País empezó a liderar una iniciativa en el departamento de Bolívar para recolectar y distribuir ayudas humanitarias a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones.
Esta acción está dentro de una serie de esfuerzos a nivel nacional para contrarrestar los efectos de las precipitaciones que impactaron a cerca de 50.000 familias en todo el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Estamos haciendo un llamado para que otros sectores productivos se sumen a una jornada de donaciones que permitan a los miles de afectados sobrellevar esta difícil situación. Se necesitan cobijas, pañales para bebés, alimentos y productos básicos de primera necesidad. Es indispensable unirnos para ayudar a los damnificados”, señaló Carlos Espinosa Osorio, gerente de Cemento País, por medio de un comunicado de la compañía.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, se pronunció en su cuenta personal de X, señalando que Chocó y La Guajira no eran las únicas zonas del país con urgencia, por lo que le solicitó a su gobierno que os incluyan en el plan de ayudas.
“Presidente @petrogustavo, no solamente el Choco está en emergencia y la alta Guajira, en Bolívar tenemos muchas afectaciones. Por favor inclúyanos dentro del plan de ayudas y soluciones (sic)”, escribió el mandatario local por medio de X.

Por otro lado, la empresa de cementos empezó a hacer este tipo de acciones desde que empezaron las fuertes lluvias en el país y uno de los lugares beneficiados en el territorio colombiano por esta compañía fue Turbaco (Bolívar).
En esta ocasión, voluntarios de la empresa distribuyeron paquetes de ayuda alimentaria a familias del barrio Las Cocás, de dicho municipio, afectadas por la fuerte temporada de precipitaciones. Esta acción, en respuesta a la difícil situación que viven los habitantes de la zona, se enmarca en las políticas de responsabilidad social de la empresa.
Gobierno declaró desastre nacional
Hay que recordar que, el 10 de noviembre de 2024, el presidente Gustavo Petro declaró desastre nacional, con el propósito de atender de manera más efectiva las emergencias causadas por las inundaciones, desbordamientos y deslizamientos.
En su momento, el mandatario afirmó: “Se declara situación de desastre en todo el país, en virtud de la variabilidad climática generadora de impactos imprevisibles e inusuales, aumentando la vulnerabilidad en los territorios. Esta vulnerabilidad viene agravándose por impactos que tienen que ver con la deforestación, las economías ilícitas y, en el caso de Bogotá, en mi opinión, por una urbanización desaforada de la Sabana de Bogotá”.
Con el anuncio de la declaratoria de desastre nacional, Petro busca agilizar los procesos de asistencia y recuperación en las zonas más afectadas, por lo que esta medida permitirá al Gobierno movilizar recursos y coordinar esfuerzos con las autoridades locales para enfrentar la crisis climática que azota con fuerza al territorio colombiano.

Crisis en las regiones
La temporada de lluvias provocó una crisis importante en varias regiones de Colombia, incluyendo a Bogotá, donde también se reportaron diferentes emergencias. Por eso, las autoridades locales y departamentales, junto con empresas privadas, trabajan para coordinar la entrega de suministros esenciales a los damnificados. Por ejemplo, en Bolívar, la colaboración entre empresarios y la administración local ha sido crucial para llevar a cabo estas tareas de ayuda.
Cabe destacar que las campañas de recolección de ayudas humanitarias se desarrollan en la actualidad en todas las regiones afectadas, con el fin de proporcionar alimentos, ropa y otros artículos de primera necesidad a las familias que perdieron sus hogares o han sido desplazadas por las inundaciones.
La situación que se presenta en el territorio nacional resalta la importancia de la preparación y respuesta ante desastres naturales, así como la necesidad de colaboración entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil para enfrentar los desafíos que presenta el cambio climático.
Más Noticias
Por el crecimiento del PIB, Gustavo Petro destacó que Colombia está entre los países de la Ocde que más crecieron económicamente
El Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) registró un aumento de 3,4% después de ajustar las cifras por factores estacionales

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná


