
María Clara Name, concejal de Bogotá e hija del senador Iván Name, deberá comparecer ante la Corte Suprema de Justicia. Asimismo, fueron citados Gabriel Alberto Calle Demoya, alcalde de Montelibano, Córdoba, y su hermano Gabriel Enrique Calle Aguas. Este último y Gabriel Alberto son, respectivamente, el padre y el hermano del congresista Andrés Calle.
El caso gira en torno a presuntas irregularidades en el manejo de fondos por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) durante un periodo reciente. Las declaraciones de estos protagonistas buscan arrojar luz sobre los hechos que actualmente se investigan.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El escándalo en torno a presuntos manejos irregulares de recursos públicos en la Ungrd sigue propagándose e involucra ahora a familiares cercanos de algunos de los protagonistas iniciales. Desde el inicio de las revelaciones, Olmedo López dijo que los fondos entregados a los senadores Iván Name, de la Alianza Verde, y Andrés Calle, disidente del Partido Liberal, supuestamente iban a financiar campañas electorales de sus parientes.
En ese sentido, El Tiempo reveló que la Corte Suprema de Justicia citó a rendir declaración a María Clara Name, hija del senador Iván Name. La citación apunta a dilucidar si la campaña de la hija para el Concejo de Bogotá en 2023, que le permitió obtener 22.827 votos por la Alianza Verde -mismo partido de su progenitor-, se financió de manera irregular con recursos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

En el ámbito político cordobés, Gabriel Calle Demoya, experimentada figura de esa región, conquistó la alcaldía de Montelíbano con 19.210 sufragios por el Partido Liberal, mismo movimiento del cual su hijo, el representante Andrés Calle, hace parte. El triunfo del patriarca Calle Demoya fue motivo de celebración, aunque Gabriel Calle Aguas (hermano del representante) no logró hacerse con la Gobernación del departamento, quedando rezagado con 271.891 votos.
María Clara Name deberá comparecer ante las autoridades judiciales el venidero 14 de noviembre. Por su parte, Gabriel Calle Demoya y su hijo Gabriel rendirán sus respectivos testimonios al día siguiente, 15 de noviembre, en el marco del mismo proceso investigativo.

De acuerdo con el medio antes mencionado, el hermano del representante Calle, Gabriel Calle Aguas al respecto de la investigación comentó lo siguiente: “Los señalamientos son totalmente falsos. Ha habido 4 versiones distintas sobre el destino de esos recursos. No han encontrado cómo darle solidez a unas declaraciones sin pruebas”.
Según las declaraciones del propio diputado Calle, su candidatura se inscribió inicialmente mediante la recolección de firmas de respaldo ciudadano. No obstante, posteriormente la coalición política autodenominada “Pacto Histórico” terminó avalando y respaldando su aspiración a la Gobernación de Córdoba.
“No tenían candidato propio en Córdoba y seguramente me la dieron en gratitud porque yo fui gerente de la campaña de Petro en consulta en primera y segunda vuelta en el departamento”, explicó.
Con respecto al financiamiento de su campaña electoral, el mismo diputado Calle aseveró que los fondos provinieron de aportes y donaciones de particulares, así como de recursos propios, según consta en Cuentas Claras que ya fue debidamente reportada ante los entes de control.
“Los señalamientos son la búsqueda de un principio de oportunidad, son declaraciones sin fundamento y ataques con tintes políticos, por mi papel en la Asamblea de Córdoba como Diputado y por mi rol como gerente de la campaña de Petro en Córdoba”, comentó el hermano del representante a la Cámara.

Gabriel Alberto Calle Demoya, padre del congresista por su parte, le contó a El Tiempo que el no conoce a los protagonistas del escandalo de corrupción, Snyeder Pinilla y Olmedo López y que se terminó enterando de los señalamientos en medios de comunicación.
“No conozco ni a Snyeder Pinilla ni a Olmedo López. Me enteré de los señalamientos por medios y por eso instauré denuncia por falso testimonio, fraude procesal y calumnia en contra de Olmedo López”, dijo.
Más Noticias
Colombiano fue llevado a juicio en Londres por el brutal asesinato de dos hombres con los que mantenía intimidad: así orquestó su plan
Se espera que el juicio, que comenzó el 29 de abril de 2025, se prolongue durante varias semanas debido a la gravedad de los hechos

Luis Díaz no quiere “miserias” en Liverpool: este sería el nuevo salario que ganaría para la próxima temporada
La razón para negociar una renovación en su contrato es por el sueldo, pues es uno de los jugadores que menos gana en la plantilla, pese a ser determinante desde 2022
EN VIVO: Colombia vs. Argentina en el Sudamericano Femenino Sub-17, la Tricolor empieza su camino al mundial en Manizales
Las cafeteras buscarán la victoria en el estadio Palogrande ante la Albiceleste, por la primera jornada del grupo A y en el que también juegan Chile, Paraguay y Venezuela

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia en la tarde del 30 de mayo de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor

Reforma pensional de Petro prohibiría hacer inversiones en varios sectores: estas empresas serían las más afectadas
La exclusión de varias herramientas podría frenar el financiamiento de proyectos que son parte fundamental del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026
