Alerta en Cartagena por casos de sífilis en menores de edad

Las autoridades aseguraron que los afectados pudieron haber sido abusados o están teniendo relaciones íntimas sin conocimiento de esta enfermedad

Guardar
Varios de los menores consultaron
Varios de los menores consultaron sus síntomas en este la casa del niño - crédito Casa del Niño Cartagena

Las autoridades sanitarias lanzaron una alerta a la administración de Cartagena, luego de que se registrara un hecho sin precedentes en la Ciudad Amurallada: ocho menores de edad, todas mujeres, han sido diagnosticadas con sífilis activa en sus cuerpos, en algunas de ellas se detectó tóxicos en la orina, resultado de un aparente consumo de estupefacientes.

Según dio a conocer el medio El Universal, desde el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja, también conocido como la Casa del Niño, manifestaron preocupación por el incremento de esta enfermedad sexual en niñas entre 12 y 17 años de edad. Las adolescentes provienen de barrios como Olaya Herrera (norte de la ciudad), El Pozón (nororiente de la capital de Bolívar) y Nelson Mandela (al sur de Cartagena).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Se recomienda facilitar el acceso
Se recomienda facilitar el acceso al uso del test rápido de sífilis, junto con consejería/Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires

El medio citado mencionó que Hernando Pinzón Redondo, director médico y científico de la Casa del Niño, dijo que estos casos dejan en evidencia que menores de edad están teniendo una vida sexual activa y existe la posibilidad de que hayan sido violentadas sexualmente o sean víctimas de trata de personas en la ciudad capital del Bolívar.

También aseguró que, pese a que todas las menores recibieron el tratamiento necesario, ninguna se ha reportado juiciosamente a los controles posteriores para saber si siguen infectadas. Por ello, el médico aseguró que es una “situación complicada porque no sabemos si se reinfectaron. Nunca habíamos visto esta cantidad de casos y sobre todo en estas edades”.

RCN Radio indicó que entre los síntomas que presentaron las menores al momento de presentarse a las instalaciones fueron úlceras y erupciones en la piel.

La sífilis puede generar alteraciones
La sífilis puede generar alteraciones al sistema nervioso central, el corazón, el hígado, los huesos y puede haber complicaciones neurológicas severas - Crédito Eurekalert

Además, Pinzón Redondo, especialista en enfermedades infecciosas, aseguró que las menores recibieron tratamiento psicológico, pero que le genera preocupación que no hayan vuelto, especialmente, porque según indicó al medio mencionado que las consecuencias de esta enfermedad mal tratada pueden ser letales: “Si una sífilis no se trata de manera adecuada se vuelve muy contagiosa y puede progresar con alteraciones al sistema nervioso central, el corazón, el hígado, los huesos y puede haber complicaciones neurológicas severas”.

Finalmente, el médico solicitó a las autoridades investigar los casos, con el fin de determinar si se trata de una situación grave que se esté presentando en la ciudad.

Cabe destacar que, en lo corrido del 2024 se han registrado 242 casos de violencia sexual contra menores de edad: 216 de sexo femenino y 26 de sexo masculino, por reportes del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forense. Según las autoridades, el rango más afectado es el de 10 y 14 años de edad, con 130 reportes. Por esta razón, desde la alcaldía se adelantan proyectos para proteger a los menores de edad.

Según el director del departamento
Según el director del departamento Administrativo Distrital de Salud, se han realizado campañas para evitar el aumento de casos de ITS - crédito Shutterstock

Por su parte, Álex Tejada, director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis por sus siglas), afirmó que los reportes que realizan las Instituciones Prestadoras de salud (IPS) o las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) son suficientes para realizar cercos epidemiológicos, pero aseguró que no siempre se encuentra a los pacientes. Estos cercos “nos permite hacer el seguimiento y darles un tratamiento conjunto”.

La problemática, aseguró Tejada a El Universal, es generalizada, puesto que hay un aumento de enfermedades de transmisión sexual (ITS), por lo que desde Dadis realizan actividades de prevención y control. Según sus palabras: “Trabajamos educando. Tenemos brigadas en los colegios y en el territorio para que las personas sean tratadas y se tomen las medidas necesarias. Los padres también deben cuidar a sus hijos y hablarles de sexualidad, es un trabajo que tenemos que hacer desde las familias”.

Más Noticias

Fiscalía llamó a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la retoma del Palacio de Justicia

El proceso judicial involucra a figuras clave del Ejército, señaladas por su participación en actos de tortura física y psicológica, en un caso que representa un avance en la búsqueda de justicia

Fiscalía llamó a juicio a

Esposa de Quintero contó qué pasó con la invitación a tomar café que le hizo a Laura Gallego: “Insinuó ver a mi esposo en un ataúd”

Diana Osorio contó que le costó perdonar a la ex señorita Antioquia. Sin embargo, insistió en conversar con ella y se puso en contacto con su abogado

Esposa de Quintero contó qué

Resultados Súper Chontico Noche jueves 27 de noviembre 2025: Sorteo 6365

Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Resultados Súper Chontico Noche jueves

Ministerio del Trabajo archivó investigación contra David Racero: estas son las razones

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se vio envuelto en un escándalo tras liderar un negocio familiar que nunca registró ante los organismos encargados

Ministerio del Trabajo archivó investigación

Centro Democrático se pronunció tras histórico fallo del CNE, que castigó la campaña de Petro: también se acordó de Juan Manuel Santos

La sanción definida por el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del presidente de la República encendió la discusión sobre la equidad en la aplicación de sanciones y la memoria del caso de la multinacional brasileña Odebrecht, que financió la campaña de 2010; pero también, la de Óscar Iván Zuluaga en 2014, en un aspecto omitido

Centro Democrático se pronunció tras
MÁS NOTICIAS