
El crimen del director de la cárcel La Modelo en Bogotá, ocurrido el 16 de mayo de 2024, ha desatado una intensa búsqueda de un cuarto implicado, quien, según las autoridades, habría salido del país con destino a Chile.
Este individuo es señalado de haber realizado seguimientos al coronel en retiro Élmer Fernández Velasco, entonces director de la prisión, desde su lugar de trabajo hasta su residencia, recopilando información crucial para ejecutar el ataque que terminó con su vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el desarrollo de la investigación, la Fiscalía General presentó ante un juez de control de garantías a dos hombres y una mujer, acusados de participar en el asesinato del coronel Fernández. Durante una audiencia a puerta cerrada, se les imputaron cargos por concierto para delinquir, homicidio agravado y tráfico de armas de fuego. La decisión de realizar la audiencia de manera privada responde a la necesidad de proteger la identidad de otras personas involucradas en la planificación y ejecución del crimen.

De acuerdo con lo revelado por la revista Semana, la negativa del coronel Fernández a trasladar a un grupo de integrantes de bandas criminales de la cárcel de Guaduas, en en el departamento de Cundinamarca, es una de las hipótesis que maneja la Fiscalía como posible motivo del asesinato. Estas bandas, entre las que se encuentra el autodenominado ‘Movimiento Muerte a Guardianes Opresores’, liderado por delincuentes como alias Pedro Pluma, Pipe Tuluá, entre otros, habrían amenazado al director de la cárcel debido a las requisas periódicas en las que se incautaron armas, licor, drogas y dispositivos tecnológicos.
Cabe recordar que, el coronel Fernández había denunciado amenazas y recibido un panfleto intimidatorio, lo que lo llevó a solicitar protección ante la Fiscalía y el Inpec días antes de su asesinato. Sin embargo, no recibió respuesta a tiempo y continuó movilizándose en su vehículo particular sin blindaje. El día del ataque, cámaras de seguridad captaron cómo el vehículo del coronel fue interceptado por sicarios tras dejar a un compañero en un paradero de bus, quienes le dispararon en múltiples ocasiones.

En su momento, a través de una rueda de presa, el Ministerio de Justicia explicó que “el coronel Élmer Fernández había recibido una amenaza y un panfleto, por lo que había puesto una denuncia ante la Fiscalía el viernes (10 de mayo) y este martes, ante el Inpec —que es el procedimiento regular— introdujo la solicitud de protección ante la UNP”.
Las autoridades iniciaron trámites ante la Interpol para localizar y detener al cuarto implicado, quien habría huido a Chile. La captura de los primeros sospechosos y la búsqueda del fugitivo son parte de los esfuerzos para esclarecer el asesinato del coronel Fernández y llevar a los responsables ante la justicia.
Sobre la captura de tres presuntos implicados en el asesinato del director de La Modelo
El viernes 8 de noviembre, la Fiscalía General de la Nación anunció la captura de tres individuos vinculados a este crimen. La detención de los sospechosos, identificados por los alias Anyelo, Diego y Shanon, fue el resultado de un operativo conjunto entre la Fiscalía, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional.

Un juez de control de garantías en Bogotá confirmó la legalidad de sus detenciones. Con base en las investigaciones, los acusados habrían seguido al director de la cárcel y bloqueado su vehículo al término de su jornada laboral. El análisis de las cámaras de seguridad fue crucial para identificar a los sospechosos y vincularlos con el asesinato. Las autoridades lograron reconstruir el seguimiento detallado al coronel Fernández Velasco gracias a estos registros visuales.
Más Noticias
Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público

Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del sábado 22 de noviembre
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta


