
El 7 de noviembre, Rubén Darío Ceballos Contreras, presunto responsable del asesinato de Marlen Fernanda Mozo Jiménez, fue abatido por la Policía Nacional en un operativo en el barrio El Porvenir de Bosconia. Ceballos Contreras, que se encontraba escondido en una garita abandonada, habría disparado contra los agentes, lo que provocó una respuesta letal por parte de las autoridades. Este incidente se produjo tras el asesinato de Marlen Fernanda, una joven trabajadora de la empresa Supergiros, ocurrido el 4 de noviembre.
En un acto de aparente venganza, la tumba de Ceballos Contreras fue incendiada sobre la tarde del lunes festivo 11 de noviembre. Según reportes, personas desconocidas derrumbaron la parte frontal de la bóveda y prendieron fuego al ataúd con el cadáver dentro. El Cuerpo de Bomberos Municipal de Bosconia recibió el aviso de la ciudadanía y acudió al lugar para sofocar las llamas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así fue el asesinato de la trabajadora de Supergiros
El ataque fue captado en video y muestra cómo un hombre, identificado como alias Rubén, ingresó al establecimiento y disparó a la joven sin darle oportunidad de defenderse. El asesinato de la trabajadora generó temor entre los comerciantes y residentes de la zona, especialmente después de que se encontrara un panfleto junto a su cuerpo.
El mensaje amenazaba a las sucursales de Supergiros en Bosconia y sus alrededores, advirtiendo que debían cerrar o enfrentar las consecuencias. Estas amenazas no son nuevas, ya que el alcalde de Bosconia, Jorge Patiño, mencionó que el Clan del Golfo ha estado intimidando a varias sucursales en la región Caribe.
“Les hacemos llegar este mensaje a todos los Supergiros de Bosconia y sus alrededores. Tienen que estar cerrados o no acatar las órdenes, tendrán que sufrir las consecuencias”, fue la amenaza escrita en el panfleto que el sicario dejó junto al cuerpo de Marlen Fernanda.

El operativo coordinado entre la Policía y el Ejército que resultó en la muerte de Ceballos Contreras, en el barrio Porvenir de Bosconia, también llevó a la captura de cinco individuos en procedimientos de allanamiento. Durante estas acciones, las autoridades incautaron un arma de fuego, municiones, dos teléfonos celulares y panfletos extorsivos relacionados con el Clan del Golfo. Una de las armas incautadas, un revólver, está siendo investigada para determinar si fue utilizada en el asesinato de Marlen Fernanda.
Este caso ha generado conmoción en la comunidad, no solo por el asesinato de la joven empleada de 19 años, sino también por los eventos posteriores que han incluido la muerte del presunto asesino y el incendio de su tumba. Las autoridades continúan investigando los hechos para esclarecer todos los detalles relacionados con este caso.
Cabe recordar que el Gobierno local ofreció en su momento una recompensa de $40′000.000 para capturar a los responsables del asesinato. La mitad de esta suma fue aportada por la Alcaldía y la otra mitad por la Gobernación del Cesar. El secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel, enfatizó la importancia de la investigación liderada por el coronel Eduardo Chamorro de la Policía Nacional.
En una entrevista con la emisora Atlántico, el abogado y asesor legal de Supergiros, Jhony Mena, expresó que las amenazas recibidas en otras sucursales de la región, como en La Guajira y Magdalena, son preocupantes. Mena subrayó que es responsabilidad del Gobierno nacional garantizar la seguridad de todos los colombianos.
El video del ataque, que se viralizó en redes sociales, evidencia la problemática de seguridad que afecta a la región, incluyendo a ciudades como Barranquilla. La situación llevó a un llamado urgente para que las autoridades tomen medidas efectivas contra las actividades delictivas del Clan del Golfo, que ha extendido su influencia a varias zonas del país.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Estamos impidiendo que se pierdan recursos”: advertencia de Jaramillo sobre obras hospitalarias
El ministro Guillermo Jaramillo expuso avances, riesgos y verificaciones pendientes en proyectos de infraestructura en salud, incluidos los de gobiernos anteriores

Lotería del Meta: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Resultados de la Lotería del Valle miércoles 19 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


