
El brócoli es una de las verduras más beneficiosas para la salud, especialmente cuando se trata de controlar los niveles de glucosa en la sangre. Este vegetal, perteneciente a la familia de las crucíferas (que incluye también a la col, la coliflor y las coles de Bruselas), contiene una mezcla única de nutrientes y compuestos bioactivos que lo convierten en un aliado potente contra la diabetes y en un recurso natural para las personas que buscan mantener su glucemia bajo control.
El brócoli es rico en un compuesto llamado sulforafano, una sustancia que ha sido objeto de múltiples estudios por su efecto en la reducción de la glucosa en la sangre. Se activa cuando se mastica o se corta el vegetal, gracias a la interacción de un precursor, la glucorafanina, con la enzima mirosinasa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una investigación publicada en Science Translational Medicine mostró que el sulforafano es capaz de reducir los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2. Este compuesto actúa mejorando la resistencia a la insulina y protegiendo las células del páncreas responsables de su producción.
Por otra parte, un estudio recogido en PubMed demostró que el consumo diario de brotes de brócoli durante cuatro semanas tuvo efectos positivos en personas con este mismo tipo de diabetes al reducir tanto la resistencia a la insulina como los niveles de azúcar en sangre.

El alto contenido de fibra del brócoli es otro aspecto crucial para su capacidad de controlar la glucosa. Juega un papel importante en la regulación de los niveles de azúcar en sangre, ya que ralentiza la absorción de carbohidratos en el sistema digestivo. Esto previene los picos que suelen ocurrir después de consumir alimentos ricos en azúcares o carbohidratos procesados.
La fibra también ayuda a mantener la saciedad, lo cual es beneficioso para quienes deben manejar su peso, otro factor clave en el control de la glucosa y la prevención de enfermedades metabólicas. Un consumo adecuado, como el que ofrece el brócoli, permite que los niveles de azúcar se mantengan más estables a lo largo del día y reduce la necesidad de consumir más alimentos entre comidas.
El brócoli es una fuente rica en antioxidantes, como la vitamina C, el betacaroteno y otros compuestos flavonoides que ayudan a reducir la inflamación y el estrés oxidativo en el cuerpo. Estos son particularmente importantes para las personas con niveles elevados de glucosa en sangre, ya que el exceso de azúcar en el organismo puede dañar las células y tejidos a través de procesos como la glicación, que afecta a proteínas y lípidos.
Los antioxidantes del brócoli ayudan a neutralizar estos efectos, protegiendo las células del páncreas, el órgano encargado de producir insulina. Contribuyen a mantener la función pancreática y, por ende, a mejorar el metabolismo de la glucosa.

El brócoli tiene una baja carga glucémica, lo que significa que su consumo no provoca aumentos bruscos en los niveles de azúcar en sangre. A diferencia de otros alimentos que contienen carbohidratos simples, el brócoli proporciona energía de manera gradual, permitiendo que la glucosa se mantenga estable y sin cambios drásticos.
Además, gracias a su bajo índice glucémico, el brócoli puede consumirse en grandes cantidades sin riesgo de desestabilizar los niveles de azúcar, algo especialmente importante para personas que desean seguir una dieta baja en carbohidratos o quienes necesitan reducir sus niveles de glucosa.
Las personas con niveles elevados de glucosa enfrentan un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, problemas renales y neuropatía, entre otras complicaciones. El consumo regular de brócoli ayuda a reducir estos riesgos, pues los compuestos que contiene contribuyen a mejorar la circulación y a fortalecer los vasos sanguíneos, lo cual es esencial para evitar problemas circulatorios. Además, se ha observado que el sulforafano puede proteger contra el daño celular en el corazón y los riñones, órganos particularmente vulnerables en personas con diabetes.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial


