En el Cauca se construirá una ciudadela para los exguerrilleros de las Farc firmantes de paz: el proyecto incluye 140 casas

Son 140 familias las que lograron un proceso exitoso de reincorporación y ahora se arraigan a la primer ciudadela habitada por desmovilizados

Guardar
El proceso en su Espacio
El proceso en su Espacio de Reincorporación Territorial (Etcr) terminó con éxito y llevó a la creación de la primera ciudadela para firmantes de paz - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

El Cauca, uno de los departamentos más golpeados por la violencia históricamente y también en la actualidad, es escenario de la primera ciudadela para firmantes de paz.

Un grupo de 140 excombatientes, en compañía de sus familias, ha logrado un avance significativo en su proceso de reincorporación al construir el primer espacio de arraigo para firmantes de paz en Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el diario local El Colombiano, el éxito del Espacio de Reincorporación Territorial llevó a que los firmantes de paz pudieran establecer un lugar fijo para continuar desarrollando su proyecto de vida. La ciudadela Camino del Sol está ubicada en la vereda Santa Rosa, a cinco kilómetros del casco urbano del municipio de Caldono.

Este proyecto representa un hito en la implementación de los Acuerdos de Paz de 2016, especialmente en una región donde el conflicto armado sigue siendo una realidad diaria.

De acuerdo con la información que salió a la luz, los excombatientes han completado su transición desde un Espacio de Reincorporación Territorial (Etcr) a esta nueva ciudadela, donde cada uno recibirá una vivienda y la oportunidad de continuar su vida en paz.

El Etcr Mariana Páez de
El Etcr Mariana Páez de Mesetas es uno de los espacios utilizados para la reincorporación de desmovilizados - crédito Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz

La construcción de Camino del Sol no ha sido sencilla, según el medio mencionado anteriormente. A pesar de estar rodeados por el sonido constante de bombardeos y enfrentamientos, los habitantes de esta ciudadela han logrado mantenerse al margen de las confrontaciones armadas. Este esfuerzo por establecer un espacio de paz en medio del conflicto es una muestra de la resiliencia y el compromiso de los firmantes de paz con su nueva vida.

El proyecto incluye 140 casas, cada una con un jardín de más de 30 metros cuadrados, lo que proporciona un entorno de estabilidad y arraigo para sus habitantes.

Gobierno garantiza nuevas zonas para la reincorporación de desmovilizados de las Farc

Gustavo Petro, presidente de Colombia, firmó un decreto que establece nuevas áreas para la reincorporación de exintegrantes de las Farc. Este decreto, identificado como el número 1048 del 14 de agosto de 2024, busca cumplir con el acuerdo de paz firmado en 2016 en La Habana, Cuba.

La normativa crea un marco para reconocer las Áreas Especiales de Reincorporación Colectiva (Aerc), facilitando la integración de quienes dejaron las armas.

Alejandra Miller, directora de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), destacó que este decreto representa un avance significativo en la implementación del acuerdo de paz.

Según Miller, el decreto no solo reafirma el compromiso del gobierno de Petro con el proceso de paz, sino que también busca mejorar las condiciones de vida de los excombatientes, asegurando acceso a vivienda y servicios públicos en las nuevas áreas de reincorporación.

“El propósito del reconocimiento de las Aerc es la construcción de planes especiales en el marco del proceso de reincorporación, de acuerdo con las necesidades de cada uno de los procesos colectivos, en los términos que establezca el Programa de Reincorporación Integral, sin que, en ningún caso, dicho reconocimiento constituya por sí mismo, una figura dentro del ordenamiento territorial”, explicó.

Este es el decreto que
Este es el decreto que reglamenta los espacios para los reincorporados de las Farc - crédito Presidencia de la República

El decreto también contempla la consolidación de espacios territoriales de capacitación y reincorporación, lo que permitirá a los exintegrantes de las Farc desarrollar proyectos que faciliten su integración a la sociedad civil. Para acceder a estas áreas, los firmantes del acuerdo deberán cumplir con ciertos requisitos, aunque los detalles específicos de estos requisitos no fueron divulgados por Infobae.

La creación de estas áreas especiales responde a la necesidad de transformar la geografía de la reincorporación, permitiendo que los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (Etcr) evolucionen hacia entornos más dignos y sostenibles. Este esfuerzo es parte de un compromiso más amplio para saldar una deuda histórica con los excombatientes, quienes han esperado durante siete años por una implementación completa del acuerdo de paz.

Más Noticias

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa del hundimiento de la reforma tributaria y lanzó sablazo a Petro

La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se refirió al fracaso del Ejecutivo con el trámite de la iniciativa que buscaba recaudar 16,3 billones de pesos y que financiaría parte del presupuesto general del 206

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa

Reportan atentado sicarial contra alto oficial del Ejército adscrito a la brigada contra el narcotráfico

Un ataque armado dirigido a un teniente coronel de la brigada antidrogas dejó al militar gravemente herido, generando alarma entre habitantes y autoridades por el incremento de hechos violentos en la ciudad

Reportan atentado sicarial contra alto

Resultados Sinuano Día hoy 27 de noviembre de 2025

Se trata de una de las principales loterías colombianas que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Resultados Sinuano Día hoy 27

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de rojos para seguir peleando por la final

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América vs. Medellín,

Familia de Laura Fabiana León se refirió a la imputación del supuesto asesino David Valencia Cochero: “Víctimas invisibles”

Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia en un establecimiento del centro comercial Bulevar Niza, en Bogotá

Familia de Laura Fabiana León
MÁS NOTICIAS