Canciller Murillo aseguró que se están gestionando ayudas desde la Unión Europea para atender las inundaciones

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia se refirió en la COP29 sobre la importancia de la colaboración internacional para afrontar la crisis climática global en un contexto en el que países en desarrollo, como Colombia, sufren de manera desproporcionada sus efectos

Guardar
El canciller Murillo anunció los esfuerzos diplomáticos de Colombia para asegurar apoyo internacional ante las emergencias climáticas por las inundaciones en diversas regiones del país - crédito @LuisGMurillo/X

En medio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que se lleva a cabo en Bakú, Azerbaiyán, el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo anunció los esfuerzos diplomáticos de Colombia para asegurar apoyo internacional ante las inundaciones y emergencias climáticas que golpean varias regiones del país.

Durante su intervención, Murillo destacó el respaldo de la Unión Europea y otros países, como Francia y el Reino Unido, que han ofrecido ayuda humanitaria y recursos adicionales en respuesta a la crisis.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un video publicado en su cuenta de X, el canciller Murillo informó sobre una reunión con el Comisionado Europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, en la que ambos líderes discutieron estrategias de cooperación climática y asistencia ante la emergencia en Colombia.

“Le expresamos nuestra gratitud por la manera como la Unión Europea ha movilizado recursos adicionales para apoyar a Colombia en la respuesta a la emergencia climática que estamos atravesando”, explicó Murillo, que destacó el impacto de las lluvias e inundaciones en regiones como el Chocó, la Alta Guajira, Bogotá y Santander.

Murillo se reunió con el
Murillo se reunió con el Comisionado Europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, en la COP29, para coordinar la ayuda de la Unión Europea en la respuesta a las emergencias por inundaciones en Colombia y discutir estrategias de cooperación climática - crédito @WBHoekstra/X

En ese sentido, Murillo agregó que la relación “armónica” entre Colombia y la Unión Europea ha facilitado no solo la respuesta humanitaria, sino el diálogo para avanzar en soluciones financieras sostenibles para enfrentar el cambio climático.

La colaboración en la implementación de mecanismos de financiamiento y el desarrollo de mercados de carbono fueron algunos de los temas abordados, con un énfasis en lograr acuerdos que beneficien tanto a Colombia como a la región latinoamericana.

Wopke Hoekstra, por su parte, se refirió a Colombia como un socio estratégico de la Unión Europea y agregó que se debe actuar de manera urgente frente al cambio climático.

“Colombia es un gran socio. Acordamos la urgencia de actuar frente al cambio climático, como tristemente lo ilustran las recientes inundaciones en Colombia. Discutimos cómo seguir desarrollando los mercados de carbono y cómo intensificar nuestra cooperación”, traducción de la publicación en inglés.

la Unión Europea reafirmó su
la Unión Europea reafirmó su respaldo a Colombia en la atención de la emergencia climática, con la movilización de recursos para ayudar a las regiones afectadas por las lluvias en departamentos como Chocó y La Guajira - crédito @WBHoekstra/X

Apoyo internacional para emergencia por inundaciones

Además de la cooperación de la Unión Europea, se confirmó que el Gobierno francés fue uno de los primeros en manifestar su solidaridad con Colombia, pues en una reunión con el canciller Jean-Noël Barrot, Murillo recibió la promesa de reorientar recursos de ayuda humanitaria para enfrentar la emergencia por lluvias.

Estos fondos, según explicó Murillo, serán canalizados a través del mecanismo de asistencia de la Unión Europea, lo que podría facilitar la distribución de ayuda en las zonas más afectadas del país.

“El canciller francés expresó su solidaridad con los damnificados,dio instrucciones para que, mediante el mecanismo de ayuda humanitaria de la Unión Europea, se asignen recursos adicionales para apoyar a Colombia en esta emergencia”, explicó Murillo.

El ministro Murillo señaló que el Gobierno colombiano también está coordinando esfuerzos con agencias de Naciones Unidas, como el Programa Mundial de Alimentos, Médicos del Mundo y Médicos sin Fronteras, que ya tienen presencia en algunas de las zonas afectadas y están colaborando en la respuesta humanitaria.

Durante la reunión, también se discutió la cooperación en áreas como la paz total y la lucha contra el crimen transnacional, así como la posibilidad de implementar mecanismos de financiamiento innovadores, como el canje de deuda por acción climática.

Relaciones bilaterales y acciones en la COP29

En la COP29, el canciller Murillo resaltó la urgencia de la cooperación internacional para enfrentar la crisis climática global que está impactando de manera severa a países en desarrollo como Colombia.

Por tal motivo, Murillo, junto con el embajador de Colombia en Turquía, informó sobre gestiones para obtener respaldo del país europeo, dado que describió el apoyo como clave en una coyuntura en la que Colombia necesita recursos para mitigar los daños y atender a la población damnificada.

David Lammy, secretario de Estado
David Lammy, secretario de Estado para Asuntos Exteriores del Reino Unido del Reino Unido, reafirmó el compromiso de su país con la preservación de la biodiversidad y la paz en Colombia - crédito @LuisGMurillo/X

La cooperación británica también fue destacada en el encuentro internacional, pues el Reino Unido ofreció respaldo a los esfuerzos de Colombia por preservar la biodiversidad y mantener la paz en sus territorios, como se discutió en la reunión entre Murillo y David Lammy, secretario de Estado para Asuntos Exteriores de Reino Unido.

Guardar

Más Noticias

Esta es la canción de una reina del Carnaval de Barranquilla que nadie ha podido destronar en Spotify

Las tendencias digitales, sumadas al fervor de los carnavaleros, definirán cuál será el himno que marcará la edición 2025

Esta es la canción de

Se desbordaron tres ríos en Nariño: reportan un muerto y más de 4.000 familias damnificadas

En la mañana del martes 11 de febrero, se llevó a cabo un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, donde la Alcaldía de Tumaco declaró calamidad pública para atender las emergencias generadas por las lluvias, que afectaron viviendas, establecimientos comerciales y cultivos

Se desbordaron tres ríos en

EN VIVO: SGC reporta sismos en Boyacá y Santander, en la tarde del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: SGC reporta sismos

Futbolista belga, detenido en una operación contras las drogas, aseguró que fue tratado como si fuera Pablo Escobar

El ex capo colombiano llegó a ser considerado el criminal más peligroso en todo el mundo, al punto que más de 30 años después de su muerte hay quienes lo ponen de “ejemplo” para referirse a prácticas ilegales

Futbolista belga, detenido en una

El ‘Tino’ Asprilla reveló que Pablo Escobar dio aval para su traspaso al fútbol europeo: “No se hacía nada sin su consentimiento”

El exdelantero colombiano fichó por el Parma de Italia en 1992, cuando era una de las máximas figuras de Atlético Nacional, club por el que ex jefe del cartel de Medellín habría tenido cierto afecto

El ‘Tino’ Asprilla reveló que
MÁS NOTICIAS