
Las autoridades anunciaron un importante golpe para la estructura armada ilegal ELN en el Valle del cauca, con la captura de uno de sus cabecillas.
Julio César Rivas Rivas, conocido como alias Conal, fue capturado recientemente en el municipio de Buenaventura. Este individuo es señalado como el cabecilla principal de la Compañía de Tropas Especiales Omar Silgado del frente de guerra Occidental del ELN.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La captura del cabecilla del ELN en Buenaventura representa un golpe para esta organización, que ha estado involucrada en diversas actividades delictivas en la región, resaltaron las autoridades.
Alias Conal es acusado de ser responsable de homicidios selectivos y del desplazamiento forzado de civiles en el sur de Buenaventura. Estas acciones se enmarcan en una disputa por el control territorial y las rentas criminales con otras estructuras delictivas, según detallaron en la emisora Blu Radio.
Además, se le atribuye la coordinación del cultivo, producción y transporte de cocaína a lo largo de la costa Pacífica, así como la extorsión y la minería ilegal.
La estructura liderada por Rivas Rivas se caracteriza por el uso de tácticas violentas, incluyendo la instalación de campos minados y el uso de material bélico de alto impacto. También se le acusa de reclutar forzosamente a menores para sostener sus operaciones ofensivas en la región. Este cabecilla al parecer utilizaba prácticas de santería para intentar evadir a las autoridades.

Durante su captura, las autoridades incautaron tres teléfonos celulares y una cantidad significativa de dinero en efectivo, elementos que serán clave para las investigaciones judiciales en curso. Alias Conal fue puesto a disposición de las autoridades judiciales y enfrenta cargos por concierto para delinquir agravado y narcotráfico.
La captura de este líder delictivo se produce en un contexto de creciente violencia en la región del Pacífico colombiano, donde grupos armados ilegales luchan por el control de territorios estratégicos para el narcotráfico y otras actividades ilícitas.
El brigadier general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, subdirector de la Policía Nacional, se refirió a la captura del peligroso delincuente.
“Se trata de alias Conal, con esta captura afectamos el frente de guerra occidental del ELN y puntualmente la compañía Omar Delgado. Este grupo se encontraba buscando expandir todo el poder del ELN hacia el suroccidente del país, específicamente a los departamentos del Valle del Cauca y Nariño”, dijo el subdirector de la Policía.
Hay información importante de inteligencia de la Policía y la Armada que da cuenta de que este sujeto que iba a ser capturado sobre el río termina en una fiesta, y luego capturado por nuestros hombres”, añadió el uniformado.
Otty Patiño regañó al ELN por el paro armado durante la emergencia invernal en Chocó
Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha declarado el estado de “desastre natural” en el país debido a las intensas lluvias que han afectado gravemente a regiones como Chocó, La Guajira y Bogotá. Esta medida busca facilitar la gestión de la emergencia, especialmente en Chocó, donde la situación se ha complicado por un paro armado del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La crisis en Chocó se ha intensificado con las restricciones impuestas por el ELN, que han dificultado la entrega de ayuda humanitaria a más de 46.000 familias damnificadas. Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), ha instado al grupo armado a permitir el paso de las ayudas, apelando a su compasión hacia las comunidades afectadas.
El alto comisionado para la paz, Otty Patiño, ha criticado duramente al ELN por su decisión de imponer un bloqueo en medio de la emergencia invernal. Patiño calificó de “inadmisible” la acción del grupo armado, que ha sido el tercer paro armado en cinco meses.
Las autoridades han insistido en la necesidad de permitir el acceso humanitario para mitigar el impacto de las lluvias, que han dejado a miles de familias en condiciones precarias, según Infobae.
Más Noticias
Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”
La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Juez rechazó petición de la esposa de Armando Benedetti para levantar medida de extinción de dominio sobre propiedad de Pradomar en Puerto Colombia, Atlántico
El caso judicial que involucra a la familia del ministro del Interior sigue en curso, mientras la Fiscalía investiga el origen de los fondos utilizados para adquirir la mansión y otros activos en Atlántico

Aparece exmilitar que conoció a la Subteniente Mora y presume incongruencias en el caso del Cantón Norte: ”Yo exijo claridad, exijo respeto, exijo que la declaración del subteniente salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”


