
Colombia ha atravesado semanas de fuertes precipitaciones que han generado calamidades en varias regiones. Entre las zonas más afectadas se encuentra el departamento de Chocó que enfrenta una emergencia crítica debido a las intensas lluvias registradas desde el inicio del fin de semana.
Sin ser suficiente, los habitantes de las riberas de los ríos San Juan, Sipí y Cajón están confinados desde el sábado 9 de noviembre, tras el anuncio de paro armado indefinido del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Unfrd) informó que aproximadamente 85% del territorio del Chocó está en estado crítico, afectando a más de 16.819 familias en 14 de los 31 municipios de la región.
Entre los municipios más impactados se encuentran Alto Baudó, Riosucio, Litoral de San Juan, Atrato, Bagadó, Bahía Solano, Bajo Baudó y Carmen del Darién, donde las lluvias han desbordado ríos y causado deslizamientos de tierra, dejando a muchas familias incomunicadas y en situación de vulnerabilidad.

En la mañana del domingo 10 de noviembre, la Defensoría del Pueblo informó que ante la magnitud de los daños: “Convocamos a los organismos del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres para articular acciones que permitan habilitar un corredor humanitario que garantice la atención de los y las afectadas por la ola invernal en el Chocó en medio del paro armado”, indicó el organismo de control.
Entre líneas seguidas, la entidad aseguró que se debe evitar la configuración de una crisis humanitaria. Razón por la que detalló que “el mejor gesto de paz que puede tener el ELN es ponerle fin a las restricciones de movilidad que tienen confinadas a 45.000 personas en las cuencas de los ríos San Juan, Sipí y Cajón, y están afectadas por inundaciones”.
Debido a la magnitud de los daños, la Gobernación del Chocó ha hecho un llamado urgente para recibir apoyo humanitario y recursos adicionales para las personas damnificadas.
La crisis humanitaria en el Chocó se agrava debido a las intensas lluvias que han dejado al 85% del territorio en una situación crítica, afectando a más de 15.000 familias en al menos 14 municipios de la región.

Gobernación del Chocó y Ungrd
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) ha activado su Sala de Crisis Nacional para coordinar la respuesta a esta emergencia, según informó la entidad. Además, se ha desplazado un equipo técnico al área para evaluar las necesidades específicas de la población afectada.
La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, ha emitido un llamado urgente de apoyo al gobierno nacional, solicitando la intervención inmediata del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez. La mandataria destacó que la situación supera la capacidad local de respuesta y enfatizó la necesidad de una acción coordinada para evitar una tragedia mayor.
La Ungrd ha enviado una comisión técnica para determinar con precisión el número de damnificados y las necesidades urgentes en el territorio.

Ricardo Hurtado, subdirector para el Manejo de Desastres de la Ungrd, indicó que se han activado las entidades operativas, incluyendo el Ejército, la Policía, la Defensa Civil, la Fuerza Aérea, la Cruz Roja y los Bomberos, para coordinar acciones y contribuir a la solución de esta emergencia.
Sin embargo, la entrega de ayuda humanitaria enfrenta serias limitaciones debido a la presencia de grupos armados ilegales, especialmente el ELN, que habría bloqueado las rutas hacia las zonas más afectadas, particularmente en los ríos San Juan, Sipí y Cajón. La Ungrd ha destacado la urgencia de establecer un corredor humanitario que garantice el acceso y la distribución de asistencia a las comunidades necesitadas.
Para garantizar la seguridad en la entrega de ayuda, se han establecido acciones que incluyen la coordinación con el Consejo de Seguridad del departamento para obtener información sobre las restricciones que podrían afectar el transporte hacia los municipios afectados. La alcaldía de Litoral del San Juan ha declarado calamidad pública en más de 40 comunidades de la región para acelerar las acciones de emergencia.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 6 de mayo
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 6 del mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite

42 años después judicializaron a 14 policías (r) por la desaparición de estudiantes del caso ‘Colectivo 82’
Los uniformados retirados formaban parte de la extinta Dipec que se alió con el grupo ilegal Muerte a Secuestradores para lograr el rescate de los hijos del narcotraficante José Jader Álvarez

Distinto llega al top 10 de los podcasts favoritos en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
