
En una contundente acción militar, el Ejército Nacional de Colombia logró un importante golpe contra las disidencias de las Farc, específicamente contra una estructura liderada por Iván Mordisco. La operación, denominada “Nereo”, fue desarrollada por tropas del Batallón de Ingenieros de Combate No. 3 Coronel Agustín Codazzi en una zona rural del municipio de Pradera, en el departamento del Valle del Cauca. Gracias a labores de inteligencia, las autoridades lograron ubicar un retén ilegal que operaba bajo el control de esta estructura guerrillera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El comandante del Batallón, teniente coronel Daniel Ladino Méndez, informó que el operativo fue posible gracias a una planificación detallada y a un despliegue efectivo de las fuerzas en terreno. “En desarrollo de la operación ofensiva ‘Nereo’, tropas del Batallón de Ingenieros de Combate No. 3 Coronel Agustín Codazzi lograron, gracias a labores de inteligencia, ubicar un retén ilegal perteneciente a una estructura residual de las disidencias de alías Iván Mordisco”, indicó Ladino. Durante el enfrentamiento, los guerrilleros decidieron huir, dejando atrás un arsenal de guerra de alto poder destructivo.

Entre el material incautado, según detalló el teniente coronel Ladino, se encuentra un dron con granadas adaptadas para su lanzamiento, municiones de calibre 5.56 y 9 milímetros modificadas, granadas de fragmentación, así como equipos de comunicación y otros elementos de intendencia. Este material, explicó el oficial, “era utilizado para actividades delictivas de extorsión y afectación a la población civil”. La incautación de este arsenal representa un avance importante para la seguridad en la región, ya que no solo debilita la capacidad operativa de esta estructura, sino que también previene futuros ataques o actos de intimidación contra la población local y los soldados desplegados en la zona.
Para el Ejército Nacional, este resultado no solo es un logro en el marco de la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, sino también una muestra de las capacidades de las fuerzas armadas colombianas. “Con esta operación, demostramos las capacidades con las que cuenta nuestro Ejército Nacional en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, afirmó Ladino, enfatizando la importancia de la “correcta articulación de la inteligencia y las operaciones ofensivas contundentes” en la lucha por la seguridad en el país.
Este tipo de operaciones son indispensables en el Valle del Cauca y sus zonas aledañas, donde la actividad de grupos armados ilegales, como las disidencias de las Farc, ha tenido un impacto devastador en las comunidades. La incautación de material de guerra y la neutralización de puntos de control ilegal, como el realizado en Pradera, representan un paso crucial en la desarticulación de estos grupos armados, demostrando que la acción coordinada del Ejército Nacional es esencial para devolver la tranquilidad a esta región históricamente golpeada por la violencia.
Las ofensivas contra las disidencias de las Farc
En el marco de una ofensiva contra las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco, el Ejército informó sobre la neutralización de diez miembros de este grupo en Mesetas, Meta. Según el Ejército, estos disidentes, parte del Frente Móvil Jaime Rodríguez, se trasladaron desde el Cauca para reforzar las acciones de la Estructura Primera Armando Ríos en su lucha contra alias Calarcá. La operación, que incluyó captura de combatientes y decomiso de armamento, buscaba detener la expansión de las disidencias en el cañón del Duda, un corredor estratégico entre Meta, Cundinamarca y Huila.

En paralelo, la reciente explosión de una moto bomba en El Plateado, Cauca, también atribuida a las disidencias de Iván Mordisco, dejó un soldado muerto y otro gravemente herido. El ataque, ejecutado en una zona concurrida, intensificó las preocupaciones de seguridad para la población civil. El Gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, condenó el atentado, calificándolo como un intento de “sembrar miedo, desconfianza y división”, y reiteró el compromiso de trabajar por la paz en la región.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 6 de agosto
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Ofrecen millonaria recompensa por autores del ataque del ELN en Chita, Boyacá
El atentado fue ejecutado con explosivos y ráfagas de fusil por presuntamente el frente Adonay. El Ejército reforzó la seguridad en la zona y adelanta operativos para dar con los culpables.

Santander registró un temblor de magnitud 3.3 este 6 de agosto
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Daniel Briceño denunció millonarios sobrecostos en compra de motos en la Alcaldía de Chapinero en Bogotá
El concejal cuestionó la transparencia del proceso en el que se pagaron más de $93 millones por cada vehículo, superando en $40 millones el valor de referencia en otras localidades.

Lotería de la Cruz Roja: resultados de este martes 5 de agosto
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
