
En Colombia, la temporada de lluvias trae consigo un aumento de casos de gripa debido a los cambios climáticos y la proliferación de virus en ambientes fríos y húmedos. Aunque los medicamentos convencionales ayudan a tratar los síntomas, existen varios remedios caseros que pueden ser efectivos para prevenir la aparición de este tipo de infecciones respiratorias.
Estos remedios utilizan ingredientes naturales con propiedades antivirales, antiinflamatorias y fortalecedoras del sistema inmune, ayudando a preparar el organismo para enfrentar la temporada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Infusión de jengibre y limón
El jengibre y el limón son conocidos por sus propiedades inmunoestimulantes y antioxidantes. El jengibre contiene compuestos bioactivos, como el gingerol, que actúan como antiinflamatorios y pueden reducir las probabilidades de infección. El limón, por otro lado, aporta vitamina C, que contribuye a la producción de glóbulos blancos, fundamentales en la defensa contra los virus.
Para preparar esta infusión, corte unas rodajas de jengibre fresco y agréguelas a una taza de agua hirviendo. Deje reposar de 5 a 10 minutos y añada el jugo de medio limón. Tomar esta bebida caliente dos veces al día puede fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de contraer gripa.

Té de saúco
El saúco es una planta que ha ganado popularidad por su capacidad para combatir los síntomas respiratorios. Su alto contenido en antioxidantes, como los flavonoides, ayuda a reducir la inflamación y la replicación de virus en el organismo. Estudios han demostrado que puede disminuir la duración y severidad de las infecciones respiratorias al estimular la respuesta inmune.
Para hacer un té de saúco, coloque una cucharada de bayas secas en una taza de agua caliente y déjelas reposar durante 10 minutos. Es posible tomar esta infusión una vez al día para fortalecer las defensas naturales del organismo. Sin embargo, es importante no exceder la dosis, ya que el consumo excesivo de saúco puede tener efectos laxantes.
Propóleo
El propóleo es una sustancia resinosa producida por las abejas que cuenta con propiedades antivirales, antifúngicas y antibacterianas. Este producto contiene compuestos fenólicos y antioxidantes que pueden proteger al organismo de infecciones respiratorias. Se puede consumir en forma de gotas o en spray, aplicando una o dos en un vaso de agua o directamente en la garganta una vez al día.
El uso de propóleo ayuda a crear una barrera contra los virus y fortalece el sistema inmunológico, siendo especialmente útil en temporadas lluviosas donde los contagios aumentan.

Sopa de ajo y cebolla
El ajo y la cebolla son ingredientes naturales conocidos por su efecto antibacteriano y antiviral. El ajo contiene alicina, un compuesto que tiene propiedades antimicrobianas, mientras que la cebolla aporta quercetina, un antioxidante que ayuda a reducir la inflamación y refuerza la inmunidad. Además, consumir sopa caliente contribuye a mantener el cuerpo caliente y aliviar los síntomas de congestión.
Para preparar una sopa preventiva, pique varios dientes de ajo y una cebolla, y cocínelos a fuego lento en agua o caldo de pollo. Añadir hierbas como el tomillo o el orégano puede aumentar el efecto protector contra infecciones. Tomar esta sopa una o dos veces por semana es ideal para prevenir resfriados y mantener el organismo fortalecido.
Inhalaciones de eucalipto
El eucalipto es conocido por sus propiedades descongestionantes y antimicrobianas. Las inhalaciones de vapor de eucalipto pueden ayudar a limpiar las vías respiratorias y eliminar posibles agentes infecciosos. Este método es especialmente útil para personas que ya experimentan síntomas leves o congestión.
Para realizar las inhalaciones, añada unas gotas de aceite esencial de eucalipto en un recipiente con agua caliente. Cubra la cabeza con una toalla y respire el vapor por unos 10 minutos, cuidando de no quemarse. Pueden realizarse una vez al día y ayudan a mantener las vías respiratorias despejadas y libres de microorganismos.
Más Noticias
Marelbys Meza reveló vivir en las sombras por la indiferencia: “Yo le ayudé a Petro con mucho amor y él me olvidó”
La exempleada de Laura Sarabia, canciller de Colombia, revivió el caso del polígrafo en la Casa de Nariño y señaló que nunca fue contactada por el jefe de Estado, pese a que ella colaboró en su campaña presidencial

Consejo de Estado admitió acción de tutela que frenaría la consulta popular de Gustavo Petro: esto se sabe
El alto tribunal aceptó para estudio este recurso, con el que se buscaría que las reformas sociales sean discutidas en el Congreso de la República en pleno; en lo que podría dar pie para diferentes interpretaciones

EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

Alcalde de Sabanalarga, Atlántico, en líos con la Procuraduría por presuntamente incumplir con la ley de cuotas de género
La investigación también involucra al secretario general del municipio y a la profesional universitaria de la Oficina de Talento Humano, quienes podrían haber incurrido en responsabilidades disciplinarias relacionadas con el caso

Realizarán Gran Feria de Servicios 2025 para regularizar las deudas tributarias en Bogotá: así puede participar
Desde el 21 hasta el 25 de abril, los contribuyentes podrán saldar sus responsabilidades tributarias, además de ofrecer atención personalizada y alternativas de pago.
