Las precipitaciones en la capital del país continúan perjudicando la movilidad en la ciudad, pues uno de las principales problemáticas que hay es el desbordamiento de alcantarillado en las diversas vías.
Esta situación esta generando inundaciones en importantes áreas de la ciudad como lo es la carrera séptima con calle 159, que de acuerdo la Secretaría de Movilidad, sugiere evitar transitar por este sector debido a los encharcamientos causados por la lluvia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Otras de las vías que se están viendo afectadas son: la avenida Boyacá con calle 138, carrera 7 con calle 127, avenida Cali con calle 132, carrera 9 con calle 152, autopista norte con calle 134 avenida Circunvalar con calle 85, carrera 7 con calle 159, carrera 9 con calle 140 y carrera 7 con calle 170. Por eso, entre las recomendaciones es manejar con precaución, ya que algunas de estas vías tienen a sus alrededores algunas obras en proceso, por lo que los materiales sólidos pueden ser peligrosos a la hora de conducir.

En este caso, la alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Movilidad han instado a la población a no arrojar basura en las calles, ya que la acumulación de residuos puede obstruir los sistemas de desagüe y aumentar el riesgo de inundaciones en la ciudad. Esta advertencia se produce en un contexto de lluvias intensas que han afectado el flujo vehicular en varias áreas. Por eso, estas medidas son cruciales para minimizar los riesgos asociados a las lluvias intensas y garantizar la seguridad de todos los habitantes.

Por otra parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció por su cuenta de X, en el que recalcó que las lluvias del 9 de noviembre de 2024, afectaron el tráfico vehicular debido a las precipitaciones, que ocasionaron caos en las horas de la tarde y la noche en la capital del país.
“A esta hora caen fuertes lluvias en varias localidades de Bogotá. Se han presentado algunos encharcamientos, especialmente en el norte, que han sido resueltos por los equipos de @SectorMovilidad. Desde el PMU en la Autopista con 222 hacemos seguimiento a la situación en tiempo real y todas las capacidades del Distrito están listas para responder a cualquier emergencia”, escribió el mandatario local.

Es por eso que el distrito, a través del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático - Idiger–, hace un llamado a la ciudadanía para acatar recomendaciones y prevenir incidentes por las lluvias en Bogotá.
Bogotá está experimentando una de las temporadas lluvias más intensas del año, según reportes del Ideam, con precipitaciones que superan los 50 mm en la localidad de Usaquén, alcanzando casi los 100 mm en algunas estaciones. Estas lluvias provocan inundaciones significativas en la capital, que afectan principalmente la zona norte de la ciudad.

Además, las fuertes lluvias que azotaron la capital a mediados de semana causaron estragos en varias áreas, siendo el norte de Bogotá el más perjudicado. Las autoridades ya habían advertido sobre la posibilidad de fuertes lluvias, y los pronósticos se cumplieron con creces, generando acumulaciones de agua que superaron las expectativas
Estas son las recomendaciones emitidas por la entidad para tener en medio de esta temporada de lluvias en la capital del país:
- Reporte emergencias a la línea 123.
- Evite construir y ocupar en zonas de riesgo por movimientos en masa e inundación. Para más información puede acercarse a las alcaldías locales.
- Informe sobre los cambios que puedan presentar ríos y quebradas como olor, color o aumento y disminución del flujo de agua.
- Verifique que los sistemas de acueducto y alcantarillado de su predio no presenten fugas o desempates.
- Realice limpieza a los canales, bajantes y canaletas.
- Evite que cualquier persona adelante actividades recreativas o transite sin el cuidado necesario en cercanía a canales y ríos, una variación repentina puede causar una tragedia.
- No arroje basuras a la calle, por lo que generará obstrucciones, afectando vías, sótanos y viviendas.
- Consulte el estado del clima en línea, ingresando al Sistema de Alerta de Bogotá, SAB. Mediante este mapa virtual se puede consultar en tiempo real las condiciones del tiempo y tomar precauciones antes de salir de los hogares.
- Conduzca con precaución en las vías para evitar siniestros viales a causa del exceso de velocidad y teniendo en cuenta que las lluvias dificultan un poco la visibilidad.
Más Noticias
Restricciones impuestas por el canal que transmite el fútbol colombiano complican el “scouting” internacional: negociación de los derechos de televisión sería la causante
El conflicto entre Win Sports y la plataforma WyScout impide que los partidos del fútbol colombiano puedan ser objeto de seguimiento internacional para los ojeadores extranjeros

Jhon Arias ya es la estrella del Wolverhampton: “Es muy emocionante tener un gran jugador como él”
Pese a que el atacante aún no arranca la temporada con el cuadro inglés, causó una enorme impresión y genera mucha expectativa para pelear la Premier League

Tiendas D1 exige al Gobierno proteger a sus trabajadores tras amenazas del ELN en Chocó y Risaralda
La cadena de supermercados solicitó la intervención del Estado de manera urgente luego de que el grupo guerrillero declarara objetivo militar a transportadores y vehículos que abastecen sus tiendas
Álvaro Uribe expuso a magistrados y fiscales que debieron declararse impedidos en el proceso penal que derivó en su condena
El expresidente se pronunció luego de que el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá Ramiro Riaño se apartara de la revisión de una tutela presentada por su defensa
Influenciadora le ‘cantó la tabla’ a Alfredo Saade, jefe de Despacho de Gustavo Petro, tras evento en Casa de Nariño: estos son los motivos
Se trata de Laura Camila Vargas, que se presenta en sus redes sociales como periodista política e internacionalista, y que no ocultó su molestia no solo ante la impuntualidad del jefe de Estado, sino además por algunas afirmaciones del funcionario, que insiste en la reelección presidencial
