
A partir del 13 de diciembre de 2024, los colombianos experimentarán un cambio en el impuesto del 4x1.000, que afecta los movimientos financieros, según una reforma tributaria aprobada en 2022. Este impuesto, que cobra $4 por cada $1.000 movilizados en transacciones como transferencias, retiros o pagos, verán modificadas las condiciones de exención.
Hasta ahora, los contribuyentes podían designar una sola cuenta bancaria como exenta del impuesto, sin importar el volumen de transacciones en otras cuentas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, la nueva normativa permitirá que todas las cuentas de un usuario queden libres de este gravamen, siempre que el total de movimientos mensuales no supere las 350 unidades de valor tributario (UVT), lo que equivale a $16.472.750 en 2024.

Este cambio busca aliviar la carga tributaria de los ciudadanos, ya que permitirá que aquellos con transacciones mensuales por debajo del umbral establecido disfruten de la exención completa en todas sus cuentas. Por ejemplo, un usuario con tres cuentas que mueve $5.000.000 en cada una, lo que totaliza $15.000.000 al mes, estará exento del pago del 4x1.000, y así elimina la necesidad de elegir una cuenta única para la exención.
La implementación de este cambio dependerá de la adecuación de los sistemas de información que tengan las entidades financieras, conforme a lo estipulado en el artículo 65 de la Ley 2277. Esta medida proporcionará a los colombianos mayor flexibilidad en las transacciones financieras y reducirá la carga. impositiva sobre sus cuentas bancarias.
Eliminación del 4x1.000
En junio de 2024, el presidente del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, ofreció una serie de claves para la reactivación económica de Colombia. Resaltó la importancia de acciones concertadas entre el Gobierno, los ciudadanos y el sector privado para impulsar el crecimiento económico.

Para él, la solvencia bancaria es un factor crucial. Al respecto, dijo que mantener un buen estado de solvencia, con un índice superior al 16%, es esencial para permitir a los bancos otorgar préstamos. “La solvencia de los bancos es crucial para determinar su capacidad de préstamo”, mencionó al añadir que la recuperación de los mercados y la generación de utilidades son fundamentales para alcanzar este objetivo.
Sobre la liquidez del sistema, sugirió que la educación financiera y la eliminación del impuesto del 4x1.000 serían excelentes fuentes de liquidez: “Otra excelente fuente de liquidez para el sistema provendría de clientes convencidos de las bondades de tranzar a través de la banca y no en efectivo”.
Al respecto, señaló que esta medida tendría un efecto positivo a largo plazo.
Cómo solicitarle a un banco que no le cobre más el impuesto del 4×1000 en su cuenta de ahorro
Existe la posibilidad de eximir una cuenta de ahorros de este impuesto, lo que significa un alivio significativo para los titulares de dichas cuentas. Para solicitar la exención del 4×1000 se deben cumplir ciertos requisitos estipulados por las entidades bancarias. Se debe cumplir con lo siguiente:
- Que la cuenta de ahorros tenga un titular único, es decir, que no debe haber otros co-titulares en la cuenta.

- Es obligatorio no tener otra cuenta de ahorros exenta del 4×1.000 en ningún banco, ya que el beneficio solo se concede a una cuenta por persona.
- Según el reglamento bancario, los movimientos mensuales en la cuenta no deben superar los $14.800.000, ya que, si este monto se sobrepasa, se cobrará el impuesto a partir del mes siguiente.
El proceso para solicitar la exención puede variar entre distintas entidades bancarias, no obstante, en términos generales, incluye pasos típicos. Los clientes deben seguir los siguientes pasos:
- Comunicarse de manera directa con su entidad bancaria, ya sea por la banca virtual, la línea telefónica de atención al cliente, o acudiendo personalmente a una sucursal.
- Una vez establecida la comunicación, deben solicitar la exención del 4×1000 en sus cuentas de ahorro. Después, la entidad bancaria les informará sobre la documentación necesaria para procesar dicha solicitud, generalmente incluyendo el documento de identidad original y la prueba de titularidad de la cuenta de ahorros.
- Una vez presentada toda la documentación requerida, la entidad bancaria procederá con la solicitud y, de ser aprobada, se informará al titular de la cuenta.
Más Noticias
Nuevos detalles por investigación sobre muerte de Nicolás Ávila: hay otro celular con chats
Las autoridades indagaron el suceso como posible homicidio, al tiempo que recuperaron información clave de un celular que el joven portaba y analizaron su comportamiento en las horas previas al deceso

Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino
Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8

América de Cali vs. Deportivo Cali: hora y dónde ver el clásico vallecaucano por la fecha 10 de la Liga Betplay
En otra edición del partido de los dos equipos más importantes de Cali, el equipo de Alberto Gamero tendrá su primer clásico ante un cuadro rojo sin técnico en propiedad

Dimar restringirá temporalmente la navegación en la bahía de Cartagena durante el Ironman 5150
La autoridad marítima suspenderá el zarpe de embarcaciones de pasajeros desde los muelles La Bodeguita y Pegasos hasta la finalización de la competencia

Vendedora ambulante que fue atacada en el centro de Bogotá recibió su propio local como parte de una sorpresa de un influencer
Una vendedora ambulante que perdió su negocio por una agresión violenta fue apoyada por un influencer y un centro comercial, que le entregaron un espacio para reiniciar su emprendimiento y sostener a su hija
