
La Fundación de Derechos Humanos Sumapaz ha alertado sobre la aparición de un panfleto amenazante en el corregimiento de Tapartó, en el municipio de Andes, ubicado en el suroeste de Antioquia.
Este documento, que parece ser anónimo, estaría siendo utilizado por estructuras armadas organizadas para intimidar a finqueros y a la población civil de la región, según informó Telemedellín.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El vocero de la Fundación Sumapaz, Óscar Yesid Zapata, explicó que el panfleto no solo busca evitar que los propietarios de fincas caigan en extorsiones, sino que también enciende las alarmas debido a las intimidaciones dirigidas a los habitantes del territorio, más allá de los comerciantes. Zapata destacó que estas amenazas podrían extenderse a otras localidades de la subregión.
La situación se agrava con el reciente asesinato de dos recolectores de café en una finca de la localidad de Betania, quienes, al parecer, fueron víctimas de un ataque por no acceder al pago de una extorsión. Este hecho ha generado preocupación entre las organizaciones sociales, que advierten sobre un posible recrudecimiento de la inseguridad en la región durante la temporada cafetera.

Zapata subrayó la necesidad de crear espacios para que la comunidad pueda denunciar estos actos y establecer mecanismos que permitan identificar a los responsables. Las autoridades locales están llevando a cabo investigaciones para determinar el origen del panfleto y tomar medidas al respecto.
La Fundación Sumapaz ha insistido en que, durante las épocas de auge económico, como la temporada cafetera, los fenómenos de extorsión tienden a incrementarse, lo que requiere una respuesta coordinada entre la comunidad y las autoridades para garantizar la seguridad en el territorio.
Clan del Golfo niega amenazas a figuras políticas en cesar
El Clan del Golfo ha negado ser el autor de un panfleto que circuló en redes sociales, en el cual se amenazaba de muerte al reconocido artista Poncho Zuleta y a sus hijos, la diputada Claudia Margarita Zuleta y Andrés Alfonso Zuleta, entre otros líderes políticos en Valledupar.
Según el periodista Jacobo Solano Cerchiaro, que compartió el cartel en su cuenta de X, el grupo criminal desmintió su participación en la emisión de dicho mensaje a través de un comunicado firmado por el bloque Nelson Darío Hurtado Simanca.

El comunicado, que fue difundido el 6 de noviembre de 2024, advertía a ciertas figuras políticas y al artista vallenato que se les prohibía realizar actividades políticas en la región, tanto en el presente como en las elecciones de 2026.
Además, acusaba a Zuleta de ser aliado del líder gremial José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán), y de “robar a pequeños ganaderos”. Sin embargo, el Clan del Golfo aclaró que no tienen relación con estas amenazas y que respetan a Lafaurie y otros dirigentes mencionados.
El periodista Solano Cerchiaro informó que, debido a la situación, Poncho Zuleta decidió reprogramar sus presentaciones hasta que se garantice su seguridad y se aclare el origen de las amenazas. En el comunicado, el Clan del Golfo también expresó que la única persona autorizada para hacer política en la región es Katia Ospino, una periodista que en el pasado recibió amenazas por sus investigaciones sobre abusos sexuales a mujeres indígenas.

El Clan del Golfo enfatizó su respeto por el Estado Social de Derecho y señaló que las autoridades competentes, como la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría de la República y la Fiscalía General de la Nación, son las encargadas de investigar y sancionar cualquier acto de corrupción. Además, hicieron un llamado a los dirigentes políticos y gremiales del Cesar para que no se dejen intimidar por amenazas falsas que buscan generar caos.
La situación ha generado incertidumbre entre los habitantes del departamento, quienes se preguntan quién está detrás de los panfletos y con qué objetivo se busca intimidar a los líderes políticos. El Clan del Golfo reiteró que no son responsables de las amenazas y que respetan a los líderes mencionados en el panfleto.
Más Noticias
Ciclista fue embestido por una furgoneta cuando se movilizaba por una carretera, todo quedó en video
Los siniestros viales continúan posicionándose como una de las principales problemáticas en el territorio nacional, por casos como el que protagonizó un deportista en la vía entre La Unión y La Ceja

EN VIVO San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto del partido en La Paz
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

Siniestralidad vial de fauna silvestre alcanza cifras alarmantes: en cada 140 km se atropellan casi 572.000 animales al año
Más de 300.000 animales silvestres mueren anualmente en las vías, destacando la urgencia de políticas públicas efectivas y monitoreo confiable

Bogotá enfrentará restricciones viales por concierto de System of a Down en El Campín: así será el plan de movilidad
Cierre de calles y desvíos afectarán el tránsito vial desde el 22 de abril hasta el 26 de abril debido al esperado evento de rock

El nuevo enemigo llega desde el cielo: así se prepara el Ejército para enfrentar ataques con drones explosivos en Colombia
Un selecto grupo de 35 militares inicia su preparación para identificar y neutralizar aeronaves no tripuladas. Simulaciones prácticas y protocolos serán clave en la formación
