
Las inundaciones que afectaron a la Autopista Norte de Bogotá dejaron tras de sí un saldo preocupante de aproximadamente 2.000 personas evacuadas y 180 vehículos dañados. Estos eventos, derivados de las fuertes lluvias, pusieron en evidencia no solo la vulnerabilidad de la infraestructura urbana, también la importancia de contar con seguros adecuados que protejan tanto a personas como a bienes materiales frente a los efectos cada vez más frecuentes de los fenómenos climáticos extremos.
Para el sector asegurador colombiano, encabezado por Fasecolda, Federación de Aseguradores Colombianos, esta situación es un recordatorio de la necesidad de “estar protegidos” ante riesgos climáticos. La entidad advirtió que fenómenos meteorológicos de este tipo serán cada vez más habituales, lo que hace fundamental contar con coberturas de seguros completas. En particular, para aquellos propietarios que sufrieron daños en sus vehículos debido a la emergencia, contar con un seguro voluntario de automóviles resulta esencial para recibir el respaldo adecuado de su compañía aseguradora.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Un vocero de Fasecolda señaló que las compañías de seguros están para brindar respaldo en situaciones de emergencia como esta, y que, en caso de que el vehículo haya sufrido daños, resulta crucial que los propietarios revisen las coberturas de su póliza para asegurar el respaldo adecuado. Además, recomendó que los afectados se pongan en contacto sin demora con su aseguradora o con su corredor o intermediario de seguros para iniciar el proceso de reclamación.
También sugirió documentar todos los daños mediante fotos o vídeos y advirtió sobre la importancia de no mover el vehículo de forma innecesaria para evitar empeorar los desperfectos. Recordó, asimismo, que el Soat, como seguro obligatorio, no cubre daños materiales de esta naturaleza, por lo que contar con un seguro voluntario adicional es esencial para proteger el patrimonio y evitar pérdidas económicas considerables en estos casos extremos.
Este seguro está diseñado exclusivamente para cubrir los gastos médicos en accidentes de tránsito, sin incluir protección para el vehículo en situaciones como las inundaciones y otros desastres naturales. Por esta razón, Fasecolda hizo un llamado a los propietarios para considerar seguros voluntarios adicionales, como el seguro de “todo riesgo”, que ofrece protección frente a diversos factores externos, incluidas las inundaciones, deslizamientos de tierra y otros incidentes climáticos que pueden afectar gravemente el estado del automóvil y el patrimonio personal.

Para quienes sufrieron daños en sus vehículos a causa de estas emergencias, Fasecolda recomienda tomar algunas medidas clave: primero, documentar exhaustivamente todos los daños visibles con fotos y vídeos, y evitar encender el motor si el automóvil quedó atrapado en el agua, pues esto podría agravar los desperfectos. Además, sugieren que los afectados se comuniquen de inmediato con su aseguradora o corredor intermediario para iniciar el proceso de reclamación y recibir asesoramiento en la evaluación y reparación del vehículo o, en su caso, en la indemnización correspondiente.
Una vez realizada la inspección de daños, la compañía de seguros evaluará la viabilidad de reparar el vehículo o, en casos de afectación severa, podría declarar el vehículo como pérdida total. Esto permitiría que el propietario reciba una indemnización, siempre en función de las condiciones establecidas en la póliza contratada y del tipo de uso del vehículo, ya sea particular o de servicio público.

En un contexto donde los desastres naturales se tornan cada vez más frecuentes, eventos de este tipo señalan la importancia de proteger el patrimonio personal y, sobre todo, de estar preparados ante los desafíos que impone la imprevisible naturaleza. La protección financiera mediante seguros adecuados es una herramienta clave para hacer frente a situaciones que de otro modo podrían resultar devastadoras para los propietarios y sus familias.
Más Noticias
Concurso Nacional de Belleza 2025: conozca la hora y dónde ver el certamen de mayor tradición en el país que elige a la Señorita Colombia
La actual soberana se encuentra compitiendo en Miss International, por lo que la entrega del título podría recaer en Nicolle Ospina o Juliana Osorio, generando expectativa entre los seguidores del certamen nacional

EN VIVO: Así transcurre el Plan Retorno en Bogotá durante la mañana del lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Youtuber japonés muestra como es comer en una panadería colombiana, usuarios aseguran que la experiencia no fue agradable
Según sus seguidores la experiencia podría mejorar si en sus próximos videos se asesora mejor o es acompañado por un local

Dorado Mañana números sorteados 17 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

Gustavo Petro defendió compra de aviones Gripen pese a críticas por sobrecostos: “Acostumbrados a que se compre chatarra”
El presidente entregó detalles del acuerdo que alcanzó con la embresa Saab, que incluiría millonarias inversiones sociales para el país, aunque sí existirían diferencias con las aeronaves vendidas por la misma compañía a Tailandia


