En la madrugada del 8 de noviembre, un atentado con una motocicleta cargada de explosivos dejó un soldado muerto y otro herido en el corregimiento de El Plateado, en el departamento de Cauca.
El Ejército confirmó a Infobae Colombia que el soldado que perdió la vida a causa de la explosión, el sargento Pedro Fonseca Rojas, sufrió la amputación de ambas piernas. El otro uniformado, el soldado profesional Carlos Rangel Pérez, resultó gravemente herido por el artefacto explosivo improvisado y se encuentra en estado crítico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según informaron las autoridades locales, el ataque fue perpetrado por delincuentes armados en una zona de alto tránsito, afectando a miembros de la Fuerza Pública que se encontraban en la zona.
El alcalde de Argelia, Ósman Guaca, expresó en Blu Radio su preocupación por la situación, destacando que el área es muy transitada por la población civil, lo que aumenta la alarma por la seguridad de los habitantes. Además, se reporta que varios miembros de la comunidad se encuentran resguardados debido a la gravedad de los hechos.
Según el Ejército, se señala que el atentado fue perpetrado por el frente ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de las Farc, bajo el mando de los cabecillas alias Kevin y alias El Mocho, quienes son objetivos militares en El Plateado, Cauca.
El Gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, expresó su más profunda indignación y condena por este acto de violencia, calificándolo como un ataque directo al corazón de la región.
A través de sus redes sociales, Guzmán manifestó que este atentado no solo hiere físicamente a quienes se ven afectados directamente, sino que también tiene un impacto devastador en la paz y la estabilidad del departamento.
“Este ataque busca sembrar el miedo, la desconfianza y la división entre nosotros. Nos golpea como caucanos, como pueblo, porque atenta contra la convivencia y los esfuerzos que hemos venido construyendo por un Cauca más seguro y en paz”, afirmó el Gobernador.
Además, Guzmán destacó que el atentado se produce en un momento especialmente doloroso, cuando el Ministerio de Defensa había organizado un evento cultural y artístico en la región, con el objetivo de promover la paz, la esperanza y la unión entre los caucanos.
“Es desgarrador que este acto violento ocurra precisamente cuando estábamos celebrando nuestra cultura y fortaleciendo el tejido social en El Plateado, buscando un futuro de paz y reconciliación para todos”, agregó el mandatario.

Hasta el momento, las autoridades continúan investigando las circunstancias del atentado y coordinando la atención a los afectados, mientras la situación sigue siendo compleja en el terreno.
El Ministerio de Defensa, a través de su titular Iván Velásquez, reiteró su compromiso con la comunidad de El Plateado y condenó el ataque, calificándolo como una grave violación del Derecho Internacional Humanitario.

“Este ataque es una muestra de la crueldad con la que actúan los grupos violentos en contra de quienes trabajan para garantizar la paz y seguridad en nuestras comunidades. Sin embargo, estos hechos solo fortalecen nuestra determinación para seguir adelante con el despliegue de nuestras fuerzas y con las actividades de la jornada de acción integral”, expresó Velásquez.
El Ministerio también aseguró que las iniciativas sociales, educativas y culturales previstas en El Plateado continuarán, como parte de un esfuerzo conjunto por la paz y el desarrollo de la región. A pesar del dolor por la pérdida del sargento Fonseca, las autoridades mantienen firme y constante su presencia en la zona.
No estaban las condiciones de seguridad para llevar a cabo un concierto en la región
El atentado con la moto bomba llevó a la cancelación del concierto que el Gobierno nacional había programado para el 8 de noviembre en la región. La viceministra de Defensa, Daniela Gómez, confirmó la suspensión del evento en Caracol Radio, citando motivos de seguridad tras el ataque.
El concierto y la jornada de apoyo social, organizados con el objetivo de fortalecer la presencia institucional y brindar apoyo a la población local, habían sido parte de los esfuerzos del Gobierno para promover la paz y la reconciliación en la región.

La viceministra también había asegurado en W Radio que, antes del atentado, el control de la zona estaba garantizado gracias a la operación Perseo, liderada por las Fuerzas Militares para recuperar el control del área, lo que había dado tranquilidad sobre la seguridad del evento.
El alcalde de Argelia, Osman Guaca, comentó en Noticias Caracol que la realización del concierto fue una decisión tomada por el Gobierno, el cual les había garantizado las medidas de seguridad necesarias.
“Nosotros, los alcaldes, nos subordinamos al presidente cuando se toman este tipo de decisiones. Se nos habían establecido las condiciones necesarias para estar en la zona”, explicó el mandatario local.
A pesar de la cancelación del evento, el Gobierno y las autoridades locales mantienen su compromiso con la paz y la seguridad en la región, y continúan trabajando en acciones para fortalecer la presencia institucional en el Cauca.
Más Noticias
Niño de seis años murió ahogado en un pozo al intentar salvar a su hermano menor, que se encuentra en estado crítico
El accidente ocurrió en Turbo, Antioquia, cuando los hermanos se dirigían a jugar fútbol y tomaron un atajo por un terreno considerado como “peligroso”

El 30% de financiación para el Tren de Cercanías del Valle está listo: se vence el plazo para asegurar el 70% que dependen del Gobierno
La firma de la cofinanciación protege recursos locales y fija condiciones para avanzar en la obra, a la espera del respaldo financiero antes de la Ley de Garantías, plazo que vence el 8 de noviembre

Gabriel García Márquez y la llamada al presidente para evitar la masacre del Palacio de Justicia: “No hay nada que hacer”
El exprocurador Alfonso Gómez Méndez indicó que ni el escritor logró intermediar para detener la barbarie registrada en la retoma

Paola Jara y Jessi Uribe presentan nueva canción juntos y reflexionan sobre la paternidad: “Es como esa cita a ciegas para conocer el amor de mi vida”
Infobae Colombia habló con la pareja de cantantes de música popular sobre el lanzamiento de “Emilia”, sencillo dedicado a su hija, que está por nacer

Armando Benedetti será llamado como testigo en el caso contra Nicolás Petro: esta es la razón
El ministro del Interior es investigado por la Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de esclarecer los espacios y la cantidad de dinero que le habría entregado al hijo del presidente Gustavo Petro


