
El precio del pollo asado en Colombia experimentó una notable disminución en octubre de 2024, según un análisis del Índice del Pollo Asado (IPA), una medida utilizada por La República para evaluar la variación de precios de este popular plato en las principales ciudades del país.
El costo promedio del pollo asado se redujo a $36.957, lo que representa una caída de aproximadamente $4.500 en comparación con septiembre, cuando el precio promedio era de $41.504.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este descenso en los precios de este popular plato se alinea con un informe del Grupo Bancolombia, que señala una reducción en los precios de las proteínas animales durante el mismo período.
En particular, el precio del pollo registró una disminución del 1,1%, seguido por la carne de res, con una caída del 0,43%, y la carne de cerdo, con un 0,22%. Estas reducciones contribuyen a una inflación más moderada en el país, un alivio para los consumidores colombianos.

Las ciudades donde el precio del pollo asado fue más bajo incluyen a Tunja, con un costo promedio de 27.900 pesos, y Villavicencio y Cali, ambas con un precio de $32.600. En contraste, en ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena, el precio del pollo asado aún supera los 40.000 pesos, lo que refleja una variabilidad geográfica significativa en el costo de este alimento.
Además de las proteínas animales, otros alimentos básicos también mostraron variaciones en sus precios. Mientras que productos como el plátano experimentaron un incremento del 1,5%, otros como la papa y la cebolla registraron descensos del 7,7% y del 5%, respectivamente. Estas fluctuaciones reflejan el dinamismo del mercado de alimentos en Colombia.
El informe del Grupo Bancolombia también destaca una leve reducción en el segmento de alimentos procesados, mientras que los alimentos perecederos mostraron un aumento del 1,11%. Estas tendencias se ven influenciadas por las condiciones climáticas, con una reducción en la incidencia del fenómeno de La Niña durante el cuarto trimestre de este año y la primera mitad de 2025, lo que podría seguir moderando los precios de los alimentos.
“Los pronósticos del índice de condiciones climáticas para la zona de Colombia muestran reducción en la incidencia esperada del fenómeno de La Niña durante el cuarto trimestre de este año y la primera mitad de 2025. El pronóstico para el trimestre actual pasó de -0,62 en septiembre a -0,42 en octubre, lo que marcó una reducción de la incidencia de moderada a débil en el índice SST3.4 del Enso, de referencia para Colombia. En lo que respecta a segundo semestre del próximo año, el fenómeno climático continua en un nivel de incidencia leve, con una reducción para el primer trimestre de 2025 y un incremento para el segundo trimestre”, dice el informe de Bancolombia.
Por su parte, Corficolombiana anticipa que la inflación alcanzará su nivel más bajo desde diciembre de 2021, con los arriendos como uno de los factores que más contribuyen a la moderación de los precios. Los ciudadanos han recibido con entusiasmo los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que confirman una baja en la inflación en octubre, una noticia esperada por muchos analistas económicos.
Encuesta de Citibank indicó que la inflación en octubre podría alcanzar mínimo histórico del 5,58%

Los resultados de la encuesta de Citibank muestran una variabilidad en las proyecciones de inflación, con un máximo de 5,76% previsto por entidades como el Banco de Occidente, el Banco Agrario y Alianza. Esta diversidad en las estimaciones resalta las diferentes perspectivas y análisis que los expertos tienen sobre el comportamiento de la economía en el corto plazo.
Por su parte, el Grupo Bolívar anticipó que la inflación en octubre podría alcanzar un mínimo de 5,58%, según una encuesta de expectativas realizada por Citibank. Este pronóstico se sitúa por debajo del 5,81% registrado en septiembre, lo que marcaría el cuarto mes consecutivo de descenso en el Índice de Precios al Consumidor. La encuesta, que consultó a 25 analistas del mercado financiero, refleja una tendencia a la baja en la inflación para este mes.

Además, los analistas encuestados por Citi esperan que la inflación cierre el año en un 5,47%. Este pronóstico está alineado con el sondeo realizado por el Banco de la República, lo que sugiere un consenso en el mercado sobre la trayectoria descendente de la inflación hacia finales de año.
La disminución de la inflación en los últimos meses podría estar influenciada por diversos factores económicos, aunque el informe no detalla las causas específicas. Sin embargo, el seguimiento de estas tendencias es crucial para entender el panorama económico y las decisiones de política monetaria que podrían adoptarse en el futuro.
Más Noticias
Petro y Salud Hernández-Mora chocan por el Galeón San José: “Aquí no más franquismo ni gobernanza paramilitar de la muerte”
A la discusión se sumó la senadora María José Pizarro, quien reivindicó el valor histórico del pecio y cuestionó la visión colonial sobre su origen, mientras el Gobierno avanza en la investigación científica del emblemático naufragio

Gobierno tiene listo el borrador de decreto que propone eliminar requisitos académicos para embajadores y cónsules
Un nuevo decreto permitiría que ciudadanos colombianos sin título universitario ni experiencia profesional puedan ser designados en los más altos cargos diplomáticos, priorizando únicamente la nacionalidad y la edad mínima de veinticinco años

Ignacio Baladán revela la crisis que puso en riesgo su relación con La Segura: “Ni un beso nos dábamos”
El ‘influencer’ confesó en un pódcast, junto a Sebastián Villalobos, que enfrentó momentos de tensión, por los desafíos y las discusiones más serias en su relación

Patricia Grisales contó si Amparo vio ‘MasterChef’ y la apoyó en el ‘reality’: “No estaba muy de acuerdo”
La exconcursante reconoció el impacto emocional de la competencia y se refirió a la complicidad con su hermana durante las semanas que estuvo en el programa de cocina

Levy Rincón denunciará a John Frank Pinchao por agresión y sargento (r) del Ejército llamó “cobarde” al policía secuestrado por las Farc
El caso sigue generando polémica y no se ha confirmado por parte del ahora conferencista y cuya historia de vida se hizo famosa luego de fugarse de las Farc, si tomará también acciones legales luego de que Rincón lo llamó “paramilitar”


