
En redes sociales se volvió viral un video en el que las disidencias de las Farc comandadas por alias Iván Mordisco celebraban la misa de las exequias de Miller Ortiz Rivas, más conocido como alias Miller, uno de los cabecillas del grupo armado en el departamento de Huila, que murió durante una arremetida del Gobierno nacional en Tolima.
Después del rito religioso en el municipio de Aipe, miembros del grupo insurgente pasearon el cuerpo de su compañero por toda la ciudad. Mientras recorrían las calles del pueblo, colocaron música popular a todo volumen y arroparon el ataúd con una bandera de Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tras el recorrido le dieron santa sepultura en el cementerio local de Aipe y se fueron del pueblo para continuar sus actividades delictivas y de control en el territorio. El registro de este acontecimiento no fue bien recibido entre los líderes políticos del país.
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal reaccionó ante las acciones del grupo armado ilegal, mostrando su descontento por el acto que suele ser uno de los protocolos de la Policía Nacional y el Ejército Nacional de Colombia cuando un soldado muere en batalla y es condecorado como un héroe de la patria.

En su cuenta de X, la congresista aseguró que lo que hicieron los miembros del grupo liderado por alias Iván Mordisco no tiene sentido alguno. Además, señaló que dicho acto es retorcido. “Increíble. No se sabe quién es más retorcido, si el jefe o sus esclavos”.
María Fernanda Cabal y sus críticas a la Paz Total
La congresista de la bancada de oposición aprovechó para criticar al Gobierno nacional y al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por no tomar acciones rigurosas en contra de estos grupos armados ilegales, especialmente contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La reacción de Cabal responde al anuncio de realizar un paro armado indefinido a partir del próximo sábado 9 de noviembre; en los ríos San Juan, Sipí y Cajón, ubicados en la región del Chocó, por parte del Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla
“Esperamos que la población cumpla esta restricción para evitar incidentes”, se lee en el comunicado publicado, cuyo propósito es garantizar la seguridad de sus combatientes en medio de las acciones ofensivas que, según ellos, están siendo lideradas por la fuerza pública.

En la misma red social, Cabal escribió “Mientras Petro engaña al país con unos diálogos que para nada han servido, los habitantes del Chocó sufren el terrorismo”. De igual manera, sostuvo que “como ya no está en campaña no viaja y se toma fotos en las casas humildes”.
Bajo la misma línea, dijo que el Estado colombiano no protege a las fuerzas armadas que quedan a su suerte ante las arremetidas de los grupos guerrilleros, como el caso del patrullero de la Policía Nacional, Duvan Perdomo, que fue asesinado el 7 de noviembre de 2024 en Convención, Norte de Santander.
“¿Hasta cuándo? Gobierno sinvergüenza que inhabilita la superioridad aérea y rompe relaciones con Israel para dejarnos a merced del crimen. Nunca olvidaremos la tragedia que ha sido vivir bajo esta pesadilla llamada Petro”.

A propósito, cuestionó la gestión del presidente de la República frente a los constantes ataques de estos grupos en el departamento del Cauca. “Este es el producto de la ‘paz cocal’ de Petro. Los miserables terroristas de las FARC atacaron un hogar infantil de Bienestar Familiar con un explosivo en zona rural del municipio de Argelia, Cauca. Gracias a Dios no había niños en el momento del ataque”, aseguró la senadora.
Por último, desaprobó la decisión de Petro de nombrar a varios miembros de estos grupos ilegales como gestores de paz mientras continúan cometiendo crímenes.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Tras una orden judicial, la Fundación Valle del Lili reveló cuántos procedimientos de reafirmación de género ha practicado a menores
La cifra fue revelada en una respuesta oficial ordenada por una tutela y divulgada semanas después de que el caso de una joven que cuestionó la atención que recibió durante su transición cuando era menor de edad, reactivara el debate nacional sobre estos procedimientos en niños y adolescentes

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó 12 vehículos en transitada vía de Medellín: este es el balance preliminar
El accidente, que no dejó víctimas mortales, pero sí daños materiales severos y heridos, fue atendido oportunamente por las autoridades correspondientes. Asimismo, informaron que la vía ya fue habilitada

Petro defendió la eliminación de requisitos para embajadores y cónsules en Colombia: “Somos una república democrática”
En un borrador de decreto quedó establecido que para ocupar altos cargos diplomáticos solo se necesita ser colombiano y tener 25 años

Francisco Barbosa arremetió contra Gustavo Petro tras artículo de The Times sobre polémicos gastos: “Sin dignidad. No me equivoqué”
La controversia surgió a partir de los registros financieros revelados entre 2023 y 2025, donde se documentaron operaciones en comercios internacionales y cargos personales que fueron destacados en el artículo británico


