
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) anunció la apertura de la agenda para esterilizaciones gratuitas de perros y gatos en Bogotá. Este servicio estará disponible del 12 al 15 de noviembre de 2024 en la Unidad de Cuidado Animal, ubicada en la localidad de Engativá.
Las esterilizaciones están dirigidas a mascotas que residen en los estratos 1, 2 y 3, así como a animales en situación de calle, según informó el Idpyba.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para acceder a este servicio, los interesados deben acudir con sus mascotas a la carrera 106A # 67-02. Para este proceso de esterilización es necesario contar con algunos requerimientos fundamentales:
- Que los solicitantes sean mayores de edad
- Presentar una copia de su cédula de ciudadanía junto con un recibo de servicios públicos que demuestre la dirección, el estrato y el periodo facturado, que no debe exceder los seis meses.
- En el caso de extranjeros, se requiere la cédula de extranjería o un permiso especial de permanencia.
El proceso para solicitar un turno de esterilización se puede realizar a través de la página web del Instituto, en el siguiente enlace https://turnos.idpyba.com/solicitar-turnos-uca, o comunicándose al (601) 6477117. Es importante destacar que este servicio no está disponible para animales que residan en municipios cercanos como Soacha, Chía, Cota o Funza.

El Idpyba enfatizó la importancia de la esterilización como una medida para controlar la población de animales y mejorar su bienestar. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del distrito por promover la tenencia responsable de mascotas y reducir el número de animales en situación de calle en la ciudad.
Esto es lo que deberá tener en cuenta para el procedimiento, según el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal:
- Su perro o gato debe estar en buen estado de salud.
- Se recomienda que, de ser posible, unos días antes del procedimiento se realicen exámenes prequirúrgicos a los animales que van a ser esterilizados (Cuadro hemático, ALT y Creatinina).
- Lleve a su animal de compañía en ayuno de 8 horas para alimento sólido y 3 horas para líquidos, antes de la operación.
Para el día de la jornada, tenga en cuenta lo siguiente:
- Los caninos deberán llevarlos con correa y traílla (bozal para animales nerviosos y de raza de manejo especial). Mientras que los gatos tendrán que ser transportados en guacal, protegidos.
- Lleve cobija y collar isabelino para el animal de compañía.
- Tenga presente que su animal de compañía necesita estar abrigado y protegido después de la cirugía.
Perros de manejo especial en Bogotá: proceso de inscripción
La Secretaría Distrital de Bogotá implementó un nuevo sistema de registro para los perros de manejo especial, con el objetivo de mejorar la seguridad y controlar situaciones de riesgo. Este registro es obligatorio para ciertas razas y perros con antecedentes de agresión, según la Secretaría Distrital de Bogotá.

El proceso de inscripción se realiza de manera digital a través del formulario disponible en el portal de Registro de Caninos de Manejo Especial. Este trámite es gratuito, pero requiere que los propietarios tengan listos ciertos documentos antes de proceder.
- Formulario en línea. Debe llenarlo con su información y la de su mascota, datos como el nombre, dirección, fecha de nacimiento, color, sexo, vacunas, y microchip.
- Documento de identificación del cuidador. Personas naturales (cédula) o jurídicas (registro de Cámara de Comercio vigente).
- Carnet de vacunación de su mascota. Las vacunas deben estar vigentes, especificadas y con la constancia de un veterinario.
- Certificado Sanitario vigente. Este documento es emitido por la Secretaría Distrital de Salud.
- Póliza de responsabilidad civil. La puede solicitar en una compañía de seguros autorizada, esta debe cubrir daños a personas, bienes y animales.
- Foto del perro. La foto debe ser de frente, pues será la que aparezca en el carnet.
El registro es necesario para perros que han atacado a personas o han causado la muerte de otros perros. También se aplica a aquellos entrenados en áreas de ataque y defensa, así como a ciertas razas específicas. Entre estas razas se encuentran el american staffordshire terrier, bullmastiff, dóberman, dogo argentino, dogo de burdeos, fila brasileiro, mastín napolitano, bull terrier, pitbull terrier, american pitbull terrier, presa canario, rottweiler, staffordshire terrier y tosa japonés.
Más Noticias
Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia
El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Resultados del Baloto lunes 24 de noviembre de 2025: números ganadores del sorteo de HOY
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto


