Desde el Ejército Nacional difundieron unos videos en los que se observa cómo decenas de habitantes de Aipe (Huila) protagonizaron un desfile para rendir “tributo” a Miller Ortiz Rivas, más conocido como alias Miller, que fue abatido en medio de un operativo que desplegaron las autoridades en la mañana del viernes 1 de noviembre.
Las personas que participaron del polémico evento caminaron a lo largo de varias cuadras con imágenes alusivas al abatido criminal, así como al frente 26 de marzo, estructura criminal que lideraba alias Miller hasta el día que fue dado de baja por la Quinta División del Ejército Nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De hecho, los carros que integraban la caravana tenían música popular a todo volumen y coronas de flores en “honor” al disidente, que habría ostentado poder en esa región del territorio nacional.
Fueron motocicletas, camionetas e incluso personas a pie las que, en un principio, se dirigieron hacia la iglesia municipal para asistir a las exequias y luego al cementerio, donde Ortiz Rivas fue enterrado.
Incluso, en uno de los videos que difundieron las Fuerzas Militares se observa cómo algunas de las banderas que cubrían las camionetas que participaban de la caravana tenían signos alusivos a las disidencias de las Farc.
No era para menos; al parecer, alias Miller lideraba una de las facciones de las disidencias de las Farc que más temor había sembrado en Tolima y Huila. De hecho, desde el Ejército Nacional señalaron luego del operativo en el que se dio de baja al criminal, en el que también fueron capturados cuatro guerrilleros, el objetivo que tenían era recuperar el poder del Bloque Isaías Pardo en la región.

¿Quién era alias Miller?
Tras su deceso, las Fuerzas Militares explicaron que Miller Ortiz Rivas fue capturado en 2021. No obstante, luego de varios meses en los que las autoridades adelantaron múltiples procesos en su contra, el criminal fue dejado en libertad en 2023 por vencimiento de términos.
Así las cosas, “Miller” fue visto hasta un año después, cuando el grupo armado anunció la creación del Bloque Isaías Pardo mediante un video en el que estaba el peligroso criminal.
Luego de su aparición, Ortiz Rivas se convirtió en una de las piezas clave de las disidencias de las Farc en el Tolima, Valle del Cauca, Huila y Quindío, zonas en las que el Bloque Isaías Pardo basó sus principales operaciones.

De igual forma, desde las Fuerzas Militares indicaron que “Miller” había sido ubicado en la zona que conecta al municipio de Venadillo con Santa Isabel, además, de las veredas de Junín, Juntas, Vera Cruz y Casitas en Anzoátegui, en donde amedrentaban a los pobladores con armamento de corto y largo alcance.
En Tolima, una de las zonas con mayor operación del frente 26 de marzo, los disidentes que obedecían órdenes de “Miller” también hacían rondas en las veredas para preguntar por antiguos integrantes de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales (Raer) o marcar las paredes con mensajes alusivos que las disidencias tenían nuevamente el poder territorial.
Al parecer, este tipo de conductas harían parte del cumplimiento de una orden estricta que tenía alias Miller, que era la de asesinar a los “violadores” y “sapos” de la región.
Dicha situación se pudo comprobar luego de que se registró el homicidio de Edilberto Hurtado, un campesino de la región que habría sido señalado de entregar información a las autoridades.
Cabe recordar que, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, había denunciado que las disidencias tenían presencia masiva en el departamento y que a pesar de los ataques perpetrados por el grupo armado, desde el Gobierno nacional no se habían pronunciado al respecto.
Más Noticias
Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.1 en Santander
El país se ubica en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Graban golpiza que le propinaron a un abuelo unos prestamistas ‘gota a gota’ en Cali
Ingresaron a la vivienda del adulto mayor y lo agredieron con palos, puños y patadas porque no les pagó a tiempo lo adeudado

Carros desde $2 millones y motos de lujo: así puede participar en la nueva subasta virtual de la DIAN
La actividad se realizará de manera exclusivamente digital, lo que permite a los participantes acceder al proceso sin importar su ubicación dentro del territorio nacional

Alejandro Ocampo instaurará queja en la Procuraduría contra el concejal Andrés Escobar
El representante a la Cámara reaccionó al bochornoso episodio que protagonizó el cabildante durante un altercado contra el edil Andrés López, cuando este le recordó que en el paro nacional le disparó a manifestantes

“Me retracto sobre las aseveraciones”: Pacho Santos ofreció disculpas públicas al Partido Mira y Ana Paola Agudelo
En su mensaje en X, Santos corrigió las expresiones emitidas anteriormente, en las que señalaba que la congresista y la colectividad a la que pertenece habrían afectado el patrimonio de los colombianos
