
Una de las mayores emergencias que ha vivido Bogotá en los últimos años por cuenta de las fuertes lluvias se presentó en horas de la tarde del miércoles 7 de noviembre.
El sector norte de la capital del país colapsó por las inundaciones que se presentaron en el corredor vial de la autopista Norte, que conecta gran parte de la ciudad y municipios aledaños en la sabana de Cundinamarca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las precipitaciones iniciaron sobre las 3 de la tarde y se extendieron por un par de horas, dejando a cientos de vehículos atrapados en medio del agua, entre los que se encontraban buses del sistema de transporte público de la ciudad, buses intermunicipales y rutas escolares desde la calle 170 hasta la 235, zona donde están ubicados decenas de colegios.
Varios de estos vehículos se vieron en la obligación de regresar a las instituciones en la medida en que la emergencia se los permitió, mientras que otros permanecieron en el lugar hasta horas de la madrugada mientras los organismo de socorro los ayudaban a evacuar el lugar.

Uno de los afectados fue el profesor Sebastián Rodríguez, del Gimnasio Los Robles, que contó para el programa Mañanas Blu, de Blu Radio lo que fueron estas horas en medio de las incertidumbre.
“Nosotros sabíamos que ya se avecinaban las lluvias y dimos la salida de las rutas desde el colegio en la zona de Guaymaral a las 2:45 de la tarde. A las 3:30 de la tarde, ya nos reportan que las rutas se encontraron inundadas en la zona de Bima, entre Bima y la calle 222. Desde entonces, los chicos quedaron atrapados en sus rutas hasta aproximadamente las 12:30 de la noche, cuando logramos evacuar a los últimos estudiantes”.
Cuenta que fueron más de 100 estudiantes atrapados en varios vehículos del plantel educativo, afectando también a docentes y administrativos: “Ayer tuvimos cinco rutas atrapadas, con aproximadamente 100 a 110 estudiantes y alrededor de 20 educadores en la zona. Algunos docentes y administrativos se quedaron atrapados dentro del colegio sin poder salir. A otros les tocó irse caminando con el agua a la cintura para auxiliar a los estudiantes, llevándoles galletas, paquetes de papas, jugos y agua, y poder sacarlos al baño cargados en hombros, ya que teníamos niños de primaria y primera infancia. La situación fue realmente traumática”.

A los niños que iban en las rutas más pequeñas les llegaba el agua hasta las rodillas y en un intento por no mojarse más tuvieron que poner las piernas sobre las sillas. En medio de la situación, incertidumbre y angustia, algunos educadores se vieron obligados a llevar a los pequeños en sus brazos y ponerlos a salvo en una bomba que suministra combustible para automóviles y en el centro comercial Bima.
Las largas horas de caos empezaron a causar efecto en los menores: “Cuando el agua seguía subiendo y sin recibir respuesta ni ayuda, los niños empezaron a desesperarse y a llorar”.
Cuenta Rodríguez que les tocó buscar la manera de poner a los niños en un lugar elevado junto a otros estudiantes de varios colegios para ponerlos a salvo y disminuir un poco el nivel de estrés.

Los colegios más afectados fueron Andino, San Angelo, Cambridge, Británico, Colombo Americano, La Frontera, San Jorge Inglaterra y La Montaña. En varios de ellos estudiantes y padres de familia se resguardaron mientras lograban controlar un poco la situación y desplazarse hasta sus viviendas.
El alcalde Carlos Fernando Galán explicó las medidas con respecto al corredor vial entre las que está la implementación del contraflujo en la calzada oriental sobre la calle 235 que terminará funcionando en sentido norte-sur, También se activó el reversible desde la calle 180 hasta la calle 245 por agilizar la salida de la ciudad.
Más Noticias
Caos en la movilidad de Bogotá: TransMilenio suspende estaciones y modifica rutas por marchas en la calle 26
El sistema de transporte masivo implementa retornos y desvía servicios ante la imposibilidad de circular por la avenida El Dorado, recomendando a los pasajeros consultar actualizaciones antes de planear sus trayectos

Fallecimiento de trabajador que ajustaba una conexión de internet reaviva el debate sobre seguridad laboral
El ciudadano se encontraba adelantando sus labores en el momento en el que sufrió el lamentable accidente

General Juan Miguel Huertas rechazó vínculos con disidencias de alias Calarcá: “Busca afectar mi honor, mi nombre”
El oficial indicó que los llamados “archivos” asociados al líder de uno de los frentes de las disidencias de la Farc carecen de autenticidad

Los nuevos impuestos que tendrán que pagar los colombianos en caso de que se caiga la nueva reforma tributaria de Petro
La estrategia legislativa pretende reemplazar la nueva reforma tributaria, regularizar deudas y canalizar recursos hacia salud, deporte e infraestructura
Defensa de Rodolfo Palomino pide que sea recluido en un centro policial y no en una cárcel común tras fallo de la Corte Suprema
El abogado del general retirado solicitó que cumpla la condena en el Centro de Estudios Superiores de la Policía, argumentando riesgos para su seguridad, debido a su trayectoria en la fuerza pública


