En Bogotá se lleva a cabo a la Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia contra la Niñez. Un evento que busca poner fin a la violencia contra los menores de edad en todos los ámbitos y en el que participan 144 ministros y ministras de diferentes partes del mundo.
Según se pueda leer la página web de la Organización Mundial para la Salud, OPS por sus siglas, la conferencia busca generar un cambio “radical en el apoyo a soluciones de prevención comprobadas y restablecer las ambiciones colectivas para lograr el objetivo de la Agenda 2030″.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El mandatario estuvo en la apertura de este evento y aseguró que los gobiernos que prohíben la producción de cocaína y otros estupefacientes son los que más consumen este tipo de drogas y que eso afecta directamente a la población menor de Colombia: “Nos prohíben aquí la producción y nos matan los niños, porque no tienen nada más que hacer. Es hipocresía”, apuntó Petro.

El presidente puntualizó que era hipocresía, puesto que los pequeños se encontraban con el narcotraficante apenas saliendo de sus casas. Esta problemática, dijo, también afecta a los adultos jóvenes, porque el resultado de “la guerra contra las drogas es un millón de latinoamericanos presos y niños y niñas matándose entre sí o en manos de jíbaros”.
Por otra parte, la cuenta de presidencia en la red social X publicó otra de las frases que lanzó el mandatario en su intervención. Según dijo, los menores se ven afectados porque el poder mundial conduce al maltrato de la juventud: “El hambre, el cambio climático, la guerra y el éxodo son los peores abusadores, solo que no es un individuo que tiene que ir a la cárcel por esos hechos, sino que es el poder mundial que nos conduce al maltrato de la niñez, y yo creo que eso es lo que hay que detener y esas conferencias deben prepararnos a ese tipo de resistencias”.
El presidente también recordó que cuando él era niño recibía maltrato por parte de los profesores, quienes usaban varas para reprenderlos: “La letra con sangre entra, nos decían en Colombia. Nos pegaban porque era normal”, indicó el mandatario. Dijo, además que: “Hoy se extiende cada vez más que es una mentira, que jamás letra con sangre entra, solo se construyen esclavos, solo se construye lo contrario de la democracia”.

Las migraciones: un gran riesgo para las niñas y niños
El mandatario también afirmó que el éxodo de la migración es crítico para los niños, puesto que el poder mundial no garantiza su bienestar ni derechos en medio de los efectos migratorios: “los seres humanos buscan dónde está el agua y la comida, salen de los desiertos y buscan la tierra prometida. Buscan la tierra que dé el agua y la alimentación, a eso le podemos llamar la tierra prometida. ¿En dónde están los niños y las niñas de ese éxodo? ¿No van también en las grandes migraciones?, inició Petro.
También puntualizó que los gobiernos de “hoy encarcelan y ametrallan a quienes buscan la tierra prometida. Por un problema de desigualdad mundial, por un problema de colapso climático, en los países pobres nos han dejado los efectos”. En este punto aseguró que la crisis climática también hace parte de la problemática que afecta a los menores, porque “sufrimos la crisis climática que los ricos más ricos del norte han generado por exhalar a través de su sistema económico de producción y consumo los residuos gaseosos de petróleo, del carbón y el gas”.
Más Noticias
Estos son los casos en los que un trabajador, que gane este salario, puede perder el derecho al auxilio de transporte
El beneficio tiene como objetivo principal compensar los gastos reales de transporte que los empleados deben asumir para llegar a los lugares de trabajo

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Petro reaccionó a las declaraciones de Benedetti sobre su drogadicción: “Las adicciones son esclavitudes del espíritu”
A pesar de los ataques mortales contra policías y soldados en diferentes regiones del país, el presidente ha centrado su atención en defender a quienes padecen adicción a las drogas

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia al cierre de abril ante decisiones del FMI y del Banco de la República
La divisa norteamericana vivió jornadas de volatilidad en las últimas semanas ante la guerra comercial que inició Estados Unidos y se mantiene cerca de la línea de los $4.300
