
En la tarde del jueves 7 de noviembre de 2024, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, cuestionó duramente al presidente Gustavo Petro en respuesta a un mensaje del mandatario en la red social X.
La controversia comenzó cuando el primer mandatario informó sobre su participación en la primera conferencia ministerial para la eliminación de la violencia contra la niñez, que reúne a 144 ministros en Bogotá, por lo que aseguró que “las niñas y los niños primero”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por lo tanto, la senadora Cabal, en otra publicación, reaccionó con una serie de mensajes en los que criticó la gestión del presidente en temas de seguridad y su política de paz en relación con el reclutamiento de menores por parte de grupos armados.

“¿Ya les contó que su ‘paz cocal’ ha servido para que en 2023 se reportaran 184 casos de reclutamiento infantil?”, comenzó por cuestionar Cabal, por lo que puso en tela de juicio la efectividad de las políticas de Petro al señalar el aumento en los casos de violencia y muerte de menores en 2024.
En su mensaje, la senadora del Centro Democrático agregó: “¿Ya les contó que van 375 niños asesinados en lo que va de 2024 y su gobierno no ha hecho nada? Cuéntele a los Ministros del mundo que usted ha pedido la libertad de terroristas para volverlos gestores de ‘paz’”.

Reclutamiento de menores en cifras
Las declaraciones de María Fernanda Cabal surgen en medio de una realidad alarmante, pues en Colombia, el conflicto armado sigue afectando gravemente a la niñez.
Según datos de la Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (Coalico), al menos 142 menores fueron reclutados durante el primer semestre de 2024.
Estas cifras representaron un incremento significativo respecto a años anteriores y permiten tener un contexto más amplio del flagelo de la violencia infantil, pues más de 17.359 menores se han visto afectados por distintos tipos de agresiones entre enero y junio de 2024 en 30 departamentos del país.
Los datos de Coalico revelaron que los menores también enfrentan amenazas de desplazamiento, homicidios y ataques a hospitales y escuelas, afectando particularmente a regiones como Arauca, Norte de Santander, Vichada, Guaviare y Amazonas.

Julia Castellanos, coordinadora del observatorio de niñez y conflicto armado de Coalico, señaló en una entrevista con Blu Radio que el reclutamiento infantil ha crecido de manera “significativa”.
“En el delito de vinculación por reclutamiento identificamos 78 eventos que afectaron al menos a 142 niños, niñas y adolescentes. De estas 142 víctimas, 39 son de sexo femenino y 99 de sexo masculino”, explicó Castellanos.
Estrategias de los grupos armados para el reclutamiento
De acuerdo con el informe, los grupos armados ilegales han implementado nuevas tácticas para atraer a menores, por lo que desde Coalico explicaron que estos grupos utilizan redes sociales y otras plataformas digitales para reclutar a jóvenes al prometer beneficios económicos o status de poder, especialmente en regiones vulnerables.
Además, en algunos casos, los actores armados inducen a menores al consumo de sustancias psicoactivas como una forma de vincularlos al conflicto, explicó Castellanos.

Al respecto, un documento publicado en septiembre de 2024 por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), detalló cómo en Antioquia, redes sociales como TikTok y WhatsApp se han convertido en herramientas de reclutamiento.
Juana Cabezas, investigadora de Indepaz, explicó que algunos contenidos utilizados por los grupos armados alcanzan hasta 280,000 vistas, lo que genera que los menores estén expuestos a la cultura de la violencia, mientras les ofrecen promesas de poder y seguridad.
Organizaciones armadas como el Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) han adoptado estas tácticas para captar a menores desde los siete años, aprovechando la falta de supervisión en el uso de plataformas digitales por parte de los menores.
Más Noticias
Estos son los ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 10 de mayo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 10 de mayo?
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Dinstinto, Vos Podés y otros podcast que puedes disfrutar en Spotify Colombia
El podcast de Tatiana Franko cierra la semana como el tercero más escuchado en Spotify Colombia

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia
