Juliana Galvis aclaró los rumores que la vinculan con el petrismo: “Se me bajan de esa nube”

La actriz realizó una publicación relacionada con la política que generó revuelo en las redes sociales

Guardar
Juliana Galvis fue enfática en
Juliana Galvis fue enfática en asegurar que no le dio su voto a Gustavo Petro - crédito Juliana Galvis/Instagram

Juliana Galvis es una de las actrices más famosas del país, recordada por su participación en novelas como Hasta que la plata nos separe, en su versión de 2022. Así como La Pola, La venganza de Analía, El general Naranjo, El cartel, El pasado no perdona, Me amarás bajo la lluvia y El laberinto de Alicia.

Su trabajo es reconocido a nivel nacional e internacional, por lo que cuenta con miles de seguidores a través de sus redes sociales, donde los internautas están al pendiente de su vida personal y proyectos. Sin embargo, el aspecto político es uno de los más cuestionados, por lo que la actriz se cansó y decidió frenar los rumores que la vinculan con el petrismo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A través de su cuenta de la plataforma digital X, anteriormente conocida como Twitter, Juliana Galvis dejó un claro mensaje en el que afirma que no votó por el actual presidente de los colombianos, Gustavo Petro.

“Yo generalmente no leo comentarios en X, (porque me los conozco), pero, que me digan Petrista SI NO! Soy actriz pero mi voto no fue por ahí. Así que se me bajan de esa nube!”, aseguró la famosa actriz dejando en claro que no tenía relación alguna con la izquierda colombiana que está al frente del país.

La actriz dejó un mensaje
La actriz dejó un mensaje que desató la controversia - crédito Juliana Galvis/X

Ante esta contundente publicación, los internautas no dudaron en reaccionar y dejaron comentarios como: “A cualquier persona honesta le daría vergüenza ser petriste”, “Mujer linda, inteligente, aseada... Jamás podrá ser considerada petrista”, “Yo si sé que no eres petrista, porque eres hermosa, y ambas cosas son excluyentes” y “Sabía que eres linda... Ahora veo también que eres muy inteligente”, estas opiniones generaron revuelo en la red social, puesto que muchos afirman que en el país no se puede pensar diferente, porque se busca atacar con cualquier aspecto.

Y es que estos no fueron los únicos comentarios, pues también se encuentran otros en los que se critica la gestión del mandatario actual, que ha atravesado por varias polémicas: “Menos mal, que a parte de buena actriz seas consciente. Prefiero que hayas votado por el que sea o por Rodolfo (QEPD) que por el que le ha jodido la vida a muchos (por no decir que a todos)”.

Entre tanto, otras personas intentaron mostrarse más conciliadoras, teniendo en cuenta que estamos en un país en el que la polarización ha costado vidas: “Puedes votar y opinar por quién quieras, de eso se trata la democracia. Yo no le veo el lío, así pensemos igual o diferente a ti, la decisión personal es parte fundamental de la democracia”.

La polémica sigue encendida, pues muchos de los internautas señalan a los famosos que le dieron su apoyo a Gustavo Petro: “Si se sabe que unos pocos no votaron por ese lado y se les agradece, sino que se generaliza porque si fue la mayoría del gremio quienes lo hicieron”.

Juliana Galvis no es la
Juliana Galvis no es la única que critica la administración actual - crédito @julianagalvis/IG

Cabe mencionar que algunas de las personalidades colombianas que le dieron su voto a Petro se han pronunciado después de la elección del mandatario, mostrándose arrepentidos por darle su apoyo en las elecciones que lo llevaron a posesionarse el 7 de agosto de 2022.

Entre los más reconocidos se encuentra el humorista Alejandro Riaño, que interpreta a Juanpis González y ha criticado en reiteradas oportunidades el “mal Gobierno”. A su vez, el escritor Mario Mendoza también se pronunció en una entrevista con El Tiempo en 2023.

Allí aseguró que “En el plano del discurso Petro tiene todo claro, pero en los balconazos parece regresar el tipo que polariza, que hace una política basada en el resentimiento y no en la fraternidad; en los odios. Y el odio es fácil. Se ve en las redes sociales. Gobernar a Colombia es muy difícil, y lo más difícil es gobernar para todos. Pero si no lo hace, Petro nos va a conducir de regreso a una derecha más radical y violenta de la que hemos conocido”.

Más Noticias

Inscripciones abiertas para el programa ‘Ahorro para mi Casa’ en Bogotá, apoyará a 2.500 familias: así puede participar

El programa que busca apoyar a familias vulnerables con subsidios para el pago de arriendo abre su primera convocatoria, exclusivamente en línea

Inscripciones abiertas para el programa

Desarticulan peligrosa red dedicada al tráfico de migrantes en la frontera colombo-ecuatoriana: así engañaban a sus víctimas

Las investigaciones revelaron que las víctimas eran captadas mediante engaños por parte del grupo criminal, en la que los traficantes ofrecían supuestos servicios de alojamiento y transporte a cambio de altas sumas de dinero

Desarticulan peligrosa red dedicada al

Las canciones de J Balvin y el reguetón se convierten en una inspiración para aprender a hablar en español en China

Este género musical, con sus ritmos pegajosos y letras repetitivas, parece haber encontrado un lugar especial en este proceso educativo

Las canciones de J Balvin

José Obdulio Gaviria lanzó fuertes críticas a Petro por aumento de secuestros en el país: “Para ellos, este delito no merece persecución”

El exsenador e ideólogo del Centro Democrático puso como ejemplo el caso del empresario Juan Gonzalo Vélez, del que dio que su rescate “es un triunfo de la Fuerza Pública y un recordatorio de que la Seguridad Democrática” del expresidente Álvaro Uribe, hoy defendida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón

José Obdulio Gaviria lanzó fuertes

María Fernanda Cabal lanzó sus propuestas para cambiar las condiciones laborales en Colombia: “Los países ricos no tienen salario mínimo”

La senadora del Centro Democrático habló con Infobae Colombia sobre la necesidad de bajarle cargas a los empresarios con créditos, impuestos y flexibilidad para generar empleo por horas

María Fernanda Cabal lanzó sus
MÁS NOTICIAS